.jpg)
PC
Por un puñado de patadas
El estudio vallisoletano Sonomio Games presenta una hilarante aventura gráfica de la vieja escuela ambientado en el (alocado) salvaje oeste.

0
0
0
Se suele (o mejor dicho, se solía) caer en el error de pensar que las aventuras gráficas point n'click habían quedado obsoletas, como olvidadas en un segundo plano tras aquellos maravillosos años comprendidos entre finales de la década de los 80 y principios de los 90 cuando se publicaron obras tan reconocidas aún hoy en día como la serie Monkey Island, Full Throttle o Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Estamos de acuerdo que estas obras rezuman una gran calidad por sus poros, pero sería minusvalorar otros títulos lanzados más tarde al mercado tan notables como Syberia, Growbot, Machinarium. Además, no debemos perder de vista los futuros Rosewater (Grundislav Games), Nine Noir Lives (Silvernone Studios), Midnight Girl (Italic) o los juegos con sello español Intruder in Antiquonia, Las aventuras del Halcón negro o Inframundo: la senda de Dakoh. En esta ocasión, analizamos Lone McLonegan, una aventura gráfica point 'n' click a la "vieja usanza" con puntos en común con las inolvidables peripecias de nuestro querido Guybrush Threepwood. Ajústate el sombrero, cíñete tu poncho y coge tu Colt 45, nos vamos a dar una vuelta por el salvaje y loco oeste ideado por el estudio vallisoletano Sonomio Games.

El protagonista indiscutible de esta aventura es Lone McLonegan, primo lejano del personaje encarnado por Clint Eastwood en Por un puñado de dólares, quien se jacta de ser el mejor forajido del salvaje oeste. Sus días de gloria y reconocimiento terminan en el instante en el que Bragg Badass, su archienemigo, se convierte en el fugitivo number one con un precio por su cabeza superior al de nuestro bienamado barbirrojo. Airado e iracundo por tal ignominia, McLonegan intentará volver a lo más alto del top de malhechores utilizando para ello todo tipo de artimañas y alguna que otra patada. De esta forma, se despliega ante el jugador una hilarante aventura point 'n' click que recuerda en gran medida a la serie Monkey Island, con los pros y contras que tiene esta comparación. Por un lado, el título está plagado de situaciones y diálogos tan divertidos como surrealistas gracias a los variopintos personajes que pueblan el mapa. A este humor tan distintivo, se le suman los guiños a múltiples películas, series o videojuegos y los momentos de ruptura de la cuarta pared.
Por otra parte, los puzles forman un pilar fundamental en las aventuras point 'n' click y en Lone McLonegan tenemos un buen surtido de rompecabezas repartidos por el mapeado. El título da al jugador libertad, siempre dentro de los límites propios del género, para que sea el encargado de investigar, buscar y hallar una retahíla de objetos que deberá utilizar en un momento concreto de la aventura. No obstante, a la vez que el juego progresa nos encontramos con una serie de puzles que quizá pequen de reiterativos, ilógicos o difíciles de encontrar una relación entre sí. Para todas aquellas personas que se encuentren atascadas, el propio juego tiene la opción de darnos pistas sobre la resolución de cierto puzle o dónde ir en un momento determinado de la aventura.

El diseño artístico nos sorprende con unos coloridos sprites 2D elaborados a mano con un gran número de detalles a descubrir y que casa perfectamente con el disparatado humor del que hace gala Lone McLonegan. Hablamos de la divertida mezcla entre la ambientación del oeste vista en cientos de películas, series o cómic con guiños a la cultura pop actual o anacronismos en objetos o lugares. Por su parte, el apartado sonoro cumple perfectamente con los diferentes escenarios del juego y cuyas melodías, aunque simples, resultan agradables de escuchar y se quedan grabadas en nuestra memoria.
Conclusiones
Sin duda alguna, la aventura ideada por el estudio Sonomio Games no debe ser pasada por alto por aquellas personas que busquen un reto complejo a la par que divertido. Es cierto que algunos puzles pecan de ser ilógicos y algunas veces nos sentiremos frustrados al no encontrar la resolución de un determinado puzle, pero con tiempo y paciencia iremos progresando en este fantástico y colorido título. Su protagonista principal, así como los personajes secundarios que se encuentre a lo largo de la aventura, sabrán dar la bienvenida a todo aquel jugador que quiera ayudar a Lone a recuperar su prestigio perdido.
Analizado en PC. Copia proporcionada por Flynn's Arcade

