
PC
Asusta como puedas
El jugador dirige un grupo de fantasmas y el objetivo de infundir el terror en un pueblo.
0
0
0
Fantasmas y homenajes
Este análisis no se titula "Asusta como puedas" para aprovechar la coletilla de las películas (bueno, en parte sí, que las neuronas están muy caras), sino porque al igual que en las películas spoof, Ghost Master rinde homenaje y parodia al género de terror, especialmente al de fantasmas y casas encantadas, así que el cinéfilo podrá encontrar varios guiños tanto en los nombres de las misiones como en los personajes. Además cuenta con bastante humor negro, porque los mismos fantasmas nos cuentan su muerte (asesinatos, desnutrición, suicidios, accidentes) de una forma bastante cómica, a pesar de lo trágico que fue para algunos.
Vale, ¿al final el juego es bueno o qué?
Puede que el lector no le quede claro si el juego es bueno, si es largo o si es aburrido. No es excesivamente largo, pues consta de catorce niveles, pero gana en rejugabilidad y profundidad por sus 47 fantasmas manejables y más de cien habilidades. Se puede jugar de una tirada, sin molestarse en rescatar almas o entrenar habilidades (lo cual dificultará el progreso), pero si se decide obtener todo puede llevar muchas horas de estrategia y buen juego. No es muy difícil, casi todas las misiones consiste en expulsar humanos de un escenarios (que puede resultar agotador cuando falta uno y no para de escapar en un mapa grande), pero en los niveles en los que se debe utilizar a los humanos para descubrir secretos se requiere más concentración, incluso algunas veces puede ser desesperante cuando no se sabe qué hacer. Se comentó que los gráficos cumplían su deber y así es, los mortales dan sensación de ser mortales y los fantasmas de ser fantasmas. El sonido en cambio baja un poco por las escasas melodías y por algún caso de doblaje soso (o el no-doblaje en los humanos), a pesar de ello no desagrada y las melodías son pegadizas. El control es sencillo y práctico y el ángulo de cámara siempre es el adecuado. Existen algunos bugs de poca importancia y que rara vez aparecen, que como mucho afecta a unos minutos malgastados (que puede ser malo para la puntuación final). El sistema de grabado debería ser mejor, ya que no poder hacerlo en mitad de una partida es un inconveniente.
En conclusión, el juego es altamente recomendable, por su diversión y accesibilidad, aparte de una idea original y de un toque de humor muy paródico. Como suele pasar en este país, este título pasó casi inadvertido mientras que en otros lares hay auténticos clubs de fans, así que es difícil de encontrar una copia o al menos unos artículos en español sobre su existencia. Una lástima, porque se trata de un juego que gustará a quien le atraiga estos temas, tenga sentido del humor o simplemente quiera hacer sufrir a personas virtuales sin que sea un juego de violento.
Este análisis no se titula "Asusta como puedas" para aprovechar la coletilla de las películas (bueno, en parte sí, que las neuronas están muy caras), sino porque al igual que en las películas spoof, Ghost Master rinde homenaje y parodia al género de terror, especialmente al de fantasmas y casas encantadas, así que el cinéfilo podrá encontrar varios guiños tanto en los nombres de las misiones como en los personajes. Además cuenta con bastante humor negro, porque los mismos fantasmas nos cuentan su muerte (asesinatos, desnutrición, suicidios, accidentes) de una forma bastante cómica, a pesar de lo trágico que fue para algunos.
Vale, ¿al final el juego es bueno o qué?
Puede que el lector no le quede claro si el juego es bueno, si es largo o si es aburrido. No es excesivamente largo, pues consta de catorce niveles, pero gana en rejugabilidad y profundidad por sus 47 fantasmas manejables y más de cien habilidades. Se puede jugar de una tirada, sin molestarse en rescatar almas o entrenar habilidades (lo cual dificultará el progreso), pero si se decide obtener todo puede llevar muchas horas de estrategia y buen juego. No es muy difícil, casi todas las misiones consiste en expulsar humanos de un escenarios (que puede resultar agotador cuando falta uno y no para de escapar en un mapa grande), pero en los niveles en los que se debe utilizar a los humanos para descubrir secretos se requiere más concentración, incluso algunas veces puede ser desesperante cuando no se sabe qué hacer. Se comentó que los gráficos cumplían su deber y así es, los mortales dan sensación de ser mortales y los fantasmas de ser fantasmas. El sonido en cambio baja un poco por las escasas melodías y por algún caso de doblaje soso (o el no-doblaje en los humanos), a pesar de ello no desagrada y las melodías son pegadizas. El control es sencillo y práctico y el ángulo de cámara siempre es el adecuado. Existen algunos bugs de poca importancia y que rara vez aparecen, que como mucho afecta a unos minutos malgastados (que puede ser malo para la puntuación final). El sistema de grabado debería ser mejor, ya que no poder hacerlo en mitad de una partida es un inconveniente.
En conclusión, el juego es altamente recomendable, por su diversión y accesibilidad, aparte de una idea original y de un toque de humor muy paródico. Como suele pasar en este país, este título pasó casi inadvertido mientras que en otros lares hay auténticos clubs de fans, así que es difícil de encontrar una copia o al menos unos artículos en español sobre su existencia. Una lástima, porque se trata de un juego que gustará a quien le atraiga estos temas, tenga sentido del humor o simplemente quiera hacer sufrir a personas virtuales sin que sea un juego de violento.
Gráficos
No son un alarde gráfico, pero son funcionales y correctos.
75
Sonido
Las melodías oscilan entre el terror y la comedia. Doblaje bueno pero desigual.
78
Jugabilidad
Muy fácil de usar, pues con el ratón es suficiente.
90
Diversión
Puede que que parezca que haya que hacer lo mismo, pero las misiones son diferentes entre sí.
95
Alternativas
Es difícil encontrar un juego similar a éste para PC.
Gran cantidad de fantasmas que manejar y mejorar. Doblaje castellano convincente y fácil de jugar.
No poder grabar en mitad de una partida.
Juego simpático con una premisa original muy bien llevada. Humor negro y referencias de cine.