
PlayStation 2
La Llave es el Coraje
Disney y Square nos brindan un excelente juego de fantasía donde nos divertiremos de lo lindo visitando los mundos más carismáticos de la fábrica de sueños.

0
0
0
Si hace unos años nos hubieran dicho que veríamos en un mismo juego a personajes como el Pato Donald y a Squall Leonhart, seguramente nos hubiéramos echado a reír. Sin embargo en estos últimos años hemos asistido a una serie de eventos que nos han demostrado que en la industria de los videojuegos ahora todo es posible, y este es uno de ellos. Square y Disney decidieron unir sus fuerzas para realizar un Action-RPG de vieja escuela protagonizado por los personajes más famosos de ambas compañías (habiendo más de la segunda que de la primera), dando como resultado un juego increíblemente entrañable, de esos que casi no se hacen ya debido a la obsesión que hay hoy en día por el realismo y los personajes "cool" y "muy machos" y en algunos casos incluso al miedo al qué dirán por no jugar a un videojuego que parezca adulto.
Kingdom Hearts como todo RPG que se precie gira en torno a una historia y muy buena, por cierto. Nos cuenta la historia de Sora, un chico de unos 14 años que vive con sus amigos Kairi y Rikku (nada que ver con los personajes de FF X. Más bien tiene un parecido muy sospechoso con Sefirot, pero en pequeño) en las Islas del Destino, y quien sueña con partir con sus amigos para conocer otros mundos. Sin embargo un día su vida dará un giro cuando su propio mundo se vea engullido por "la oscuridad", no antes de recibir de manera misteriosa un arma parecida a una llave llamada la Llave Espada. Por otra parte, en el castillo del Rey Mickey, el hechicero Donald descubre que el monarca ha desaparecido dejando tras de sí tan solo una nota explicando que va en busca de un hombre llamado Ansem y ordenándole a él y al caballero Goofy que vayan en busca "del portador de la llave". Ambos deciden partir en su nave Gumi para cumplir las órdenes y buscar al Rey. Su primera parada será Ciudad de Paso, donde deberán encontrar a un hombre llamado Leon (Aunque nosotros le conocemos por otro nombre, je, je, je...). En dicha ciudad los tres coinciden y deciden unir sus fuerzas en un viaje que les llevará a visitar los mundos de las películas de Disney.
En este mundo se nos presenta el juego, donde la magia de Disney y la fantasía de Square se dan la mano y lucharemos con y contra personajes de ambas compañías como Squall, Yuffie o Cloud por parte de Square y Tarzán, Ariel o Hércules por parte de Disney, entre otros.
Gráficamente el juego es muy especial. Parecidos a los dibujos animados, pero sin utilizar la técnica del Cel-Shading, usando texturas de colores vivos y unas animaciones de altísimo nivel, consiguiendo así un estilo que se adecua perfectamente a todos los mundos de Disney, lo cual es todavía más meritorio si tenemos en cuenta las diferencias en el estilo de dibujo de las diferentes películas que se ven reflejadas en el juego, sobre todo en lo que a escenarios se refiere. Los personajes gozan de un excelente modelado y un diseño digno de elogio, muy en la línea de Square. La dirección artística es sobresaliente, con unos escenarios llenos de detalles que siguen el estilo de cada película, creando así una gran variedad de escenarios que nos harán recordar nuestra más tierna infancia, de cuando íbamos al cine con un brillo especial en los ojos a ver la nueva película de la fábrica de sueños. Pero no todo serán escenarios "made in Disney". También visitaremos lugares donde los artistas de Square han dado rienda suelta a su imaginación dando escenarios especialmente bellos, destacando de entre todos ellos Bastión Profundo. Destacan también las escenas cinemáticas, donde las animaciones llegan a su máximo nivel. Tan solo hay dos FMVs en todo el juego, pero no hace falta nada más que el motor gráfico del juego para conseguir unas cinemáticas de calidad.
En cuanto a los defectos... bueno... quizás que los escenarios son, de vez en cuando, muy pequeños, por lo que no lucen tanto como deberían (el País de las Maravillas es el mejor ejemplo, sobre todo la parte del bosque) y que usan diferentes modelados para los personajes en las escenas cinemáticas en las que las expresiones faciales cobran importancia, mientras que en otras escenas utilizan el modelado normal, con unos movimientos de labios y ojos nada creíbles, haciendo que se note la diferencia. Pero el fallo más gordo es, sin duda, las fases tipo Shooter en la Nave Gumi, donde la calidad gráfica cae en picado hasta quedarse con unos gráfico que casi parecen de un juego de la SNES con el chip Super FX y encima mal empleado. A parte de eso el apartado gráfico no tiene tacha.
