¡Colabora!
0
El regreso de un clásico
Nintendo Switch Xbox One

El regreso de un clásico

Los usuarios de Xbox One y Nintendo Switch por fin pueden disfrutar de uno de los videojuegos más laureados a lo largo de la historia.

Por Rafael Martín Morales,
0 0 0

Versión analizada Xbox One S. Copia digital proporcionada por Koch Media.


Cloud y compañía dan el salto a nuevas plataformas tras la exclusiva temporal de más de 20 años que tenía Final fantasy VII en PlayStation y PC. Square Enix, rescata una de las obras más queridas por la comunidad de jugadores y da a los usuarios de Nintendo Switch y Xbox One la posibilidad de redescubrir Final Fantasy VII, siendo esta última versión la que ha llegado a nuestras manos para realizar este análisis y con la que haremos tiempo mientras esperamos FF VII Remake.

Parece mentira que ya hayan pasado 22 años desde que Final Fantasy VII sorprendió a todo el mundo con sus gráficos 3D y sus cinemáticas. La antigua Squaresoft creó un título redondo, perfecto, que se convirtió en un clásico al instante disputando con The Legend of Zelda: Ocarina of Time el primer puesto por ser el mejor título de la historia de la historia de los videojuegos, creando siempre debate entre los aficionados más veteranos. Tal fue y es el éxito de esta séptima entrega de la saga de Final Fantasy que a lo largo de estos años hemos ido recibiendo productos que han ampliado la historia del juego original; una precuela para la consola portátil PSP llamada Crisis Core, un peculiar juego de acción protagonizado por Vincent para PlayStation 2 que tenía el nombre de Dirge of Cerberus o Advent Children, una película de animación.Además de una novela y un juego para teléfonos móviles anteriores a la era de los smartphones que no llegó a salir de Japón.

Las escenas de vídeo mantienen el formato original


Si queréis saber más sobre lo que es Final Fantasy VII y lo que supuso en su día, os animamos a leer los distintos análisis que tenemos publicados en uVeJuegos, ya que en esta ocasión nos vamos a centrar en hablar sobre el port realizado para Xbox One. Esta edición es exactamente igual que la versión que recibió en 2013 PC y posteriormente PlayStation 4, por lo que las bondades y defectos se mantienen iguales.

Nada más iniciar Final Fantasy VII en Xbox One, en pleno 2019 lo que más nos llama la atención son los gráficos y el peculiar diseño deformed de los personajes, que destacan en los escenarios pre-renderizados al no haber aumentado la resolución, y claro, casi 20 años después dan el cante. No es hasta que entramos en combate cuando nos damos cuenta del buen trabajo de remasterización que ha realizado Square Enix, ya que los diseños de los personajes, sus armas, magias y ataques lucen mejor que nunca, sin olvidar a los enemigos y las espectaculares invocaciones. Aunque no ocurre lo mismo con las escenas de vídeo, las cuales mantienen el formato original y la calidad de estas respecto a otros apartados del videojuego es muy baja y es donde se nota el paso del tiempo.

Los gráficos tienen un mejor acabado durante los combates en comparación con los escenarios


La fantástica banda sonora que engatusó nuestros oídos hace 20 años se mantiene intacta, compuesta en formato MIDI por el genio Nobuo Uematsu. Respecto a la polémica traducción que tuvo en su día… la cosa sigue igual de mal y se mantienen diálogos incomprensibles entre los personajes o los míticos “Allé voy” y el “su fiesta le espera en el piso de abajo”. Parece mentira que con lo tiquismiquis que son los japoneses con sus obras (véase los problemas que tienen las editoriales de manga y anime españolas a la hora de editar y traducir una licencia japonesa) hayan permitido esta calidad de traducción durante todos estos años.

Como novedad en esta remasterización y al igual que en la versión de PC y PlayStation 4 podemos activar en cualquier momento una serie de trucos, pulsando los joystick, que facilitan de alguna forma el juego; multiplicar por tres la velocidad del juego (la música se reproduce a velocidad normal), bloquear los combates aleatorios o recuperar la vitalidad y demás parámetros. Unas pequeñas ayudas que no rompen el juego y facilitan, por ejemplo, el subir el nivel de los personajes para conseguir derrotar a ese jefe final que se resiste o superar una mazmorra en la que hay multitud de combates aleatorios.

Conclusiones

Final Fantasy VII es uno de los mejores JRPG de la historia y por fin se encuentra disponible para todas las consolas actuales. El trabajo de remasterización no es de los mejores al mantener la baja calidad de la traducción oficial o no adaptar a la alta definición todos los apartados por igual. Ya sea en Xbox One, Nintendo Switch o cualquier otro sistema, es una obra indispensable para cualquier aficionado a los videojuegos, sus argumento y personajes te encantarán.
Análisis de Final Fantasy VII para XONE: El regreso de un clásico
Análisis de Final Fantasy VII para XONE: El regreso de un clásico
Análisis de Final Fantasy VII para XONE: El regreso de un clásico
Análisis de Final Fantasy VII para XONE: El regreso de un clásico

Alternativas
Final Fantasy IX, Final Fantasy X
Divertido de jugar y con una historia única. Ahora tiene sistema de logros y ayudas
Los escenarios desentonan con los personajes en alta definición y la traducción sigue igual de mal.
Puntuación
uVeJuegos
75
Aunque FF VII es uno de los mejores juegos de la historia, este port no esta a la altura al ofrecer pocas mejoras y mantener la mala traducción

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×