PC
The Special One
La idea es cambiar "PC" por "FX" y que sea igual.
0
0
0
De entre las ventajas por registrar el juego encontramos que nos regalarán FX Calcio, la versión con la liga italiana del mismo juego y lo que resulta aún más interesante, el contenido descargable de la temporada del año que viene (2013/2014) previsto para septiembre de este año (algo curioso y que nos invita a reflexionar si tenemos en cuenta que el juego no incorpora ninguna licencia). No está mal por buscar el código de nueve dígitos en el manual y escribirlo. Lo que sí resulta mucho más llamativo es que el sistema FX Cloud entra en escena. Junto a la copia física nos regalarán la versión digital, además de un servicio de almacenamiento gratuito con el que podremos acceder a nuestra partida de FX Fútbol en cualquier momento y desde cualquier ordenador siempre que estemos conectados (always online como está tan de moda ahora).
Respecto a la interfaz, resulta cómoda y accesible desde el primer momento, que es de lo que se trata. Cada jugador viene representado por una "Pro-Cards", un cromo con información que pierde todo su atractivo a no mostrar una fotografía del mismo y limitarse a una silueta oscura. La parte más llamativa del apartado gráfico debería ser el visionado de los encuentros, pero su esquemática representación invitará a que pulsemos directamente sobre el resultado final. Lo mismo ocurre con los comentaristas (Gaby Ruiz es el escogido), algo que chocará con nuestra concepción del juego al no mencionar ninguno de los nombres de los jugadores que intervienen en las jugadas. La música del menú entretiene, por lo menos hasta que nos cansemos y la quitemos en las opciones.
El problema de este tipo de juegos es que tras las primeras semanas, y por mucho que haya sido testeado, aparecen los primeros fallos de programación (conocidos coloquialmente como "bugs"). Nosotros no hemos encontrado ninguno de entrada, pero seguramente los usuarios empiecen a encontrar estas irregularidades que serán corregidas por futuros parches. Este periodo de depuración servirá tanto para mejorar la experiencia de juego como para preparar una segunda entrega el año que viene si el juego alcanza la suficiente repercusión, como cuando a Jorge Mendes le llaman en verano para renovar las plantillas de los equipos grandes.
Conclusiones
FX Fútbol tiene entre sus virtudes su accesibilidad y su descarado parecido con las últimas entregas de PC Fútbol, pero en cambio adolece de contundentes defectos que cuestionan seriamente su adquisición. La imperiosa necesidad de tener que buscar una actualización que tienen que desarrollar los propios usuarios es la primera de ellas, pero también encontramos taras en otros aspectos como en su limitado multijugador que solamente permite que cuatro jugadores se enfrenten en la misma liga y en local, nada de online. Al final acabaremos agarrados a MyTeam, el editor, como la tabla de salvación. Y eso que encontramos que el editor es mejorable. Si no te importa tener que buscar actualizaciones de otros usuarios, buscas un desarrollo sencillo, casi inmediato y quieres revivir las sensaciones de hace casi veinte años, estás ante el juego perfecto. Claro que como busques el mejor simulador de gestión deportiva, deberás probar con Football Manager, ya que este juego se te quedará corto desde el primer momento.
Respecto a la interfaz, resulta cómoda y accesible desde el primer momento, que es de lo que se trata. Cada jugador viene representado por una "Pro-Cards", un cromo con información que pierde todo su atractivo a no mostrar una fotografía del mismo y limitarse a una silueta oscura. La parte más llamativa del apartado gráfico debería ser el visionado de los encuentros, pero su esquemática representación invitará a que pulsemos directamente sobre el resultado final. Lo mismo ocurre con los comentaristas (Gaby Ruiz es el escogido), algo que chocará con nuestra concepción del juego al no mencionar ninguno de los nombres de los jugadores que intervienen en las jugadas. La música del menú entretiene, por lo menos hasta que nos cansemos y la quitemos en las opciones.
El problema de este tipo de juegos es que tras las primeras semanas, y por mucho que haya sido testeado, aparecen los primeros fallos de programación (conocidos coloquialmente como "bugs"). Nosotros no hemos encontrado ninguno de entrada, pero seguramente los usuarios empiecen a encontrar estas irregularidades que serán corregidas por futuros parches. Este periodo de depuración servirá tanto para mejorar la experiencia de juego como para preparar una segunda entrega el año que viene si el juego alcanza la suficiente repercusión, como cuando a Jorge Mendes le llaman en verano para renovar las plantillas de los equipos grandes.
Conclusiones
FX Fútbol tiene entre sus virtudes su accesibilidad y su descarado parecido con las últimas entregas de PC Fútbol, pero en cambio adolece de contundentes defectos que cuestionan seriamente su adquisición. La imperiosa necesidad de tener que buscar una actualización que tienen que desarrollar los propios usuarios es la primera de ellas, pero también encontramos taras en otros aspectos como en su limitado multijugador que solamente permite que cuatro jugadores se enfrenten en la misma liga y en local, nada de online. Al final acabaremos agarrados a MyTeam, el editor, como la tabla de salvación. Y eso que encontramos que el editor es mejorable. Si no te importa tener que buscar actualizaciones de otros usuarios, buscas un desarrollo sencillo, casi inmediato y quieres revivir las sensaciones de hace casi veinte años, estás ante el juego perfecto. Claro que como busques el mejor simulador de gestión deportiva, deberás probar con Football Manager, ya que este juego se te quedará corto desde el primer momento.
Alternativas
Football Manager y FIFA Manager
La sencillez del interfaz y el estilo clásico que recuerda a PCFútbol.
Que la competencia vaya por delante tras años de depurar sus propuestas. Las licencias.
Todavía tendrán que salir fallos que se arreglen con actualizaciones y la entrega del año que viene será mucho mejor, pero es un buen comienzo.