En el apartado sonoro, Kingdom Hearts es una Obra Maestra. La banda sonora realizada por la compositora de Square Yoko Shimomura es una de las mejores de los últimos años, con un estilo más cercano a Square que a Disney (Más concretamente al juego Legend of Mana, cuya BSO también realizó la propia Shimomura) pero que se adapta de maravilla a todo el juego. De entre las piezas musicales destacan con luz propia Hikari (sobre todo la versión orquestada que suena en la intro del juego, la mejor melodía del juego con diferencia) y Destati (Una magistral canción coral parecida a la canción de Star Wars, Duel of Fates, sin que tenga nada que envidiarle). Dos canciones que tienen varias versiones a lo largo del juego. Pero no son las únicas. Las melodías de escenarios como Bastión Profundo, Ciudad Halloween o Ciudad de Paso son fantásticas. Las canciones de lucha contra los enemigos, que hay una distinta por cada mundo, son magistrales, destacando Forze Del Male, Destiny's Force y, sobre todo, Guardando Nel Buio, la melodía del combate final del juego. Una de las versiones de Destati, y sin duda la mejor de todas las melodías de combate. Otra canción que toca el corazón del jugador es Dearly Beloved, una sencilla pero preciosa melodía de piano, que oiremos varias veces a lo largo del juego, entre ellas, en la pantalla del título.
Los efectos de sonido también son de gran calidad, pero destaca sobre todo, el magnífico doblaje del juego, con un reparto increíble de actores encabezados por Haley Joel Osment, el niño que protagonizó junto con Bruce Willis la famosa película El Sexto Sentido, quien se encarga de darle voz a Sora. Acompañado de otros actores de renombre como Robin Williams, Dani DeVito o James Woods, quienes dan voz a los mismos personajes de Disney que encarnaron cuando estos hicieron su aparición en la gran pantalla (Williams es el Genio de Aladdin, DeVito es Philoctetes, el entrenador de Hércules, Woods es Hades, el Dios del Inframundo, etc.). Y todos ellos hacen gala de una profesionalidad y un buen hacer que no se ve muy a menudo en los doblajes de videojuegos. Además, los actores que le dan voz a los personajes de Square, aunque no son famosos, cumplen a la perfección cogiéndole el punto a sus personajes. Los fans de la saga Final Fantasy pueden respirar tranquilos, ya que sus voces son excelentes.
Claro está que se trata de un doblaje en inglés. Casi es mejor así, ya que la calidad media de los doblajes de videojuegos en España no se puede decir que sea muy alta (los mejores dobladores de nuestro país parecen querer evitar esta industria como si fuera la peste), y probablemente hubiera estropeado parte del encanto del juego, pero aún así a las personas que no se les dé muy bien la lengua de Shakespeare no les hará ninguna gracia, ya que no se introducirán tanto en la historia. Aparte de eso, buscar más defectos en el apartado sonoro es una tarea inútil, ya que no se encontrará ninguno.
Kingdom Hearts como todo RPG que se precie gira en torno a una historia y muy buena, por cierto. Nos cuenta la historia de Sora, un chico de unos 14 años que vive con sus amigos Kairi y Rikku (nada que ver con los personajes de FF X. Más bien tiene un parecido muy sospechoso con Sefirot, pero en pequeño) en las Islas del Destino, y quien sueña con partir con sus amigos para conocer otros mundos. Sin embargo un día su vida dará un giro cuando su propio mundo se vea engullido por "la oscuridad", no antes de recibir de manera misteriosa un arma parecida a una llave llamada la Llave Espada. Por otra parte, en el castillo del Rey Mickey, el hechicero Donald descubre que el monarca ha desaparecido dejando tras de sí tan solo una nota explicando que va en busca de un hombre llamado Ansem y ordenándole a él y al caballero Goofy que vayan en busca "del portador de la llave". Ambos deciden partir en su nave Gumi para cumplir las órdenes y buscar al Rey. Su primera parada será Ciudad de Paso, donde deberán encontrar a un hombre llamado Leon (Aunque nosotros le conocemos por otro nombre, je, je, je...). En dicha ciudad los tres coinciden y deciden unir sus fuerzas en un viaje que les llevará a visitar los mundos de las películas de Disney.
En este mundo se nos presenta el juego, donde la magia de Disney y la fantasía de Square se dan la mano y lucharemos con y contra personajes de ambas compañías como Squall, Yuffie o Cloud por parte de Square y Tarzán, Ariel o Hércules por parte de Disney, entre otros.
