¡Colabora!
0
Acuarelas endemoniadas
PC PlayStation 4 Xbox One

Acuarelas endemoniadas

No sale el de los perros jugando al póker, pero este juego ofrece muchos cuadros y muchos sustos.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0



Versión analizada Xbox One. Copia digital facilitada por Bloober Team.


Acostumbrados a disparar para sobrevivir mientras administramos recursos y munición, todo sea dicho, nos encontramos ahora casi indefensos. Los videojuegos de terror han optado por ser más reflexivos, casi contemplativos, para llevarnos o bien por caminos prefijados en los que ligeros matices cambiarán nuestro devenir en la aventura o situaciones de sigilo que potencian la tensión del espectador. La ristra de títulos es enorme, con Outlast, SOMA, Alien Isolation... hasta Resident Evil VII se ha unido a esta tendencia iniciada por P.T., la demostración de Hideo Kojima para PlayStation 4 que profetizaba el fallido y cancelado Silent Hills. Layers of Fear sigue esta tendencia de juego psicológico en el que prima más la inmersión y la historia que la propia supervivencia.

Layers of Fear se juega en primera persona. El protagonista es un pintor de considerable talento que vuelve a su casa para terminar su "magnum opus", lo que viene a ser su obra maestra. En el regreso al hogar le asaltarán recuerdos de su bella mujer, diestra en el arte de la música y que le servía de tanto de musa como de modelo en sus obras. Poco a poco conoceremos cosas de su pasado, mediante recortes, notas y otros objetos que traerán momentos ya ocurridos a nuestro pensamiento.Como es de esperar, nada es lo que parece y hay mucho que descubrir durante este via crucis creativo que terminará por convertirse en un descenso a los infiernos de nuestra alma. La expansión Layers of Fear: Inheritance añade contenido (además de 250 puntos de logros adicionales) y trata sobre la hija del autor, su infancia y la interacción que tuvo con el artista. Podemos iniciar este añadido jugable cuando queramos, sin necesidad de terminar la historia principal, pero recomendamos encarecidamente jugarlo una vez lo terminemos.

Como decimos, deambularemos por la enorme mansión victoriana mientras rebuscamos por todos los muebles cartas, notas, objetos y otros elementos que conformarán los detalles de la trama. Realmente, el jugador solamente progresa mientras registra las estancias hasta que obtiene una llave que le permite avanzar o le sobrecoge un susto prefijado. Al igual que ocurre con P.T. la propia casa es el verdadero protagonista de la historia, por su diseño y estructura (como al volver a pasar por una puerta que ya hemos superado para acabar en otro lugar diferente) )ya que nos sorprenderá con bellos cuadros llenos de secretos y estancias que nos recordarán a Alicia en el País de las Maravilla. Una lástima que salvo algún que otro puzle casi testimonial, el jugador lo único que hace es avanzar, leer todo lo que se encuentra y abrir muebles. Con decir que el logro de abrir más de cien cajones nos saltará antes de terminar el capítulo dos de los seis (más un prólogo) que lo componen es clara señal de que podría convalidarte un máster como testeador de muebles de IKEA.

El apartado gráfico es bueno, con pinturas realmente conseguidas y estancias inquietantes, lástima que la tasa de imágenes por segundo a la hora de movernos sea tan baja. Encima lo haremos de forma lenta y pausada por mucho que dejemos apretados el gatillo de correr. Casi parece que el protagonista tiene obesidad mórbida y que está a punto de fallarle el corazón cada vez que ponemos un pié delante del otro. Las estancias se repiten al más puro estilo P.T., en cada nueva vuelta hay cambios y matices para que estemos constantemente alertas. En lo que sí destaca sin pegas es en el audio, las melodías son buenas y todo lo referente a los efectos de sonido nos pondrá los pelos de punta. Impepinable jugar con unos buenos auriculares y la puerta cerrada para que no nos den sobresaltos. El juego trae subtítulos en castellano, de manera que podremos ver los documentos "originales" y con solo pulsar un botón ver la traducción de los mismos.

Layers of Fear: Masterpiece Edition ofrece una aventura de terror interesante a buen precio. Tanto el juego principal como el contenido adicional ofrecen tres finales diferentes cada uno (seis en total), por lo que podremos volver una y otra vez para descubrir todos sus secretos. Una lástima que la jugabilidad se quede tan limitada y sencilla, alguna que otra acción adicional u otra mecánica con más enjundia le hubiese sentado realmente bien. Debemos destacar los guiños de Inheritance a la trama principal, todo encaja a la perfección y deja un buen sabor de boca al jugador, sobre todo por lo rebuscado de alguno de sus finales. A poco que te guste dejarte llevar por el argumento y las mansiones encantadas, deberías darle una oportunidad a este Layers of Fear: Masterpiece Edition. Puede que no sea el mejor en su género, pero la idea de centrar la historia en torno al arte le aporta un valor añadido de lo más interesante.
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
Análisis de Layers of Fear para XONE: Acuarelas endemoniadas
El apartado sonoro. Los cuadros y la mayoría de las habitaciones. Inheritance.
Abusa de abrir y cerrar muebles. La tasa de imágenes por segundo.
Más narrativo que jugable, esta nueva propuesta se apunta al terror psicológico y consigue lo que se proponía, que pasemos un mal rato.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×