
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox One
Xbox Series
Diversión a la enésima potencia
El estudio italiano Milestone recrea las carreras de los automóviles de juguete más famosos del mundo con un resultado notable

0
0
0
Jugado en PlayStation 4. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Desde 1968 la marca de automóviles de juguete Hot Wheels ha encandilado a pequeños, y no tan pequeños, gracias a su peculiar diseño de pistas donde los vehículos alcanzaban una gran velocidad en cada trazado, con sus endiablados giros, loopings y saltos. Por esta razón, no es de extrañar que la marca americana Mattel adquiriese una gran importancia en el sector de la juguetería, un status que no ha decrecido en sus casi 55 años de vida, a pesar de la aparición de otros competidores como fue el caso de Hasbro con sus Micro Machines. Al igual que esta última empresa, la marca Mattel supo diversificar su negocio introduciéndose en el mercado del ocio electrónico con títulos tales como Hot Wheels para Commodore 64, Stunt Track Challenge o World's Best Driver, llegando a sumar un total de quince entregas. El último videojuego de esta franquicia es Hot Wheels Unleashed, un sensacional arcade desarrollado por el estudio milanés Milestone —responsable de otros títulos de conducción como MotoGP, Monster Energy Supercross, Ride o Gravel, entre otros— para Nintendo Switch, PlayStation 4|5, Xbox One, Xbox Series S|X y PC. En este análisis vamos a detallar paso a paso las bondades de Hot Wheels Unleashed, así como sus puntos negativos.

En Hot Wheels Unleashed el jugador tendrá a su disposición varios modos de juego, tanto offline como online. Para comenzar, la modalidad que captará toda la atención, y duración, de esta entrega es el modo Historia o, como lo llaman aquí, City Rumble. Se trata de una serie de pruebas repartidas por un mapeado al más puro estilo de la típica alfombra con el mapa de una ciudad y divididas en carreras rápidas, contrarreloj, secretas o contra un jefe de zona. Salvo en las pruebas a contrarreloj, donde el jugador disputará sin adversarios una carrera para marcar un record de tiempo, y aquellas en las que se bata contra un jefe, en el resto de pruebas el número de pilotos será de doce como máximo, algo que quizá se antoja escaso a día de hoy en un juego de conducción arcade, más aún cuando se trata de un juego oficial que intenta trasmitir la locura y el caos propio de la marca Hot Wheels. Otro modo dentro de la vertiente offline es la modalidad a Pantalla dividida para hasta dos personas, donde correremos con amigos o familiares en multijugador local, perfecto para sacar nuestra vena competitiva con los conocidos. Estas carreras por donde compitamos tendrán lugar en cinco tipos de escenarios (Parque de Skate, Campus universitario, Rascacielos, Garaje, Sótano), a los que, al igual que ocurre con los vehículos, se irán sumando nuevas localizaciones, según el estudio de desarrollo. Estos escenarios son diferentes entre sí y modificables al gusto del jugador desde el modo Sótano, además de que se podrá examinar cada uno de ellos al detalle sin ningún tipo de restricción. Sin embargo, los escenarios no ofrecen ningún tipo de interacción entre el vehículo y los objetos que se encuentran a su alrededor.
Por otra parte, el jugador tendrá a su disposición 66 vehículos oficiales, entre los que se encuentran coches reales —Dodger, Audi Sport Quattro o Fiat 500—, que se desbloquarán según se vayan o bien completando las diferentes carreras en la modalidad City Rumble, o bien se adquieran con el dinero que el jugador gane en estas carreras. La conducción marcadamente arcade es bien sencilla y no costará nada hacerse con el control: cada vehículo contará con un turbo que se irá recargando principalmente con los derrapes en curva o también con el paso por unas determinadas zonas de color gris. De esta forma, haciendo un buen uso de los frenos y del turbo el jugador logrará adelantar a los demás competidores, siempre y cuando no se salga de los límites del trazado o se estrelle contra los guardarraíles. Como ya hemos indicado, Hot Wheels Unleashed ofrece un total de 66 coches, cada uno con sus propios parámetros —Aceleración, Frenado, Velocidad y Manejo— a los que se podrá modificar el aspecto exterior con el Editor de vinilos. Como hemos comentado, según se vaya cumpliendo ciertos requisitos en las carreras del modo City Rumble el jugador recibirá cajas sorpresa, monedas —las cuales se pueden invertir en nuevos coches o pistas— o engranajes con los que mejoraremos los atributos de todos los bólidos.


Uno de los principales aspectos positivos de este título es el diseño de las propias pistas. Resulta francamente divertido competir contra los adversarios, solo o en multijugador local, y ver la asombrante imaginación que han tenido los desarrolladores. Además de una retahíla de saltos, loopings, curvas, cuestas de vértigo o tirabuzones, hay que sumarle diferentes efectos de luz, lo que aporta a las carreras una gran sensación de velocidad. En suma, el diseño de pistas brilla con luz propia en Hot Wheels Unleashed. Una sensación que se acrecienta con la inclusión de un Editor de pistas con el que el jugador dará rienda suelta a su imaginación gracias a un amplio abanico de opciones y decenas de objetos que podrá desbloquear en el modo carrera. Además, podrá compartirlo a través del modo online con el fin de que la comunidad de jugadores lo disfruten. Sin duda, un gran aliciente para añadir una buena cantidad de horas al marcador. Por último, cabe indicar que también contaremos con un Modo Foto en las modalidades para un solo jugador con varias opciones de encuadre y enfoque donde sacaremos nuestra vena creativa. ![]() ![]()
|