¡Colabora!
0
Las huellas de la naturaleza
Nintendo Switch PC PlayStation 4 Xbox One

Las huellas de la naturaleza

La compañía belga Neopica recrea un magnífico juego de caza donde nos acompañará nuestro querido perro

Por Pasajero_oscuro,
0 0 0

Versión analizada PlayStation 4. Copia digital proporcionada por NACON.


«No soy un escritor que caza, sino un cazador que escribe. Soy un ecologista que escribe y caza». Con estas palabras resumía el gran Miguel Delibes su sentir hacia los dos amores que atesoraba el autor vallisoletano. De la relación entre la literatura y la cinegética dio buena cuenta en varios de sus escritos, como son La caza de la perdiz roja, Alegrías de la caza, El último coto o, por supuesto, Los santos inocentes, entre otros libros, donde trasladaba todas sus vivencias en los campos castellanos. Esto no es más que una muestra de lo profundas que son las raíces de la actividad cinegética en las diversas artes, y el mundo de los videojuegos no iba a quedarse atrás a la hora de plasmar este fascinante mundo. El estudio belga Neopica publicó hace tres años la primera entrega de Hunting Simulator, un notable videojuego que nos ofrecía enormes parajes a lo largo y ancho del mundo mientras abatíamos a un gran número de animales. Con la salida al mercado de esta segunda parte a finales del pasado mes de junio, Neopica va un paso más allá y refleja de una forma más fidedigna el mundo de la caza, a la par que construye unos inmensos entornos apoyados en un magnífico apartado sonoro y en un notorio motor gráfico. En los siguientes párrafos veremos si esta continuación mejora en todos los apartados a la entrega original, así como si esta segunda entrega es a día de hoy el mejor simulador de caza.



No cazarás solo

La primera característica que nos llamará la atención en Hunting Simulator 2 es sin lugar a duda la inclusión de un perro, que nos ayudará en la laboriosa tarea de abatir a un animal. Dentro de las tres variedades de perro disponibles, el llamado "mejor amigo del hombre" nos servirá de apoyo en diferentes faenas como son el rastreo de huellas, la obtención de las piezas abatidas o el alertarnos de una presa en las proximidades, entre otros cometidos. En todo momento, nuestro perro se comportará como uno de verdad, ganando experiencia a medida que olfatee cualquier rastro que dejen los animales, a la vez que se motivará aún más si le felicitamos cuando halle alguna pista importante. En los primeros compases de Hunting Simulator 2 nos daremos cuenta de que la incorporación de nuestro compañero es una de las grandes novedades de este título y aportará un mayor realismo y profundidad al juego.

Con el perro como principal compañero de cacerías nos adentraremos en unos inmensos escenarios fabulosamente recreados con el objetivo de que la experiencia sea aún más cercana a la realidad. Es digno de alabar el empeño y esmero de Neopica en elaborar un título tan bien construido y que logra a la perfección la sensación de sentirnos solos dentro de la grandeza de la naturaleza. Ante nuestros ojos se nos despliegan seis fantásticos entornos, cada uno de ellos con su propia orografía, fauna, flora y climatología. En suma, las diversas variables con las que nos encontraremos en cada uno de los tres horarios disponibles, mañana, tarde y noche, serán una dura prueba de constancia para ell cazador. Eso sí, si hay una cualidad que debe tener toda persona que se adentre en Hunting Simulator 2, es sin duda la paciencia. El jugador deberá andar sin hacer ruido, pasando desapercibido entre la vegetación, y así colocarse en la mejor posición posible para abatir a nuestro objetivo. Sin embargo, es fácil perder la serenidad y la impaciencia se paga facilmente con la huída de los animales o con la posibilidad de que no encuentre ninguna presa en un largo periodo de tiempo. El temple a la hora de apuntar y disparar también es primordial, ya que de ello depende si el animal cae abatido al instante o huye dejando un reguero de sangre y el jugador deberá perseguirle con la ayuda de su perro. Eso sí, el título castiga con dureza si se caza un animal sin que el jugador posea su respectiva licencia o con un calibre equivocado, entre otras sanciones.



