
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Un homenaje a la altura
JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle con una versión mejorada y con novedades, siendo el mejor título basado en la obra de Hirohiko Araki.

0
0
0
Con 35 años a sus espaldas, no es hasta hace relativamente poco que JoJo's Bizarre Adventure, la obra de Hirohiko Araki, se ha convertido en un verdadero fenómeno fuera de Japón. Con más de 131 volúmenes a la venta y algunas adaptaciones a la televisión o al cine live-action, esta saga con un tono excéntrico y desinhibido se ha ganado el corazón de mucha gente de todas partes del mundo. Los JoJo's también han estado presentes en el mundo de los videojuegos, pero el que todos recordamos es este JoJo's Bizarre Adventure: All-Star Battle, juego que vimos originalmente en 2014 para PlayStation 3. Ahora, para conmemorar este aniversario, Bandai Namco ha decidido recuperar el juego, renovar su apartado gráfico y actualizarlo con nuevo contenido. Se trata del mismo título, con algunos cambios que recibimos con los brazos abiertos, pero que se ha dejado por el camino características muy necesarias.
JoJo's Bizarre Adventure se divide en estos momentos en ocho arcos, con la particularidad de que cada uno de ellos está protagonizado por un personaje distinto, pero llevando las mismas iniciales: Jo. En ese sentido, JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle R es un estupendo homenaje la licencia. Detrás del proyecto se encuentra Cyberconnect2, un estudio que ya ha demostrado su maestría para adaptar estas obras al videojuego. Con la saga Naruto lo hicieron estupendamente bien, más tarde repitieron con Dragon Ball Z: Kakarot, y su éxito más reciente fue el fantástico Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Sus títulos no destacan por su profundidad, suelen ser accesibles para todo tipo de público, pero no se puede negar que siempre lo resuelven con buena nota. JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle apuesta por un estilo de combate clásico, pero con la posibilidad de desplazarse hacia el fondo para esquivar los ataques.
Para entendernos, JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle R no es un juego nuevo como tal, pero está a camino de serlo. Si venís de juegos como Street Fighter, este concepto de versión ampliada con nuevos personajes y características os será familiar, y eso es lo que pretende Cyberconnect2 con esta revisión. La plantilla original contaba con más de 30 personajes que abarcaban distintos arcos, estilos de lucha y variedad de movimientos, desde los usuarios de Stand a los del Hamon, pasando por los que utilizan el vampirismo o las monturas a caballo que hemos visto en Steel Ball Run. Todo queda en una gran selección de personajes con personalidad propia, aunque con poca variedad de técnicas entre ellos, por lo que puede que no termine por satisfacer a entusiastas del género que busquen algo más de profundidad. Cabe resaltar que la plantilla cuenta ahora con 51 luchadores, de los cuales 32 ya formaban parte de la base, y otros 9 aparecieron como parte del contenido descargable, por lo que queda una selección de 19 luchadores nuevos. Por supuesto, los tres arcos más populares, Stardust Crusaders, Diamond is Unbreakable y Vento Aureo, son los que más espacio ocupan dentro de la plantilla, por contra del octavo y último arco, que sólo cuenta con uno. Esta decisión tenía cierto sentido hace diez años, cuando JoJolion había arrancado y no conocíamos a muchos personajes, pero ahora, con el arco ya finalizado, teníamos la esperanza de ver alguno más. Esperemos que al menos lleguen como parte de un futuro contenido descargable.
Jojo's Bizarre Adventure: All Star Battle R sabe satisfacer a todo tipo de públicos, algo que no todas las adaptaciones del anime pueden decir. Por un lado, la jugabilidad es sencilla, gustará a todos los aficionados del género o a los que vienen por la obra y que no han tocado ningún juego similar. Hay mucha permisividad a la hora de ejecutar grandes combos y movimientos, todo esto acompañado de la opción de realizar combos automáticos con el uso de un solo botón. No se goza de tanta libertad como en Street Fighter V, y para ser honestos, no termina de ser perfecto a la hora de encajar golpes por culpa de una hitbox muy extraña. Sin embargo, es un buen juego de lucha, que si bien puede parecer un juego simplón, con el paso de las horas destapa sus capas y deja ver que hay más profundidad de la que pueda parecer, aunque sin ser nada del otro mundo.
