¡Colabora!
0
La estrategia en forma de mitología
PC

La estrategia en forma de mitología

Un juego que cosechó muchísimas ventas gracias a su enorme jugabilidad y adicción. Un clásico.

Por Juan Carlos Castro Calvo,
0 0 0


Introducción

La saga Might And Magic es una franquicia que ha conquistado a millones por su original planteamiento y por su forma de ver la estrategia. Evidentemente, cada entrega ha ofrecido más criaturas, hechizos, posibilidades y, naturalmente, ha mejorado la apuesta de escena con mejores modelados para que creamos estar en un auténtico juego de mitología. Pues bien, después de esta breve introducción vamos a analizar la segunda entrega bautizada con el nombre de Heroes Of Might And Magic II. Este título recibió buenas críticas y muchos usuarios piensan hoy en día que es el mejor de la franquicia (no todos, pues la mayoría prefieren la tercera parte).

El juego: Un mundo por explorar y conquistar

El planteamiento que nos ofrece Heroes Of Might And Magic II es sencillo: recoger recursos (oro, madera, mineral, azufre, mercurio, gemas y cristal) con un héroe montado a caballo por un mapeado (ya sea pequeño, mediado, grande o muy grande) que hay que explorar (al principio todo está negro) para fortalecer y construir nuevos edificios que nos permitirán ampliar la defensa de la ciudad, o bien reclutar criaturas (sólo se pueden colocar un máximo de cinco por Héroe) para enfrentarlas con ejércitos neutrales (esparcidos por el mapa), o bien contra los otros jugadores (cada uno tiene un color distinto de otro para que no se puedan confundir). A partir de aquí nos vemos sumergidos en un juego que combina rol y estrategia. Decimos esto porque en este juego se pueden ampliar las habilidades de nuestro héroe, subir de nivel para que aprenda nuevos hechizos y aumentar el nivel de las habilidades que conoce (sólo hasta ocho, de entre muchas opciones).

Antes de cada partida podemos seleccionar una de estas escuelas de magia y poder: Caballero, necrópolis, Dungeon, Hechicero, Bárbaros y naturaleza. Como es natural, todos estas ciudades tienen sus propios puntos fuertes y débiles, ya que las criaturas pueden disparar (arqueros), correr (Unicornios), volar (Dragones, vampiros o gárgolas) o, simplemente, ir lentos (hidras) en combate. Eso sí, no todo es distinto ya que edificios tales como las torres que disparan a los que intentan conquistar la ciudad o la estatua (un edificio que proporciona al poseedor un total de 250 unidades de oro al día) están presentes en todos los tipos de ciudad. Por si fuera poco, las habilidades de un héroe pueden variar dependiendo de la escuela a la que pertenezcan. Así pues, por ejemplo, los procedentes de Dungeon son muy diestros en la magia (hay muchísimos conjuros y hechizos que pueden causar un enorme daño, aunque también proporcionar mejoras en las criaturas como una mayor resistencia) y en el conocimiento. Por otra parte, los bárbaros tienen niveles muy altos de defensa y ataque, aunque pecan un poco en la magia. Todos estos factores hacen que las partidas sean un derroche de estrategia (por turnos) que te atrapan al instante gracias a los altos niveles de adicción del juego.

Podemos jugar a diversos modos, ya sea Online, Hot seat (jugar todos en un mismo ordenador) o en solitario, este último pensado para jugar a diversas campañas de creciente dificultad. Eso sí, lamentamos decir que el Hot Seat puede llegar a desesperar, pues si llamamos a seis amigos para jugar con nosotros se puede hacer muy pesado lo de compartir ordenador, ya que el juego va por turnos.

Pese a que se han lanzado varias versiones de este juego, la mayoría han estado dobladas totalmente al inglés (aunque también dobladas al castellano, pero eso fue en ediciones posteriores). Esto crea un gran problema, pues muchas misiones principales (o secundarias) esparcidas por el mapa no podrán ser completadas al no tener un mínimo de inglés. Un punto negro serio, y es una auténtica pena, ya que recompensan en forma de criaturas o en forma de recursos, que vendrán de maravilla para construir edificios. Incluso a veces no llegaremos a terminar una partida.

Las batallas o enfrentamientos se dan cuando dos héroes de distintos bandos se encuentran en un mismo punto del mapa. Una vez entrado en combate, las batallas se representan en forma lateral, aunque nos podemos desplazar hacia arriba, abajo, izquierda o derecha. Podemos tomar el mando de criaturas mitológicas como los orcos, dragones, hidras, vampiros, cíclopes, ogros, goblins, etc. El equipo atacante tiene las criaturas situadas en la izquierda y, el defensor, en la derecha. Ganar un combate es fundamental ya que si no conquistamos nuevos castillos no podremos ganar una partida. Eso sí, no siempre van a ser los mismos objetivos, a veces basta con reunir las piezas de un puzzle (que lo excavaremos para hallarlo) para completar una campaña o un mapa de multijugador. Aunque hay mucha más variedad, como tener la misión de capturar un determinado castillo.
Nos desplazamos por distintos tipos de terreno, agua, fuego, hielo, lava, ciénaga o lugares rocosos.
Nos desplazamos por distintos tipos de terreno, agua, fuego, hielo, lava, ciénaga o lugares rocosos.
Para poder lo que ocurre en el mapa, conviene explorarlo para recoger recursos y conquistar tierras.
Para poder lo que ocurre en el mapa, conviene explorarlo para recoger recursos y conquistar tierras.
Podemos navegar en barco para recoger, entre otras cosas, abundantes cantidades de madera.
Podemos navegar en barco para recoger, entre otras cosas, abundantes cantidades de madera.
Esta es la ciudad de los bárbaros, los cuales por cierto tienen muy buen ataque y defensa.
Esta es la ciudad de los bárbaros, los cuales por cierto tienen muy buen ataque y defensa.
Los combates muestran un aspecto 2D. En ellos se enfrentan criaturas mitológicas de todo tipo.
Los combates muestran un aspecto 2D. En ellos se enfrentan criaturas mitológicas de todo tipo.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 15 de marzo de 1997
Desarrollado por: New World Computing
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×