¡Colabora!
0
Ataco Kamchatka con 3
PC

Ataco Kamchatka con 3

Pyro Studios nos ofrece un bonito juego de estrategia sin estrategia pero eso si, con muy buenos gráficos. Lástima que sea eso y poco más.

Por Jorge XXX,
0 0 0

Un poco de história

Tras casi dos años y medio de trabajo, Imperial Glory ha creado mucha expectación e ilusión desde su presentación en el pasado E3. Numerosas han sido las noticias que se han venido contando desde hace un año, desde su presentación del proyecto ya muy avanzado en el E3 hasta su puesta en venta. Venta que por otra parte no le ha ido mal, alcanzando números uno en varios países, como por ejemplo el nuestro.

Ellos mismos han reconocido cierta inspiración en las entregas del Total War en una entrevista días después de su presentación en el E3. Por cierto, Total War, un nombre que se mencionará bastante a lo largo de la crítica. Si fuera cierto, como suele decirse, que las comparaciones son odiosas, mucho más lo serían los cotejos aunque es indispensable hacerlo y cotejar Imperial Glory con el último juego de la saga Rome Total War, de octubre del 2004; tienen ciertas similitudes en cuanto al uso estratégico de un tablero dividido en provincias y las batallas en grandes escenarios con multitud de tropas. Aunque tiene una gran diferencia y es que Imperial Glory se mezcla la estrategia bélica con la estrategia política y pequeños tintes de construcción.

Imperial Glory pertenece a un tipo de juegos que hace ya varios años se separaron de la línea marcada por los títulos tipo Age Of Empires donde se mezclaba la construcción, parte central del juego, con la estrategia militar y política, parte muy secundaria del juego. Poco a poco evolucionó eliminando al mínimo la parte de construcción y aumentando la estrategia militar y política. La tendencia es centrarse más en la parte de las batallas y dejar a un segundo lado el desarrollo aunque no lo abandona del todo, también tiene algo de construcción: con los recursos de cada provincia podremos construir edificios para aumentar el rendimiento de la provincia o para poder crear nuevas unidades militares o mejoradas.


Modos de juego

Disponemos de cuatro modos de juego:

- Campaña: podremos elegir una de las cinco potencias disponbiles (Austria, Inglaterra, Francia, Prusia y Rusia) y marcarse el objetivo por Victoria total o Victoria por puntos. En éste último, una parte muy importante del juego serán los Quest. En ambos es dónde podremos desarrollar nuestra estrategia política y de construcción a parte de la militar.

- Batalla Histórica: podremos recrear sólo cinco batallas pudiendo elegir entre defensores y atacantes con diversos objetivos y limitados por el tiempo, un pequeño defecto para los que les gusta recrearse y moverse tácticamente, pues no hay tiempo suficiente.

- Batalla rápida: similar al anterior modo pero pudiendo elegir desarrollar la batalla en cualquier territorio y ejército.

- Multijugador: en red local o por Internet jugando por IP.
Análisis de Imperial Glory para PC: Ataco Kamchatka con 3
Análisis de Imperial Glory para PC: Ataco Kamchatka con 3
Análisis de Imperial Glory para PC: Ataco Kamchatka con 3
Análisis de Imperial Glory para PC: Ataco Kamchatka con 3

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 20 de mayo de 2005
Desarrollado por: Pyro Studios
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×