Lo que encontramos aquí es un sistema de combate basado en tres ataques: ligero, medio y fuerte, con la posibilidad de esquivar lateralmente, como en Tekken. Los controles son muy sencillos, no tardaremos en hacernos a ellos, y es que no nos van a requerir más allá de una combinación de botones y un giro de media luna en el joystick; también existe un modo para los novatos del género para que así puedan ejecutar grandes combos con el uso de un solo botón, el auto-combo al que ya estamos acostumbrados. Cada golpe aumenta nuestro medidor de Corazón Caliente, lo que nos permite ejecutar ataques especiales inspirados en los grandes momentos de las viñetas de Araki. Estos ataques consumen entre una y dos barras en función del ataque que queramos utilizar, con la posibilidad de rellenarlo hasta el tercer nivel para aumentar el daño de nuestro ataque durante le ejecución del movimiento. Cada personaje tiene asignado un estilo de lucha, como el Hamon, que se remonta a los personajes de los primeros arcos argumentales y que utilizan una especie de energía generada por su aliento para inflingir más daño a los personajes de la categoría vampírica.
El Stand es el tipo al que pertecenen más luchadores del juego, y es lo más popular que tiene la marca JoJo's. Los Stands son una manifestación física del alma de su usuario. Con presionar un botón, nuestro personaje llamará al Stand para que luche a su lado, teniendo un conjunto de movimientos distinto en función de si lo tenemos activado o no. Por último, aunque no menos importante por su grado de complejidad, están los personajes que usan un caballo como montura, y que sus movimientos y técnicas varían en función de si están montados o no. También hay otros estilos, como el vampirismo, el Modo que utilizan los villanos de la segunda parte y otros tantos más que se utilizan para personajes concretos. Hay mucha variedad, aunque a excepción de unos pocos, todos se controlan de manera muy similar.
Jugablemente poco o nada ha cambiado en Jojo's Bizarre Adventure: All Star Battle R, pero que no se malinterprete, porque sí hemos visto que algunos personajes han recibido distintos tipos de ajustes para que puedan adaptarse mejor a la jugabilidad sin que sea frustraste enfrentarse a ellos. Más allá de eso, se ha añadido una nueva característica, los personajes de asistencia. Esto permite al jugador seleccionar a un segundo luchador que ayudará al personaje principal, tal y como ocurre en Marvel vs Capcom o el reciente Dragon Ball FighterZ. Esto se traduce en una ayuda extra para cortar el combo del rival o para tenderle una trampa mientras sumamos golpes a nuestro contador. Por otro lado tenemos el Bloqueo Elegante, una maniobra defensiva que consiste en esquivar el golpe del rival de manera precisa para realizar un poderoso contraataque. Arriesgado, pero la recompensa merece la pena. Son pequeños retoques y añadidos que mejoran la experiencia del juego original, aunque no creo que este All Star Battle R pretenda meterse de lleno en la escena competitiva.
Decimos esto precisamente por la ausencia del rollback netcode, una característica ya imprescindible para cualquier título fighting que se lance en los últimos años. Esto haría que la experiencia del multijugador en línea fuese más fluida, pero lo que hemos visto dista mucho de ser así. La estabilidad ha mejorado considerablemente desde la fase de pruebas que tuvo lugar el mes pasado, pero está lejos de lo que se espera. Aquello de encadenar un combo y que se corte a la mitad sin explicación, personajes que se teletransportan o que nos de un golpe que en nuestra pantalla no impacta es algo que suele ocurrir con frecuencia. Hoy por hoy no se puede justificar la ausencia de esta tecnología.
