¡Colabora!
0
Llamada en espera
Android

Llamada en espera

La que es posiblemente la mejor entrega de la serie llega a los smartphones.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

No es la primera vez que Square Enix vuelve a editar uno de sus títulos más conocidos en nuevas plataformas. Es más, desde hace tiempo repite este proceder en los dispositivos inteligentes, los conocidos smartphones y tablets. Poco a poco hemos visto recuperar las entregas de Final Fantasy, sobre todo con adaptaciones portadas desde las versiones de consolas portátiles como Playstation Portable o Nintendo DS. El caso que nos ocupa es realmente especial, tanto porque en ninguna otra consola hemos recibido actualización alguna (solamente mediante la emulación de PSOne en PSVita) como por tratarse del juego que se trata. Hablamos ni más ni menos que de la sexta entrega, conocida como la tercera en el mercado norteamericano y una de las mejores consideradas. De hecho, la que más. El éxito llegaría con Final Fantasy VII, pero el juego con mayúsculas llegó con la despedida de la serie en Super Nintendo.

Cuando las fantasías se hacían realidad

Realmente, hablar de Final Fantasy VI es hacerlo de un título atemporal. Un clásico que trasciende de modas y que consigue poner de acuerdo a todos los que lo han terminado de que es un juego redondo, de los que hacen mella en el alma de cada jugador. Si hay alguno que todavía no lo ha disfrutado y quiere saber más al respecto, en esta misma casa puede encontrar multitud de ejemplos de lo que decimos (análisis de las versiones de Game Boy Advance, Playstation y Super Nintendo). Estamos ante una de las entregas que más personajes ofrece, con una inolvidable Terra como protagonista principal y un villano de los que no se ha conseguido replicar. Un mundo fascinante que serviría de base en futuras entregas, sobre todo por destacarse de esa ambientación tan medieval por una que conjugaba a la perfección fantasía y ciencia ficción (o al menos más elementos). El mejor Final Fantasy y uno de los menos jugados en occidente, algo que puede cambiar en breve.

Y es que la accesibilidad que permiten los dispositivos inteligentes abren enormemente el abanico a jugadores potenciales. El titulo lleva disponibles unos días al módico precio de 14,49€, todo un despropósito si tenemos en cuenta el precio de otras aplicaciones, pero toda una ganga si valoramos su calidad y las novedades de esta versión. Para empezar debemos destacar que no hay versión que haya servido de trampolín como en Final Fantasy IV, por lo que el trabajo realizado para actualizar los gráficos se ha realizado desde el original. Esto significa que estamos ante gráficos en dos dimensiones, con una apariencia simple a la hora de moverse por los escenarios que cambian a estar mucho más elaborados cuando nos asalta un enfrentamiento aleatorio. El colorido y la limpieza de los sprites es digna de elogio, con un suavizado de los píxeles que queda realmente bien en las pequeñas pantañas. Además no han perdido la ocasión de utilizar las ilustraciones de Amano, por lo que pocos peros podemos ponerle al conjunto.

Durante nuestro progreso por los escenarios, el control funciona mediante una cruceta virtual que aparece al tocar la pantalla táctil, de manera que al primer toque se queda fija y al deslizar el dedo se marcará la dirección de las ocho disponibles. En el caso de los combates, el sistema empleado no puede ser más acertado. El turno de acción de nuestros personajes viene definido por el ascenso de sus datos en la parte baja de la pantalla, de manera que una vez disponibles solamente tendremos que pulsar sobre la opción y el enemigo en el que queremos que se desencadene la acción. Tres iconos se han añadido para pausar el combate, para acelerarlo y para huir de los enfrentamientos. Un sistema que permite un ritmo más relajado de juego ideal para este tipo de dispositivos, tanto para no pasarnos la parada de metro como para contestar esa llamada tan importante que estábamos esperando, aunque con lo adictivo e inmersivo que resulta el juego, lo más probable es que se nos acumulen las notificaciones y se agolpen los mensajes en el buzón de voz.

Conclusiones

El gran problema de esta edición de Final Fantasy VI es la disparidad de dispositivos que hay en el mercado. Como ocurre en demasiadas ocasiones, en unos terminales funcionará de fábula mientras que en otros encontraremos algún que otro fallo. Una pena que no podamos guardar la partida en la "nube" para continuar en nuestra tablet todo el progreso que hemos conseguido desde el teléfono en la oficina o en esa pesada clase que se hacía interminable. Solamente por disfrutar de este clásico en castellano y con un apartado gráfico tan cercano al original y a la vez tan llamativo merece la pena el tremendo desembolso. Quizás con casi 15€ se puedan adquirir 15 títulos para smartphones, pero seguro que ninguno de ellos consigue transmitir las sensaciones que marcaron a toda la generación que pudo jugarlo en su día. Indispensable.

Este texto ha sido realizado gracias a Tarjetasplay.es
Análisis de Final Fantasy VI para Android: Llamada en espera
Análisis de Final Fantasy VI para Android: Llamada en espera
Análisis de Final Fantasy VI para Android: Llamada en espera
Análisis de Final Fantasy VI para Android: Llamada en espera
Análisis de Final Fantasy VI para Android: Llamada en espera

Alternativas
Final Fantasy IV
La interfaz. La actualización de los gráficos. Traducido al castellano.
Dependerá de nuestro dispositivo para encontrar más o menos fallos.
Puntuación
uVeJuegos
90
Una buena conversión que está sujeta a la respuesta de nuestro terminal. El juego es un imprescindible con mayúsculas.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 21/01/2014
Desarrollado por: Square Enix
Puntuación
uVeJuegos
90

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×