¡Colabora!
0
Mal día para vivir en el futuro
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox One Xbox Series Stadia

Mal día para vivir en el futuro

El equipo italiano Antab Studio nos propone desenmascar quién ha embargado la identidad de Evan Kapnos en esta aventura de acción distópica

Por Pasajero_oscuro,
0 0 0

Copia Digital proporcionada por Tesura Games. Juego analizado en PlayStation 4.


La unión entre los subgéneros cyberpunk y distopía cuenta con unos fuertes cimientos en la cultura occidental contemporánea. Estos dos elementos han sido la base para construir grandes obras reconocidas en gran parte del mundo como son la trilogía de la Fundación, de Isaac Asimov, o Dune, obra del escritor estadounidense Frank Herbert, y que cada vez más ofrecen ciertos paralelismos con la sociedad actual debido en gran parte a una perspectiva pesimista del futuro donde el ser humano y la máquina conviven en un mundo gobernado por un Estado o ente totalitario. El videojuego no es ajeno a aquellos subgéneros, prueba de ello es la creciente cantidad de propuestas que encuentran en la ambientación cyberpunk un lugar perfecto para relatar su historia. Este es el caso del equipo de desarrollo Antab Studio, encabezado por sus fundadores Andrea Tabacco y Lara Gianotti, quien aunó fuerzas con la productora Merge Games con el objetivo de desarrollar el séptimo título de la compañía italiana, Foreclosed. En este análisis desgranaremos todos los detalles de este título que se publicó en España el pasado 12 de agosto gracias a la distribuidora Tesura Games en formato físico tanto para PlayStation 4|5 como para Xbox Series S|X, Xbox One, y Nintendo Switch.

Ya lo decían los Sex Pistols.

Como si se tratase de la cara del Gran Hermano en la novela 1984, la balanza de la justicia orlada de laurel es el símbolo más reconocido de la ciudad donde se desarrolla la acción de Foreclosed, un título ambientado en un futuro distópico sin grandes alardes científicos y con una paleta de colores donde predominan los tonos tierra para dar esa sensación pesimista y decadente. Una mañana como otra cualquiera nuestro protagonista Evan Kapnos se despertará para comenzar otro día de duro trabajo, pero todo se torcerá cuando se verá envuelto en una serie de circunstancias que pondrán en peligro su propia vida: su identidad, así como sus implantes corporales, han sido embargados y pronto serán subastados al mejor postor. Así, comenzará una carrera contrarreloj con el fin de desentrañar qué personas están detrás de estas operaciones y cuáles son los motivos. Con este objetivo en mente, Evan Kapnos se adentrará en el corazón no sólo de la empresa tecnológica Securtech Laboratories —quien desarrolla y suministra los implantes— sino también de un Estado que dice velar por los intereses de su ciudadania sin importar las consecuencias de sus decisiones.

De esta forma, comienza un título del género de aventuras-acción donde la ambientación cyberpunk junto a la elección del formato cómic como forma de construir su estructura narrativa brillan como sus dos características principales. El estilo en viñetas unido a su apartado artístico recuerdan en gran medida a XIII, un título aclamado tanto por crítica como por público que, al igual que Foreclosed, tiene como protagonista a un individuo que lucha contra un ente mucho más poderoso que él. Estos dos elementos, tanto el formato cómic como el apartado gráfico de estilo cell shading, le sientan como anillo al dedo para relatar la aventura de Evan a medida que resuelve las incógnitas que rodean la conspiración en torno a la bancarrota de Securtech Laboratories y la pérdida de sus implantes. Por otra parte, los diálogos entre los protagonistas se representan en bocadillos y cuentan con un doblaje en inglés mientras que los textos están traducidos en varios idiomas, entre ellos el español. No obstante, el problema de los bocadillos recae en que el pequeño tamaño de los textos dificultan en muchas ocasiones la lectura.

El formato cómic casa a la perfección con la ambientación cyberpunk.

En lo referente a la historia, nuestro protagonista se verá obligado a entrometerse en las turbias actividades de esta gran empresa, así como a conocer a todo tipo de personajes de dudosa moralidad, lo que llevará al jugador a afrontar momentos de tiroteo y de sigilo, según requiera la ocasión. Para hacer frente a estas situaciones, Evan tendrá a su disposición gracias a sus implantes varios poderes que se desbloquearán gracias a la experiencia obtenida tanto en los combates como en el hallazgo de artilugios electrónicos. Así, nuestro protagonista podrá hacer uso de estos poderes que mejorarán nuestra capacidad tanto en el combate cuerpo a cuerpo como a la hora de utilizar nuestro arma para abrirse paso ante las oleadas de enemigos que aparecerán en nuestro camino, siempre y cuando no se sobrecalienten nuestros implantes por el uso excesivo de estos poderes. Aunque en muchas ocasiones el jugador no podrá elegir el método para completar una determinada misión o fase, el sigilo es quizá el modo más gratificante ya que el jugador tendrá a su disposición poderes tales como la telequinesis o la levitación de objetos para eliminar los diversos peligros. Sin embargo, sí que se ha apreciado que los momentos de tiroteos necesitan pulirse un poco más ya que se han observado momentos en los que las balas traspasan las paredes o en los que el enemigo siempre conoce la ubicación del protagonista aunque este se mueva lejos de su campo de visión, así como problemas a la hora de controlar la mirilla del arma.

Foreclosed contará con momentos tanto de tiroteos como de sigilo donde podremos combinar los ataques especiales.

Por otra parte, aunque se ha dicho en el análisis que el jugador tendrá la oportunidad de encontrar pequeños artilugios electrónicos para adquirir experiencia, en realidad Foreclosed no ofrece apenas ninguna posibilidad de escudriñar los escenarios al milímetro en busca de objetos u otro tipo de coleccionables. Por esta razón, todas las fases cuentan con un camino muy marcado con lo que al final se resume en combatir contra las sucesivas oleadas de enemigos. No obstante, Foreclosed mantiene el interés a lo largo de las diez horas que dura la aventura gracias a su variedad de situaciones donde se entremezclan los tiroteos con el sigilo y los puzles, todo ello unido a una historia atrayente. Es cierto que no aporta nada que despunte, pero la historia de Evan Kapnos sin duda deja un buen sabor de boca a todas aquellas personas que decidan adentrarse en su distópica ciudad.

Conclusiones

La distribuidora española Tesura Games sigue aumentando su catálogo de títulos en formato físico con un videojuego tan variado en sus mecánicas como atrayente en su puesta en escena influida por el mundo del cómic. No hemos encontrado nada que objetar a la aventura de Evan Kapnos salvo ciertos errores que ya hemos enumerado en los párrafos anteriores. Es cierto que falta por pulir los tiroteos, así como el sistema de coberturas, pero sin duda el equipo de desarrollo italiano Antab Studio ha sabido dar con la tecla para crear un buen título con el que estamos gratamente sorprendidos. De momento, ya estamos esperando su próximo proyecto.
Análisis de FORECLOSED para PS4: Mal día para vivir en el futuro
Análisis de FORECLOSED para PS4: Mal día para vivir en el futuro
Análisis de FORECLOSED para PS4: Mal día para vivir en el futuro
Análisis de FORECLOSED para PS4: Mal día para vivir en el futuro

Alternativas
XIII
El argumento, el uso del formato cómic, la estética cyberpunk
Momentos de tiroteo, poco espacio para explorar
La distribuidora Tesura Games nos trae en formato físico un ameno título de acción con ambientación cyberpunk
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×