El modo principal del juego, All Star Battle, es un tanto decepcionante. Este modo será la primera parada de muchos jugadores, y sustituye al modo historia del original. Lo que encontramos es una serie de combates de los distintos actos -y otras batallas ficticias que no se dan en la serie-, así que los duelos ya están prefijados, pero existen reglas especiales que cambian por completo el combate. Por ejemplo, que nuestro rival pueda regenerar su salud automáticamente, que su valor defensivo y ofensivo aumenten, o recibir perjuicios para complicar más las cosas. En total, algo más de 100 combates. ¿La parte negativa? Que no es una recreación fidedigna de los acontecimientos de la historia, los personajes no intercambian más que una frase al inicio de cada pelea y momentos memorables como el Jotaro contra DIO se quedan en nada. Afortunadamente los combates son variados y muchos de ellos exigentes, y cuentan con misiones especiales para cumplir en cada uno de ellos y conseguir recompensas en forma de trajes alternativos u coleccionables en forma de pistas de audio o bocetos de arte que se añadirán automáticamente a la Galería.
No faltan los modos clásicos como el Arcade, un modo que se desarrolla mediante dos vertientes: a lo largo de 8 combates o una partida infinita. En la primera seleccionamos a nuestro personaje, su asistente (si es que tenemos esta opción activa) y ajustamos los parámetros a nuestro antojo. En la segunda vertiente ocurre lo mismo, pero con la particularidad de que la partida acaba cuando hayamos perdido un combate, así que podemos luchar de manera consecutiva cuantos combates queramos. Además, ocasionalmente se activa una suerte de fiebre del oro, por lo que si tenemos suerte, podemos duplicar nuestras ganancias de oro para desbloquear nuevos elementos en la tienda. También es posible enfrentarse a otros jugadores en el modo local, así como en multijugador en línea.
CONCLUSIÓN
JoJo's Bizarre Adventure: All Star Battle R es una estupenda revisión del mejor juego de JoJo's hasta la fecha y uno de los mejores títulos basados en una licencia manga de los últimos tiempos. Como juego, nuestra conclusión es idéntica a la de hace unos años: un buen título de peleas y un excelente homenaje a la obra. Hay alternativas actuales mucho más redondas, pero All Star Battle R es una gran alternativa para aquellos que busquen salirse de lo habitual.
Como revisión, recibimos con los brazos abiertos el añadido de 19 nuevos luchadores, de la inclusión de los actores de doblaje originales y de los ajustes al apartado jugable. La otra cara de la moneda es la ausencia del rollback netcode y de un sistema de emparejamiento en partidas clasificatorias que dista de ser justo. En definitiva, es algo más que una remasterización, y si te gusta JoJo's, es prácticamente imprescindible.
JoJo's Bizarre Adventure se divide en estos momentos en ocho arcos, con la particularidad de que cada uno de ellos está protagonizado por un personaje distinto, pero llevando las mismas iniciales: Jo. En ese sentido, JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle R es un estupendo homenaje la licencia. Detrás del proyecto se encuentra Cyberconnect2, un estudio que ya ha demostrado su maestría para adaptar estas obras al videojuego. Con la saga Naruto lo hicieron estupendamente bien, más tarde repitieron con Dragon Ball Z: Kakarot, y su éxito más reciente fue el fantástico Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Sus títulos no destacan por su profundidad, suelen ser accesibles para todo tipo de público, pero no se puede negar que siempre lo resuelven con buena nota. JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle apuesta por un estilo de combate clásico, pero con la posibilidad de desplazarse hacia el fondo para esquivar los ataques.


Para entendernos, JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle R no es un juego nuevo como tal, pero está a camino de serlo. Si venís de juegos como Street Fighter, este concepto de versión ampliada con nuevos personajes y características os será familiar, y eso es lo que pretende Cyberconnect2 con esta revisión. La plantilla original contaba con más de 30 personajes que abarcaban distintos arcos, estilos de lucha y variedad de movimientos, desde los usuarios de Stand a los del Hamon, pasando por los que utilizan el vampirismo o las monturas a caballo que hemos visto en Steel Ball Run. Todo queda en una gran selección de personajes con personalidad propia, aunque con poca variedad de técnicas entre ellos, por lo que puede que no termine por satisfacer a entusiastas del género que busquen algo más de profundidad. Cabe resaltar que la plantilla cuenta ahora con 51 luchadores, de los cuales 32 ya formaban parte de la base, y otros 9 aparecieron como parte del contenido descargable, por lo que queda una selección de 19 luchadores nuevos. Por supuesto, los tres arcos más populares, Stardust Crusaders, Diamond is Unbreakable y Vento Aureo, son los que más espacio ocupan dentro de la plantilla, por contra del octavo y último arco, que sólo cuenta con uno. Esta decisión tenía cierto sentido hace diez años, cuando JoJolion había arrancado y no conocíamos a muchos personajes, pero ahora, con el arco ya finalizado, teníamos la esperanza de ver alguno más. Esperemos que al menos lleguen como parte de un futuro contenido descargable.