Gráficamente el juego es muy especial. Parecidos a los dibujos animados, pero sin utilizar la técnica del Cel-Shading, usando texturas de colores vivos y unas animaciones de altísimo nivel, consiguiendo así un estilo que se adecua perfectamente a todos los mundos de Disney, lo cual es todavía más meritorio si tenemos en cuenta las diferencias en el estilo de dibujo de las diferentes películas que se ven reflejadas en el juego, sobre todo en lo que a escenarios se refiere. Los personajes gozan de un excelente modelado y un diseño digno de elogio, muy en la línea de Square. La dirección artística es sobresaliente, con unos escenarios llenos de detalles que siguen el estilo de cada película, creando así una gran variedad de escenarios que nos harán recordar nuestra más tierna infancia, de cuando íbamos al cine con un brillo especial en los ojos a ver la nueva película de la fábrica de sueños. Pero no todo serán escenarios "made in Disney". También visitaremos lugares donde los artistas de Square han dado rienda suelta a su imaginación dando escenarios especialmente bellos, destacando de entre todos ellos Bastión Profundo. Destacan también las escenas cinemáticas, donde las animaciones llegan a su máximo nivel. Tan solo hay dos FMVs en todo el juego, pero no hace falta nada más que el motor gráfico del juego para conseguir unas cinemáticas de calidad.
En cuanto a los defectos... bueno... quizás que los escenarios son, de vez en cuando, muy pequeños, por lo que no lucen tanto como deberían (el País de las Maravillas es el mejor ejemplo, sobre todo la parte del bosque) y que usan diferentes modelados para los personajes en las escenas cinemáticas en las que las expresiones faciales cobran importancia, mientras que en otras escenas utilizan el modelado normal, con unos movimientos de labios y ojos nada creíbles, haciendo que se note la diferencia. Pero el fallo más gordo es, sin duda, las fases tipo Shooter en la Nave Gumi, donde la calidad gráfica cae en picado hasta quedarse con unos gráfico que casi parecen de un juego de la SNES con el chip Super FX y encima mal empleado. A parte de eso el apartado gráfico no tiene tacha.
En el apartado sonoro, Kingdom Hearts es una Obra Maestra. La banda sonora realizada por la compositora de Square Yoko Shimomura es una de las mejores de los últimos años, con un estilo más cercano a Square que a Disney (Más concretamente al juego Legend of Mana, cuya BSO también realizó la propia Shimomura) pero que se adapta de maravilla a todo el juego. De entre las piezas musicales destacan con luz propia Hikari (sobre todo la versión orquestada que suena en la intro del juego, la mejor melodía del juego con diferencia) y Destati (Una magistral canción coral parecida a la canción de Star Wars, Duel of Fates, sin que tenga nada que envidiarle). Dos canciones que tienen varias versiones a lo largo del juego. Pero no son las únicas. Las melodías de escenarios como Bastión Profundo, Ciudad Halloween o Ciudad de Paso son fantásticas. Las canciones de lucha contra los enemigos, que hay una distinta por cada mundo, son magistrales, destacando Forze Del Male, Destiny's Force y, sobre todo, Guardando Nel Buio, la melodía del combate final del juego. Una de las versiones de Destati, y sin duda la mejor de todas las melodías de combate. Otra canción que toca el corazón del jugador es Dearly Beloved, una sencilla pero preciosa melodía de piano, que oiremos varias veces a lo largo del juego, entre ellas, en la pantalla del título.
Los efectos de sonido también son de gran calidad, pero destaca sobre todo, el magnífico doblaje del juego, con un reparto increíble de actores encabezados por Haley Joel Osment, el niño que protagonizó junto con Bruce Willis la famosa película El Sexto Sentido, quien se encarga de darle voz a Sora. Acompañado de otros actores de renombre como Robin Williams, Dani DeVito o James Woods, quienes dan voz a los mismos personajes de Disney que encarnaron cuando estos hicieron su aparición en la gran pantalla (Williams es el Genio de Aladdin, DeVito es Philoctetes, el entrenador de Hércules, Woods es Hades, el Dios del Inframundo, etc.). Y todos ellos hacen gala de una profesionalidad y un buen hacer que no se ve muy a menudo en los doblajes de videojuegos. Además, los actores que le dan voz a los personajes de Square, aunque no son famosos, cumplen a la perfección cogiéndole el punto a sus personajes. Los fans de la saga Final Fantasy pueden respirar tranquilos, ya que sus voces son excelentes.
Claro está que se trata de un doblaje en inglés. Casi es mejor así, ya que la calidad media de los doblajes de videojuegos en España no se puede decir que sea muy alta (los mejores dobladores de nuestro país parecen querer evitar esta industria como si fuera la peste), y probablemente hubiera estropeado parte del encanto del juego, pero aún así a las personas que no se les dé muy bien la lengua de Shakespeare no les hará ninguna gracia, ya que no se introducirán tanto en la historia. Aparte de eso, buscar más defectos en el apartado sonoro es una tarea inútil, ya que no se encontrará ninguno.