
PlayStation 4
¡Superhéroes, reuníos!
Traveller's Tale junta a todos los superhéroes de Marvel en su juego más ambicioso hasta la fecha.

0
0
0
Después de la historia, que nos durará unas 8-9 horas, queda todavía mucho (y nos quedamos cortos) por hacer. La base general es el helintransporte de S.H.I.E.L.D., la cual preside desde el cielo la ciudad de Nueva York. Está recreada de forma libre, con algunos puntos reconocibles, como Times Square o la Estatua de la Libertad, y otros igualmente reconocibles pero no reales, como la torre Stark, el Daily Bugle o el edificio Baxter. No hay ninguna sola pantalla de carga, tampoco es que la recreación sea ultrarrealista.
El mapa nos indica que a cada paso hay un encargo, un ladrillo dorado o un personaje o vehículo disponibles. Para conseguirlos, tan sólo hay que completar una sencilla tarea, que a veces es muy obvia y otras veces no lo es tanto. También es necesario recopilar mucha cantidad de piezas, para comprar los personajes necesarias para ciertas actividades. Hay algunos con características muy específicas, como el Hombre de Arena, el único capaz de transportarse por ese mismo material; Venom, a través del simbionte; o el Hombre Hormiga, que se cuela por pequeños espacios.
Sus puntos más flojos son el control de vehículos y de los personajes que vuelan. Las carreras son necesarias para hacerse con el 100% y quizás las tareas más difíciles debido a un manejo impreciso, pero lo que es peor aún es intentar controlar el vuelo de héroes como Iron-Man. Es casi imposible hacer un giro en condiciones en el aire y estamos continuamente deteniéndonos, girando y retomando la marcha.
Gráficamente no estamos ante un juego next-gen, eso salta a la vista. El aspecto de Lego Marvel es idéntico al de las consolas de la anterior generación y casi que al de sus antecesores, al menos a ojo humano. Las figuras representan a la perfección a cada personaje de Marvel, con sus típicas animaciones de eso, de figuras. En lo que respecta al doblaje, que ya se ha convertido en la norma, deja algo que desear por las voces escogidas, demasiado infantiles para personajes con tanta fuerza. Es cierto que el tono del juego es similar, pero es imposible tomarse en serio a casi ninguno teniendo las voces que tienen.
Lego Marvel Superheroes mantiene su esencia y lleva los conceptos de diversión y adictividad al límite, más aún si eres un apasionado de la Casa de las Ideas. Su apariencia infantil y su dificultad escasa pueden ser unos contras para ciertos jugadores, pero cualquier que le dé una oportunidad se encontrará con un juego al que no puede dejar de echarle horas (y el 100% requiere muchas). No está exento de fallos, porque la conducción se hace insoportable, la innovación se perdió varias entregas atrás y, da igual que lo digamos por activa, por pasiva o al revés, no hay cooperativo online.
El mapa nos indica que a cada paso hay un encargo, un ladrillo dorado o un personaje o vehículo disponibles. Para conseguirlos, tan sólo hay que completar una sencilla tarea, que a veces es muy obvia y otras veces no lo es tanto. También es necesario recopilar mucha cantidad de piezas, para comprar los personajes necesarias para ciertas actividades. Hay algunos con características muy específicas, como el Hombre de Arena, el único capaz de transportarse por ese mismo material; Venom, a través del simbionte; o el Hombre Hormiga, que se cuela por pequeños espacios.
Sus puntos más flojos son el control de vehículos y de los personajes que vuelan. Las carreras son necesarias para hacerse con el 100% y quizás las tareas más difíciles debido a un manejo impreciso, pero lo que es peor aún es intentar controlar el vuelo de héroes como Iron-Man. Es casi imposible hacer un giro en condiciones en el aire y estamos continuamente deteniéndonos, girando y retomando la marcha.
Gráficamente no estamos ante un juego next-gen, eso salta a la vista. El aspecto de Lego Marvel es idéntico al de las consolas de la anterior generación y casi que al de sus antecesores, al menos a ojo humano. Las figuras representan a la perfección a cada personaje de Marvel, con sus típicas animaciones de eso, de figuras. En lo que respecta al doblaje, que ya se ha convertido en la norma, deja algo que desear por las voces escogidas, demasiado infantiles para personajes con tanta fuerza. Es cierto que el tono del juego es similar, pero es imposible tomarse en serio a casi ninguno teniendo las voces que tienen.
Lego Marvel Superheroes mantiene su esencia y lleva los conceptos de diversión y adictividad al límite, más aún si eres un apasionado de la Casa de las Ideas. Su apariencia infantil y su dificultad escasa pueden ser unos contras para ciertos jugadores, pero cualquier que le dé una oportunidad se encontrará con un juego al que no puede dejar de echarle horas (y el 100% requiere muchas). No está exento de fallos, porque la conducción se hace insoportable, la innovación se perdió varias entregas atrás y, da igual que lo digamos por activa, por pasiva o al revés, no hay cooperativo online.
Alternativas
Lego Batman 2: DC Super Heroes
Horas de diversión aseguradas, todos los personajes de Marvel que hay disponibles.
Poca innovación, todavía sin cooperativo online, la conducción.
Estas figuras te ofrecen controlar a la mayoría de los personajes de Marvel en un mundo divertido y adictivo.