El protagonista indiscutible de esta aventura es Lone McLonegan, primo lejano del personaje encarnado por Clint Eastwood en Por un puñado de dólares, quien se jacta de ser el mejor forajido del salvaje oeste. Sus días de gloria y reconocimiento terminan en el instante en el que Bragg Badass, su archienemigo, se convierte en el fugitivo number one con un precio por su cabeza superior al de nuestro bienamado barbirrojo. Airado e iracundo por tal ignominia, McLonegan intentará volver a lo más alto del top de malhechores utilizando para ello todo tipo de artimañas y alguna que otra patada. De esta forma, se despliega ante el jugador una hilarante aventura point 'n' click que recuerda en gran medida a la serie Monkey Island, con los pros y contras que tiene esta comparación. Por un lado, el título está plagado de situaciones y diálogos tan divertidos como surrealistas gracias a los variopintos personajes que pueblan el mapa. A este humor tan distintivo, se le suman los guiños a múltiples películas, series o videojuegos y los momentos de ruptura de la cuarta pared.
Por otra parte, los puzles forman un pilar fundamental en las aventuras point 'n' click y en Lone McLonegan tenemos un buen surtido de rompecabezas repartidos por el mapeado. El título da al jugador libertad, siempre dentro de los límites propios del género, para que sea el encargado de investigar, buscar y hallar una retahíla de objetos que deberá utilizar en un momento concreto de la aventura. No obstante, a la vez que el juego progresa nos encontramos con una serie de puzles que quizá pequen de reiterativos, ilógicos o difíciles de encontrar una relación entre sí. Para todas aquellas personas que se encuentren atascadas, el propio juego tiene la opción de darnos pistas sobre la resolución de cierto puzle o dónde ir en un momento determinado de la aventura.


El diseño artístico nos sorprende con unos coloridos sprites 2D elaborados a mano con un gran número de detalles a descubrir y que casa perfectamente con el disparatado humor del que hace gala Lone McLonegan. Hablamos de la divertida mezcla entre la ambientación del oeste vista en cientos de películas, series o cómic con guiños a la cultura pop actual o anacronismos en objetos o lugares. Por su parte, el apartado sonoro cumple perfectamente con los diferentes escenarios del juego y cuyas melodías, aunque simples, resultan agradables de escuchar y se quedan grabadas en nuestra memoria.
Conclusiones
Sin duda alguna, la aventura ideada por el estudio Sonomio Games no debe ser pasada por alto por aquellas personas que busquen un reto complejo a la par que divertido. Es cierto que algunos puzles pecan de ser ilógicos y algunas veces nos sentiremos frustrados al no encontrar la resolución de un determinado puzle, pero con tiempo y paciencia iremos progresando en este fantástico y colorido título. Su protagonista principal, así como los personajes secundarios que se encuentre a lo largo de la aventura, sabrán dar la bienvenida a todo aquel jugador que quiera ayudar a Lone a recuperar su prestigio perdido.
Analizado en PC. Copia proporcionada por Flynn's Arcade
Alternativas
La serie Monkey Island, Grim Fandango
La ambientación, personajes, el humor, los puzles...
...Aunque hay algunos que carecen de lógica o son repetitivos.
Sonomio Games sorprende con un primer título cargado de puzles, humor surrealista y situaciones divertidas a partes iguales.