Jojo's Bizarre Adventure: All Star Battle R sabe satisfacer a todo tipo de públicos, algo que no todas las adaptaciones del anime pueden decir. Por un lado, la jugabilidad es sencilla, gustará a todos los aficionados del género o a los que vienen por la obra y que no han tocado ningún juego similar. Hay mucha permisividad a la hora de ejecutar grandes combos y movimientos, todo esto acompañado de la opción de realizar combos automáticos con el uso de un solo botón. No se goza de tanta libertad como en Street Fighter V, y para ser honestos, no termina de ser perfecto a la hora de encajar golpes por culpa de una hitbox muy extraña. Sin embargo, es un buen juego de lucha, que si bien puede parecer un juego simplón, con el paso de las horas destapa sus capas y deja ver que hay más profundidad de la que pueda parecer, aunque sin ser nada del otro mundo.


Lo que encontramos aquí es un sistema de combate basado en tres ataques: ligero, medio y fuerte, con la posibilidad de esquivar lateralmente, como en Tekken. Los controles son muy sencillos, no tardaremos en hacernos a ellos, y es que no nos van a requerir más allá de una combinación de botones y un giro de media luna en el joystick; también existe un modo para los novatos del género para que así puedan ejecutar grandes combos con el uso de un solo botón, el auto-combo al que ya estamos acostumbrados. Cada golpe aumenta nuestro medidor de Corazón Caliente, lo que nos permite ejecutar ataques especiales inspirados en los grandes momentos de las viñetas de Araki. Estos ataques consumen entre una y dos barras en función del ataque que queramos utilizar, con la posibilidad de rellenarlo hasta el tercer nivel para aumentar el daño de nuestro ataque durante le ejecución del movimiento. Cada personaje tiene asignado un estilo de lucha, como el Hamon, que se remonta a los personajes de los primeros arcos argumentales y que utilizan una especie de energía generada por su aliento para inflingir más daño a los personajes de la categoría vampírica.
El Stand es el tipo al que pertecenen más luchadores del juego, y es lo más popular que tiene la marca JoJo's. Los Stands son una manifestación física del alma de su usuario. Con presionar un botón, nuestro personaje llamará al Stand para que luche a su lado, teniendo un conjunto de movimientos distinto en función de si lo tenemos activado o no. Por último, aunque no menos importante por su grado de complejidad, están los personajes que usan un caballo como montura, y que sus movimientos y técnicas varían en función de si están montados o no. También hay otros estilos, como el vampirismo, el Modo que utilizan los villanos de la segunda parte y otros tantos más que se utilizan para personajes concretos. Hay mucha variedad, aunque a excepción de unos pocos, todos se controlan de manera muy similar.


Jugablemente poco o nada ha cambiado en Jojo's Bizarre Adventure: All Star Battle R, pero que no se malinterprete, porque sí hemos visto que algunos personajes han recibido distintos tipos de ajustes para que puedan adaptarse mejor a la jugabilidad sin que sea frustraste enfrentarse a ellos. Más allá de eso, se ha añadido una nueva característica, los personajes de asistencia. Esto permite al jugador seleccionar a un segundo luchador que ayudará al personaje principal, tal y como ocurre en Marvel vs Capcom o el reciente Dragon Ball FighterZ. Esto se traduce en una ayuda extra para cortar el combo del rival o para tenderle una trampa mientras sumamos golpes a nuestro contador. Por otro lado tenemos el Bloqueo Elegante, una maniobra defensiva que consiste en esquivar el golpe del rival de manera precisa para realizar un poderoso contraataque. Arriesgado, pero la recompensa merece la pena. Son pequeños retoques y añadidos que mejoran la experiencia del juego original, aunque no creo que este All Star Battle R pretenda meterse de lleno en la escena competitiva.