Sin embargo, un punto en contra si se compara con el primer Hunting Simulator se encuentra en los modos de juego. Mientras en el título original teníamos una serie de fases de dificultad creciente, a lo que se sumaba un notable modo multijugador, en Hunting Simulator 2 sólo nos encontraremos con el Modo Libre como única modalidad disponible. En este modo de juego, el jugador deberá obtener una serie de licencias, armas y un compañero perruno e ir poco a poco adquiririendo todos y cada uno de los permisos de cada región gracias al dinero obtenido por la caza de las presas. Es posible que ante la falta de más alicientes el jugador encuentre repetitivo este Hunting Simulator 2 frente a su entrega original.

Escucha los sonidos de la naturaleza

Como se ha señalado antes, Neopica ha apostado por recrear seis escenarios con todo lujo de detalles para que el jugador se sumerja de forma completa en la simulación. Para crear una atmósfera adecuada, el estudio belga ha desarrollado un potente apartado sonoro donde el jugador podrá escuchar todo lo que acontece a su alrededor, desde sus propias pisadas, hasta los rugidos y graznidos que emiten los animales a los que se dará caza, pasando por el sonido silbante del viento, el rumor de los arroyos o el chirrido de los insectos. Todo ello alcanza un gran nivel y permite el jugador tener la sensación de encontrarse en plena naturaleza y ser parte de ella.



No obstante, si el apartado sonoro no tiene ningún tipo de fisuras, no podemos decir lo mismo del trabajo en el aspecto gráfico. Aunque los entornos cuenten con un gran detalle donde se aprecien los distintos tipos de animales y vegetación realizados con un mimo encomiable, no ocurre lo mismo con los entornos localizados a media distancia, donde es llamativa la falta de detalle. Esto se aprecia más aún cuando el jugador observa a través de unos prismáticos o una mirilla telescópica estas zonas del mapeado. Es más, en aquellas regiones que cuentan con una carga gráfica mayor como son las áreas arboladas sí se ha observado cierto popping según se va acercando a una zona determinada. No obstante, esto último no molesta a la maravillosa experiencia de juego. En definitiva, en cuanto al apartado gráfico, nos encontramos con una de cal y otra de arena.

Conclusión

Hunting Simulator 2 es una gran propuesta en el terreno de la simulación de caza. Los errores que posee en cuanto a la falta de variedad en los modos de juego o la falta de detalle en las zonas a media distancia se subsanan sobremanera con una sobresaliente ambientación y unos mapas tan ricos en flora y fauna que es una absoluta delicia adentrarse en los entornos que nos ofrece esta propuesta del estudio Neopica. Por otra parte, el título cuenta con un soberbio apartado sonoro donde se distinguen todos y cada uno de los sonidos que se producen a nuestro alrededor. Por lo demás, estamos seguros de que la compañía belga será capaz de pulir la calidad gráfica para que se de un paso más en la búsqueda del realismo. Sube el volumen de la televisión y sumérgete en el fascinante mundo de la cinegética, porque la experiencia merece la pena.
Análisis de Hunting Simulator 2 para PS4: Las huellas de la naturaleza
Análisis de Hunting Simulator 2 para PS4: Las huellas de la naturaleza
Análisis de Hunting Simulator 2 para PS4: Las huellas de la naturaleza
Análisis de Hunting Simulator 2 para PS4: Las huellas de la naturaleza

Alternativas
Hunting Simulator
La ayuda del perro, variedad de armas y complementos, enormes y detallados entornos....
....Con falta de detalle en el dibujo a media distancia, un único modo de juego
Ofrece una gran inmersión en el mundo de la caza gracias a una soberbia ambientación y a un fantástico apartado sonoro
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×