
Game Boy Advance
La LFP, ahora en bolsillo
Otra vez, Electronic Arts nos trae la versión de su famoso simulador de futbol, para la portatil de Nintendo ¿Habrá mejorado respecto a su antecesor?

0
0
0
La lucha por la búsqueda del simulador ideal del deporte rey en medio mundo, lleva ya muchos años servida. Principalmente en las consolas de sobre mesa, donde juegos como Pro Evolution Soccer 4 y FIFA 2005 arrasan, a títulos totalmente de pura estrategia como Manager de Liga, Esto es fútbol, o el PC fútbol 2005, que se presenta éste año a la candidatura tras un tiempo de descanso. Por contra, en el ámbito portátil de los videojuegos, apenas podemos encontrar simuladores, más bien dicho, solo encontramos dos. Los Pro Evolution Soccer (Winning Eleven en Japón) y el FIFA, que desde el año 2003 lleva dominando el mercado por una simple razón, el PES de GBA, nunca ha llegado a tierras europeas.
Desde que el mundo es mundo, y EA fabrica FIFA, año tras año han ido innovando, incluyendo jugosas novedades, este año no ha sido menos. ¿Merece la pena dejarse 50€ en un juego de fútbol para una consola portátil?Abrochaos las botas, porque nos vamos a jugar un partido.
Las licencias
Como ya es costumbre en la saga futbolera de Electronic Arts (EA a partir de ahora), en todos y cada uno de sus juegos siempre nos ha insistido en la originalidad de sus licencias. Siempre ha destacado por tener la de todos los equipos de todo el planeta, de todos los estadios e incluso la brillante opción de utilizar a jugadores como reclamo publicitario en las portadas y anuncios de los videojuegos. También incluyen las alineaciones oficiales de las selecciones, aunque en un futuro varíen fácilmente. Como no, este año no iva a ser menos, y vuelven a vendernos las licencias al 100% en las consolas mayores, y a un 75% en la portátil.
Un 75% debido a que muchas plantillas, o bien no están actualizadas, o no tenían las licencias necesarios. Posiblemente sea la primera opción, ya que toda persona un poco acérrima al deporte rey, verá al jugar al juego de marras algunos fallos garrafales en las alineaciones de los equipos. Ejemplos como el que Saviola sigue en el Barça, y Eto'o todavía no haya llegado, deja mucho que desear. Y el Barcelona no es el único, la mayoría de los equipos que han comprado o vendido jugadores en los últimos días permitidos no cuentan. Y dado que el juego ha salido a mediados de Octubre (Ha pasado mucho tiempo para cambiar las plantillas), nos da que pensar.
¡Pachanga!
Uno de los modos típicos y más comunes en todo simulador, es como no la opción "Partido Amistoso" o "Juego rápido". En ambos, antes de empezar tendremos que escoger uno de los equipos de los que dispondremos. Para la ardua tarea de coger equipo, tendremos al lado de cada uno de los escudos de los equipos (Representados fielmente) aparecerán una clase de estrellas, las cuales determinan la calidad y el modo de juego de cada uno. Estas se basan sobre 5 estrellas con lo cual:
1 estrella: Será la peor opción que podremos escoger, el equipo apenas correrá y sufrirá de grandes carencias frente a otros equipos defensivamente.
2 estrellas: No es el más malo, pero se parece delicadamente a su predecesor, siendo así que posiblemente solo mejore la calidad del tiro y del movimiento.
3 estrellas: Nos acercamos a los puestos de cabeza, aquí se nota una grata mejoría al respecto, sobre todo al jugar contra la maquina.
4 estrellas: Gran opción, que no llega a la perfección pero poco le queda, la forma física mejora considerablemente y la calidad de los jugadores se acerca al máximo.
5 estrellas: Lo mejor que podremos hacer, es escoger a algunos de los pocos equipos que tienen esta categoría. Correrán como nunca los habías visto, y lo más fácil será regatear y tirar.
Aunque aquí solo comentemos de 1 estrella en 1, también hay que destacar la posibilidad de que se quede con media estrella, es decir podemos encontrar equipos con 0,5 estrellas o 4,5. Como ya se ha dicho, es un amistoso un partido entre amigos que no tendrá transcendencia alguna.
Desde que el mundo es mundo, y EA fabrica FIFA, año tras año han ido innovando, incluyendo jugosas novedades, este año no ha sido menos. ¿Merece la pena dejarse 50€ en un juego de fútbol para una consola portátil?Abrochaos las botas, porque nos vamos a jugar un partido.
Las licencias
Como ya es costumbre en la saga futbolera de Electronic Arts (EA a partir de ahora), en todos y cada uno de sus juegos siempre nos ha insistido en la originalidad de sus licencias. Siempre ha destacado por tener la de todos los equipos de todo el planeta, de todos los estadios e incluso la brillante opción de utilizar a jugadores como reclamo publicitario en las portadas y anuncios de los videojuegos. También incluyen las alineaciones oficiales de las selecciones, aunque en un futuro varíen fácilmente. Como no, este año no iva a ser menos, y vuelven a vendernos las licencias al 100% en las consolas mayores, y a un 75% en la portátil.
Un 75% debido a que muchas plantillas, o bien no están actualizadas, o no tenían las licencias necesarios. Posiblemente sea la primera opción, ya que toda persona un poco acérrima al deporte rey, verá al jugar al juego de marras algunos fallos garrafales en las alineaciones de los equipos. Ejemplos como el que Saviola sigue en el Barça, y Eto'o todavía no haya llegado, deja mucho que desear. Y el Barcelona no es el único, la mayoría de los equipos que han comprado o vendido jugadores en los últimos días permitidos no cuentan. Y dado que el juego ha salido a mediados de Octubre (Ha pasado mucho tiempo para cambiar las plantillas), nos da que pensar.
¡Pachanga!
Uno de los modos típicos y más comunes en todo simulador, es como no la opción "Partido Amistoso" o "Juego rápido". En ambos, antes de empezar tendremos que escoger uno de los equipos de los que dispondremos. Para la ardua tarea de coger equipo, tendremos al lado de cada uno de los escudos de los equipos (Representados fielmente) aparecerán una clase de estrellas, las cuales determinan la calidad y el modo de juego de cada uno. Estas se basan sobre 5 estrellas con lo cual:
1 estrella: Será la peor opción que podremos escoger, el equipo apenas correrá y sufrirá de grandes carencias frente a otros equipos defensivamente.
2 estrellas: No es el más malo, pero se parece delicadamente a su predecesor, siendo así que posiblemente solo mejore la calidad del tiro y del movimiento.
3 estrellas: Nos acercamos a los puestos de cabeza, aquí se nota una grata mejoría al respecto, sobre todo al jugar contra la maquina.
4 estrellas: Gran opción, que no llega a la perfección pero poco le queda, la forma física mejora considerablemente y la calidad de los jugadores se acerca al máximo.
5 estrellas: Lo mejor que podremos hacer, es escoger a algunos de los pocos equipos que tienen esta categoría. Correrán como nunca los habías visto, y lo más fácil será regatear y tirar.
Aunque aquí solo comentemos de 1 estrella en 1, también hay que destacar la posibilidad de que se quede con media estrella, es decir podemos encontrar equipos con 0,5 estrellas o 4,5. Como ya se ha dicho, es un amistoso un partido entre amigos que no tendrá transcendencia alguna.