¡Colabora!
0
Mírame a los ojos y dime si te miento
Xbox 360

Mírame a los ojos y dime si te miento

La nueva apuesta de Rockstar pone a prueba nuestra empatía con las emociones humanas y abre una nueva vía de entender los videojuegos.

Por Álvaro Morillas,
0 0 0

De vez en cuando sale en el mundillo del videojuego un título que marca un antes y un después. L.A. Noire puede ser uno de ellos gracias a la puesta en escena del último invento desarrollado por la compañía Depth Analysis y llevada a un videojuego por el estudio australiano Team Bondi. Rockstar vio el trabajo que estaban llevando a cabo y decidió ponerse de su lado consciente del potencial de esta nueva tecnología llamada Motion Scan. Para resumir un poco, Motion Scan se basa en la actuación de actores dentro de un estudio y rodeados de 16 cámaras. Estas cámaras recogen sólo la expresividad de la cabeza, pero con un detalle tal que luego el personaje virtual que se genera comparte de una manera muy fidedigna la expresión de emociones del actor real. Para el resto del cuerpo se utilizaron las técnicas clásicas del Motion Capture como muchos otros juegos. Este sencillo avance tecnológico puede producir una verdadera revolución en el mundo del videojuego, ya que la respuesta emocional del jugador a personajes con caras "reales" es muy distinta que con modelados a mano que, aunque sean de muchísima calidad, no se acercan al nivel de detalle que los que son creados mediante Motion Scan.

Ya entrando en lo que es el videojuego en sí, L.A. Noire se ambienta en la ciudad de Los Ángeles de los años 40, en el período que transcurre después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial: soldados que vuelven a casa con traumas bélicos, magnates que se enriquecen a costa de los que más sufren y una clase política corrupta. Cole Phelps es un ex marine que vuelve a EEUU como héroe después de haber combatido en Japón. Aun así no quiere ningún tipo de privilegio y comienza una nueva vida como agente de policía de la ciudad angelina (seguro que habéis visto alguna vez las siglas LAPD) junto con su mujer e hijos. Él es el personaje que manejamos, desde las primeras misiones como agente raso hasta su ascenso por la escala policial según vaya resolviendo casos. Phelps es una buena persona, pero como todos es humano y comete errores.

El argumento del juego es muy cinematográfico por su estructura. Al principio vamos a encontrar varios hilos argumentales aparentemente independientes, pero según vayamos avanzando nos iremos dando cuenta de la relación que existe entre ellos hasta llegar a la culminación de todos al final del juego. Por supuesto no vamos a revelar nada ya que es uno de los grandes atractivos de este título y no queremos chafársela a nadie, pero el argumento es interesante tanto por cómo es como por cómo se desarrolla. Además, es una historia muy humana: desde Team Bondi no han querido despegarse de la realidad de la posguerra y de las ambiciones humanas.

En cuanto al sistema de juego, podemos decir que nos encontramos ante un sand-box algo limitado. Desde luego no es un título que pretenda llegar al nivel de profundidad que han conseguido Red Dead Redemption o Grand Theft Auto, pero es bastante similar. Se nos permite recorrer una gran extensión de la ciudad de Los Ángeles junto a nuestro compañero policía de una manera relativamente libre a bordo de los vehículos que tenemos a nuestra disposición, pero uno de los problemas es que durante el modo principal de juego siempre vamos a estar dentro de un caso y a veces vamos a estar restringidos por el tiempo que tardamos en llegar a nuestro siguiente objetivo. Para poder recorrer la ciudad libremente tenemos que salir del modo principal y entrar en el modo "Casos", en el cual podemos elegir resolver cualquier caso que hayamos jugado ya y además recorrer la ciudad de forma libre. Aun así no hay muchas cosas que hacer en el modo libre: buscar coches ocultos (que se marcan con una interrogación en el mapa), buscar lugares destacados, encontrar las 50 latas doradas y resolver delitos callejeros. Estos últimos suelen ser escenas cortas de acción: persecuciones, tiroteos, etc. Hay que señalar que estas misiones secundarias también se pueden realizar en el modo principal, pero puede que resulte más cómodo hacerlo de esta manera por la dinámica de los casos. También hay que decir que no hay ningún modo multijugador, pero una forma de jugar que resulta muy divertida es resolver un caso entre varias personas aunque sólo una tenga el mando en las manos. La investigación en grupo es más fructífera: cuatro ojos ven mejor que dos.
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento
Análisis de L.A. Noire para X360: Mírame a los ojos y dime si te miento

Información del juego

L.A. Noire

Xbox 360

Fecha de lanzamiento: 20 de mayo de 2011
Desarrollado por: Team Bondi
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×