Decimos esto precisamente por la ausencia del rollback netcode, una característica ya imprescindible para cualquier título fighting que se lance en los últimos años. Esto haría que la experiencia del multijugador en línea fuese más fluida, pero lo que hemos visto dista mucho de ser así. La estabilidad ha mejorado considerablemente desde la fase de pruebas que tuvo lugar el mes pasado, pero está lejos de lo que se espera. Aquello de encadenar un combo y que se corte a la mitad sin explicación, personajes que se teletransportan o que nos de un golpe que en nuestra pantalla no impacta es algo que suele ocurrir con frecuencia. Hoy por hoy no se puede justificar la ausencia de esta tecnología.


El modo principal del juego, All Star Battle, es un tanto decepcionante. Este modo será la primera parada de muchos jugadores, y sustituye al modo historia del original. Lo que encontramos es una serie de combates de los distintos actos -y otras batallas ficticias que no se dan en la serie-, así que los duelos ya están prefijados, pero existen reglas especiales que cambian por completo el combate. Por ejemplo, que nuestro rival pueda regenerar su salud automáticamente, que su valor defensivo y ofensivo aumenten, o recibir perjuicios para complicar más las cosas. En total, algo más de 100 combates. ¿La parte negativa? Que no es una recreación fidedigna de los acontecimientos de la historia, los personajes no intercambian más que una frase al inicio de cada pelea y momentos memorables como el Jotaro contra DIO se quedan en nada. Afortunadamente los combates son variados y muchos de ellos exigentes, y cuentan con misiones especiales para cumplir en cada uno de ellos y conseguir recompensas en forma de trajes alternativos u coleccionables en forma de pistas de audio o bocetos de arte que se añadirán automáticamente a la Galería.
No faltan los modos clásicos como el Arcade, un modo que se desarrolla mediante dos vertientes: a lo largo de 8 combates o una partida infinita. En la primera seleccionamos a nuestro personaje, su asistente (si es que tenemos esta opción activa) y ajustamos los parámetros a nuestro antojo. En la segunda vertiente ocurre lo mismo, pero con la particularidad de que la partida acaba cuando hayamos perdido un combate, así que podemos luchar de manera consecutiva cuantos combates queramos. Además, ocasionalmente se activa una suerte de fiebre del oro, por lo que si tenemos suerte, podemos duplicar nuestras ganancias de oro para desbloquear nuevos elementos en la tienda. También es posible enfrentarse a otros jugadores en el modo local, así como en multijugador en línea.


CONCLUSIÓN
JoJo's Bizarre Adventure: All Star Battle R es una estupenda revisión del mejor juego de JoJo's hasta la fecha y uno de los mejores títulos basados en una licencia manga de los últimos tiempos. Como juego, nuestra conclusión es idéntica a la de hace unos años: un buen título de peleas y un excelente homenaje a la obra. Hay alternativas actuales mucho más redondas, pero All Star Battle R es una gran alternativa para aquellos que busquen salirse de lo habitual.
Como revisión, recibimos con los brazos abiertos el añadido de 19 nuevos luchadores, de la inclusión de los actores de doblaje originales y de los ajustes al apartado jugable. La otra cara de la moneda es la ausencia del rollback netcode y de un sistema de emparejamiento en partidas clasificatorias que dista de ser justo. En definitiva, es algo más que una remasterización, y si te gusta JoJo's, es prácticamente imprescindible.
Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por PR Garage.
Alternativas
Dragon Ball FighterZ
Un homenaje increíble. Una gran cantidad de nuevos personajes. Los 60 fps.
La ausencia del rollback en el online. Jugablemente peca de simplón.
JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle R es algo más que una remasterización. Si te gustan los JoJo's, es imposible no darle una oportunidad.