¡Colabora!
0
Las plegarias no detienen a los demonios
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5

Las plegarias no detienen a los demonios

Ikai es un juego español que sabe captar con habilidad el espíritu del folclore japonés en una aventura de terror

Por Andrés JC,
0 0 0

La joven practica caligrafía en el salón principal del santuario sintoísta, justo tal y como se lo indicaba su maestro. Una sensación de armonía y tranquilidad se respira en el ambiente, ese efecto que solo puede transmitir un refugio sagrado. Un gran árbol preside el recinto, que con un grueso cordón de tela anudado alrededor, se dice que ahuyenta a los espíritus malvados. Esa misma mañana, la joven abandona el templo para hacer la colada, momento en el cual todo está a punto de cambiar. Una maldición reside en el templo, y hay que darse prisa para eliminarla.

A pesar de su corta edad, Naoko tiene la preparación necesaria para hacer frente a los espíritus malignos. La naturaleza extracorpórea de estos seres, que pertenecen a otro mundo, no puede ser combatida con métodos convencionales. La forma de erradicarlos es encontrar el objeto maldito que los ha traído hasta el mundo de los vivos, y ejecutar un ritual. En su camino de vuelta desde el río hasta el santuario, Naoko encuentra varias señales de que los demonios se han apoderado del espacio sagrado en lo que parece la peor de las pesadillas. Además, el maestro ha desaparecido.



Explorar el santuario es urgente para encontrar el objeto maldito. El procedimiento para deshacer la maldición consiste en escribir un amuleto, en un gran pergamino, y colocarlo encima del odioso ítem. Pero ¿dónde estará? Registrar el santuario en su búsqueda no es tan fácil cuando los yōkai campan sus anchas por los pasillos y habitaciones del sagrado complejo, dividido en varios edificios. Algunos de ellos son capaces de manipular la mente de Naoko, que de pronto se verá a sí misma en lugares oníricos y galerías imposibles que no tienen fin. Es imprescindible abrir los cajones en busca de alguna pista, revisar los objetos ornamentales del santuario y resolver rompecabezas para progresar.

«Tratando de encontrar la solución a esta insoportable realidad, la joven no puede sino huir de los yōkai que le persiguen por el santuario, a veces escondida, a menudo guiándose solo por su oído para localizarlos»


El peor de los temores de Naoko se hace realidad cuando descubre que, no solo uno, sino varios objetos en el templo están malditos, y el origen de esta invasión demoníaca tiene relación con su pasado. Tratando de encontrar la solución a esta insoportable realidad, la joven no puede sino huir de los yōkai que le persiguen por el santuario, a veces escondida, a menudo guiándose solo por su oído para localizarlos. Purificar este lugar sagrado será también un camino hacia el descubrimiento de los horrores que acechan a los vivos, a veces en forma de manos que salen de las paredes, otras veces como espíritus de fallecidos que tuvieron un sino fatal y ahora descargan su ira mortal contra los vivos; otras criaturas de forma grotesca y animal acosarán a la joven.



Ikai es una experiencia que busca sumergir al jugador en una época remota, donde el miedo a lo desconocido y la creencia de que existen seres de ultratumba eran parte del día a día. Sus evidentes limitaciones son bien aprovechadas para enfatizar la narrativa, pues sus pequeños escenarios y limitadas mecánicas jugables cobran fuerza en el contexto que presenta. Sin ayuda de guías, mapas o indicaciones explícitas, el jugador es capaz de encarnar a Naoko y abrirse paso en esta aventura, indefenso ante los horrores que aparecen. El ritmo de la historia se puede ver interrumpido ocasionalmente en este aspecto, nada que no suceda ya en otros juegos de similares características.

La primera persona, tan popular en los juegos de terror modernos, es un arma de doble filo cuando la apariencia cercana de los monstruos que hay por el camino no es demasiado detallada. Como juego de bajo presupuesto, este no es un juego gráficamente puntero. Al igual que le ocurría a Amnesia: The Dark Descent, y otros juegos de la misma escuela, los monstruos son terroríficos cuando nos persiguen, pero pierden parte de su presencia cuando los vemos de cerca. Sabes que la primera o segunda vez que te pille el mismo enemigo se evapora el impacto terrorífico. Ikai toma la decisión de reducir sustancialmente los monstruos que encontramos, y solo colocarlos en nuestro camino, en momentos muy concretos, un número reducido de veces, así que consigue sortear este problema de manera aceptable.

Conclusiones

Puede que este juego de terror, de origen catalán, no sea precisamente innovador, pero sí que tiene un carácter fuerte y una premisa clara que sabe satisfacer. Tenemos muchos juegos de ambientación japonesa, pero la mayoría se mueven hacia un territorio fantástico cuya fantasía se ha gestado en la actualidad. Ikai, en cambio, es capaz de representar el folclore japonés y transmitir al jugador un terror de ultratumba muy propio de la mitología nipona. El simbolismo es clave, y la atención al detalle (un rasgo muy japonés) consigue crear una ambientación efectiva. Aunque solo dura tres o cuatro horas, deja la sensación de ser justo lo que necesita durar, de que es capaz de poner punto y final antes de que se empiece a sentir demasiado largo o repetitivo.

Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios
Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios
Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios
Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios
Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios
Análisis de Ikai para PS5: Las plegarias no detienen a los demonios

Alternativas
Yuoni
Gran ambientación y representación de los yōkai
Alguna vez no resulta intuitivo lo que hay que hacer
Sorprendente viaje al terror tradicional japonés, que propone una experiencia compacta y espeluznante
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×