¡Colabora!
0
Yo a Liverpool y tú a California
PlayStation 3

Yo a Liverpool y tú a California

Green Day: Rock Band hace de telonero al esperado Rock Band 3.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

Harmonix necesita un golpe de efecto para que sus productos sean tan populares como los de la competencia, especialmente en Europa, que sigue siendo territorio de Guitar Hero. Tras demostrar de lo que es capaz con los excelentes Rock Band 2 y The Beatles: Rock Band, quizá el mejor homenaje que se le puede hacer a un grupo de semejante influencia, Harmonix pone en el punto de mira al público juvenil y nos trae Green Day: Rock Band. La elección puede parecer más que opinable a los que no son seguidores de Billie Joe Armstrong (B.J. para los amigos), Mike Dirnt y Tré Cool, pero una cosa está clara: hay que dar a conocer la marca antes de que se ponga a la venta Rock Band 3 a finales de año.

Con más de 65 millones de discos vendidos, cuatro premios Grammy en el palmarés y 23 años de música a las espaldas (que parecen menos por culpa de la sombra de ojos y los tintes de pelo más inverosímiles), no es de extrañar que Harmonix se haya interesado en Green Day para que Rock Band esté en boca de todos. Los orígenes del grupo se remontan a 1987, pero tardaron siete años en dar la campanada con Dookie, su tercer disco, y lograr el mismo reconocimiento que The Offspring y Rancid como abanderados del punk californiano. Como llegar a la cúspide es difícil y mantenerse lo es más todavía, los tres discos que cerraron la década y comenzaron la siguiente no gozaron de la misma popularidad. Aunque a Insomniac, Nimrod y Warner no les fue mal en las listas de ventas, más bien al contrario, el grupo tuvo que esperar al año 2004 para recuperar el trono con American Idiot y la famosa imagen de la granada con forma de corazón. Tras casi un lustro de silencio volvieron en 2009 con 21st Century Beakdown, y por lo visto el público sigue de su parte.

Green Day: Rock Band pone 47 canciones de los californianos disposición de los músicos frustrados que compran este tipo de juegos y, cómo no, los que no pueden evitar sacar el mechero a los primeros acordes de "Boulevard of Broken Dreams" o saltar como locos con "Basket Case". Si en The Beatles: Rock Band estaban representados los trece discos del grupo, el juego de Green Day obvia por completo los dos primeros y menos conocidos. Quizá pueda molestar a los fans de toda la vida, pero sin duda el mayor problema es que en el subconsciente colectivo no hay tantas canciones de Green Day o, en otras palabras, material para un juego de grandes éxitos como los de Aerosmith y Metallica, por no hablar del de los Beatles. En Green Day: Rock Band tenemos Dookie y la ópera rock American Idiot al completo, doce de los dieciocho temas que componen la segunda ópera rock 21st Century Breakdown (para conseguir los demás hay que comprar el contenido descargable), dos canciones de Insomniac, tres de Nimrod y otras dos de Warning. A pesar de todo, el juego tiene contenido suficiente como para gustar a los seguidores del grupo, y lo mejor es que si descargamos la aplicación correspondiente (previo pago, claro) podemos pasar las 47 canciones a Rock Band 2, cosa que no se podía hacer con el de John, Paul, George y Ringo.
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California
Análisis de Green Day: Rock Band para PS3: Yo a Liverpool y tú a California

Información del juego

Green Day: Rock Band

PlayStation 3

Fecha de lanzamiento: 10 de junio de 2010
Desarrollado por: Harmonix Music Systems
Puntuación
uVeJuegos
75
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×