
Xbox One
Medievo cañí
Llega a la consola de Microsoft el juego de Locomalito basado en nuestra edad media más fantasiosa y oscura.
0
0
0

Versión analizada Xbox One. Copia digital facilitada por Microsoft
Maldita Castilla tiene ya su tiempo. El juego desarrollado por Locomalito apareció a finales de 2012. Para quien no lo conozca, se trata de un título independiente, español y gratuito para PC. Tres características que nos encantan, todo sea dicho. Pero lo que más nos gusta, es su inspiración y concepto de juego. Maldita Castilla tiene pinta de recreativa, de esas viejas máquinas que encontrábamos en los bares por toda nuestra piel de toro y que por 25 pesetas nos permitía echar unos minutos de vicio. Nada más empezar, queda claro que es uno de esos juegos por estética y concepto. Pero además, podríamos ser malengüados y comentar que fusila la idea de uno de los títulos más importantes e influyentes de la década de los ochenta. Nos referimos nada más y nada menos que a Ghosts'n Goblins. Y para nada es así, de hecho, lo homenajea.
Y es que Don Ramiro es la versión castellana de Sir Arthur, con un repertorio de armas similar que se puede alterar mediante cofres que aparecen en los escenarios. Lo que sí cambia es que nuestro representante hispano tiene tres corazones de vida y no se queda en calzoncillos antes de perecer antes las hordas del maligno. Porque si el caballero de Capcom se enfrenta a los peores demonios del inframundo, nuestro Don Ramiro hace lo propio contra los mitos y leyendas del medievo europeo. Los enemigos, los escenarios y la propia trama gira en torno a la Castilla del siglo XI, algo que irremediablemente lo hace hace mucho más atractivo para nosotros que para los jugadores de otros mercados. Estamos ante un Ghosts'n Goblins patrio, poca broma con eso.
Y es que el juego de Locomalito sigue las pautas casi a rajatable, con enemigos menores que deberemos sortear, saltos entre plataformas de lo más apurados y enemigos finales de esos en los que tenemos que memorizar cada rutina para volver posteriormente con la lección bien aprendida. De hecho, todo el juego es así, cada nueva partida que nos lleve por esta Castilla de opereta será un poco más sencillo gracias al método del ensayo y error. Nuestra mente y nuestros dedos sufrirán la primera partida, pero cada nueva vuelta será cada vez más asequible hasta que cojamos la soltura suficiente como para intentar el logro del Speedrun de 40 minutos o el de completarlo sin continuar. Jugabilidad de la vieja escuela.
Esta versión extendida incorpora dos nuevos niveles (el acueducto y las catacumbas) para sumar un total de ocho. La duración puede resultar escasa, pero resulta muy rejugable por la cantidad de secretos que esconde y su mecánica tan arcade. Entre el resto de novedades que podemos encontrar, tenemos la remezcla de la banda sonora (a la que se han añadido nuevas composiciones), los ya mencionados logros que alargan la vida del juego y el "Códice" pixelado con información de los personajes y enemigos. La guinda llega con las ocho formas en las que podemos ver el juego, que en realidad son combinaciones diferentes de los filtros para los píxeles, si queremos el efecto que simula la curvatura del monitor de las recreativas o un fondo de pantalla para los márgenes que quedan en negro.
Maldita Castilla EX llega a Xbox One como exclusiva temporal y se convierte en uno de esos juegos que tenemos que tener en nuestra colección. Por divertido, por ser un clasicazo contemporáneo y por ser español. Muchos pensarán que con la versión Freeware de PC tienen de sobra, pero en esta ocasión las novedades son numerosas y el precio acompaña. Si no donaste en su día en la web de Locomalito, puede que sea una buena ocasión para agradecer a este desarrollador malagueño el trabajo que ha aportado a nuestro medio de ocio preferido.
Dos niveles nuevos. Más temas musicales. El Códice. La jugabilidad. La estética.
El control puede ser un poco duro en ocasiones.
Don Ramiro llega con un cantar que vocifera todas sus grandes gestas, mejor que cualquier Ghosts'n Goblins que saque la actual Capcom.