¡Colabora!
0
GameCube

"Monstruosas" peleas

Godzilla Destroy All Monsters Melee ofrece kilos y kilos de destrucción masiva mientras luchas con monstruos en batallas para 4 jugadores simultáneos.

Por Juan Carlos Castro Calvo,
0 0 0

Introducción:

Godzilla, el Monstruo con forma de lagarto gigante ha sido protagonista de muchos films que se estrenaban en los cines. La primera aparición de esta "bestia" fue en el año 1954. Tenía el tamaño de un rascacielos y siempre veíamos como ejércitos militares intentaban acabar con él. Sin embargo, también le hemos visto combatir a muerte con criaturas de similar tamaño. Y claro, por aquellos tiempos la audiencia quedaba sinceramente maravillada por esos efectos y por recrear con semejante fidelidad lo imposible. Pues bien, todos estos elementos se trasladan a las consolas con Godzilla: Destroy All Monsters Melee, un título basado en estas criaturas (la mayoría de juegos inspirados en estos monstruos no salieron de Japón) que ofrece la posibilidad de entablar combates directos, espectaculares, intensos y monstruosos para hasta 4 jugadores simultáneos.

Kilos y kilos de destrucción masiva en entornos "vivos"

Como ya hemos mencionado, este juego nos propone meternos en la piel de uno de estos monstruos para combatir en frenéticas peleas para 4 jugadores simultáneos (podemos disputar un "Todos contra todos" o una "Batalla por Equipos"). Podemos seleccionar once personajes (aunque al principio solo hay disponibles tres de ellos), entre los que no faltan Godzilla, Anguirus, Megalon, Godzilla 2000, King Ghidorah, Gigan, Rodan, Mecha-King Ghidorah, Destoroyah, Mecha Godzilla y Orga. Como podemos observar, el plantel está compuesto por tres formas de Godzilla, así como dos de King Ghidorah, aunque hay que mencionar que cada uno de ellos cuenta con un repertorio único de combos, golpes y movimientos. El otro protagonista de los combates, los escenarios, jugarán un papel clave en el desarrollo de las peleas, ya que además de ser destructibles al 100% están llenos de vida y representan localizaciones reales como Londres, Tokio o los Angeles. El tamaño, por otra parte, permite que nos desplacemos con libertad corriendo o saltando, pero también podemos arrojar edificios a nuestros rivales o caer encima de ellos (sólo algunos rascacielos se destruirán así). Además, como ya hemos mencionado, la ciudad no estará vacía, lo que significa que si dejamos la ciudad maltrecha nos atacarán ejércitos militares con tanques, aunque podremos pisotearlos si pasamos encima de ellos.

Cada monstruo tiene su propio repertorio de golpes (lo que se traduce en que cada uno tiene su propio estilo de pelear), claro está, aunque todos se controlan de la misma forma. Así pues pulsamos el botón para propinar puñetazos, el para asestar patadas, mientras que el nos permite elaborar ataques feroces. Para cubrirnos, por otra parte, presionaremos . De igual manera, elaboraremos carreras y esquivas instintivas con , aunque pulsando saltaremos (y sacudiremos) el entorno. La función de cargar proyectiles (y lanzarlos) la tiene el botón . Obviamente, combinándolos adecuadamente obtenemos presas, combos, ataques especiales, agarres y lanzamientos (cada personaje cuenta con tres lanzamientos, que se ejecutan según el botón que pulsemos. Se elaboran con la sincronización de los botones y .). Como podemos apreciar, se usan todos los botones (exceptuando el stick de control, que nos permitirá desplazarnos) y cada una tiene una función específica (el stick C también se utiliza, pero sólo para fijar la mirada de nuestro monstruo) por lo que puede costar orientarse las primeras peleas (sobre todo si jugamos con 3 amigos más). Pese a todo, debemos lamentar una carente falta de profundidad una vez hayamos jugado varias horas de juego, aunque por lo menos nos olvidaremos de este factor si peleamos 4 monstruos a la vez, que es cuando la diversión de dispara y presenciamos combates alocados.

El otro factor negativo de la jugabilidad reside en la forma de elaborar los combos, puesto que nuestros luchadores pesan unas cuantas toneladas y por eso ejecutar un combo detrás de otro es una tarea casi imposible, por lo que las peleas se acaban caracterizando de contraataques y más contraataques (aunque claro, estos luchadores no son lo bastante ágiles como dar varios ataques consecutivos, pues una sucesión de golpes no pasa de los dos o tres golpes).
Godzilla: Destroy All Monsters Melee es un juego de peleas para hasta 4 jugadores simultáneos
Godzilla: Destroy All Monsters Melee es un juego de peleas para hasta 4 jugadores simultáneos
Seleccionamos entre 11 monstruos distintos, aunque la mayoría hay que desbloquearlos
Seleccionamos entre 11 monstruos distintos, aunque la mayoría hay que desbloquearlos
Las batallas a 4 son realmente alocadas y divertidas. También podemos ir por equipos
Las batallas a 4 son realmente alocadas y divertidas. También podemos ir por equipos
Visitaremos enormes ciudades reales como Tokio y Los Santos. También podemos destruirlas al 100%
Visitaremos enormes ciudades reales como Tokio y Los Santos. También podemos destruirlas al 100%
Cada monstruo tiene su propio repertorio de golpes, lo que añade profundidad a las batallas
Cada monstruo tiene su propio repertorio de golpes, lo que añade profundidad a las batallas

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 15 de Noviembre de 2002
Desarrollado por: Pipeworks Software
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×