
PlayStation 2
Sega crea su versión de Eyetoy con juegos propios
Los grandes clásicos de Sega se pasan al sistema Eyetoy, en un título que reúne a los grandes pesos pesados de la compañía, tales como Sonic, Virtua Fighter o Crazy Taxi.
0
0
0
El periférico Eyetoy que invento Sony hace 2 años y medio para la salida de su primer juego "interactivo" ha visto venir títulos buenos y otros regulares, el que tenemos presente, por suerte, se sitúa en los que, si te gusta dicha tecnología, podrás disfrutar de unas tardes muy amenas manejando a los personajes de las mas aclamadas sagas de Sega con tu cuerpo.
Los juegos que ha escogido Sega para su primera aparición en el universo Eye-Toy han sido Virtua Fighter. Monkey Ball, Sonic, Samba de Amigo, Crazy Taxi, House of dead, Space Chanel 5, Chuchu Rocket, Billy Hatcher, Virtua Striker, Puyo Puyo fever y Nights, la mayoría de ellos han tenido alguna aparición en la extinta Dreamcast y tienen versiones para las actuales consolas. Cada uno de estos minijuegos tienen 4 niveles de dificultad y han cambiado de alguna forma su control para poderlo llevar al novedoso control de la famosa cámara.
12 Minijuegos a cual mas divertido
Como ya se ha dicho, el juego contiene 16 juegos insignias de la compañía Sega. A continuación tratareemos de explicar como se controla cada uno de ellos, avalando los puntos a favor y comentado las causas que pueden hacer que nos aburramos de cada uno de ellos. 12 son los principales en el juego (además del minijuego adicional del jardín de Chaos), mientras que los demás repiten mecánicas de los anteriores o son demasiado sencillos para tratarlos como minijuegos individuales. Serán desbloqueados a medida que vayas superando cada uno de los minijuegos en los 4 niveles de dificultad.
La segunda aparición del erizo azul, mascota por antonomasia de Sega, en la consola de 128 de Sony, es tan rápida como todos esperábamos. Así pues en el juego circularemos por un tubo repleto por esmeraldas Chao, anillos y recargas, guiando a Sonic con las manos alrededor del perímetro exterior del mismo, teniendo en cuenta que lucharemos contra el propio reloj en una rapidísima carrera. Como en los juegos anteriores de Sonic también habrá los famosos pinchos que nos harán caer nuestros anillos, si chocamos contra uno de ellos sin tener ningún anillo terminaremos el minijuego y si capturamos todas las esmeraldas nuestro Sonic pasara a un estado invulnerable de color amarillo. Cuando completemos el juego en todos los niveles de dificultad habremos desbloqueado un nuevo minijuego.
La mecánica de este juego es muy parecida a cualquiera de sus versiones sacadas en Gamecube, N-gage y GameBoyAdvance: tenemos un mono dentro de una bola de plástico que rueda en una altísima plataforma, este novedoso control consiguió encasillar a millones de personas en el mundo y fue muy elogiado debido a su originalidad y dificultad, la misma que ha sido llevada al universo Eyetoy de una excelente forma. Nuestro primate; AiAi, tendrá que recoger las bananas de cada circuito en un limite de tiempo, para ello lo controlaremos gracias a nuestros brazos moviendo unas marcas que hay en la circunferencia del circulo en la que esta metida nuestra imagen, aunque parezca fácil se necesita mucha coordinación.
Los juegos que ha escogido Sega para su primera aparición en el universo Eye-Toy han sido Virtua Fighter. Monkey Ball, Sonic, Samba de Amigo, Crazy Taxi, House of dead, Space Chanel 5, Chuchu Rocket, Billy Hatcher, Virtua Striker, Puyo Puyo fever y Nights, la mayoría de ellos han tenido alguna aparición en la extinta Dreamcast y tienen versiones para las actuales consolas. Cada uno de estos minijuegos tienen 4 niveles de dificultad y han cambiado de alguna forma su control para poderlo llevar al novedoso control de la famosa cámara.
12 Minijuegos a cual mas divertido
Como ya se ha dicho, el juego contiene 16 juegos insignias de la compañía Sega. A continuación tratareemos de explicar como se controla cada uno de ellos, avalando los puntos a favor y comentado las causas que pueden hacer que nos aburramos de cada uno de ellos. 12 son los principales en el juego (además del minijuego adicional del jardín de Chaos), mientras que los demás repiten mecánicas de los anteriores o son demasiado sencillos para tratarlos como minijuegos individuales. Serán desbloqueados a medida que vayas superando cada uno de los minijuegos en los 4 niveles de dificultad.
Sonic
La segunda aparición del erizo azul, mascota por antonomasia de Sega, en la consola de 128 de Sony, es tan rápida como todos esperábamos. Así pues en el juego circularemos por un tubo repleto por esmeraldas Chao, anillos y recargas, guiando a Sonic con las manos alrededor del perímetro exterior del mismo, teniendo en cuenta que lucharemos contra el propio reloj en una rapidísima carrera. Como en los juegos anteriores de Sonic también habrá los famosos pinchos que nos harán caer nuestros anillos, si chocamos contra uno de ellos sin tener ningún anillo terminaremos el minijuego y si capturamos todas las esmeraldas nuestro Sonic pasara a un estado invulnerable de color amarillo. Cuando completemos el juego en todos los niveles de dificultad habremos desbloqueado un nuevo minijuego.
Monkey Ball
La mecánica de este juego es muy parecida a cualquiera de sus versiones sacadas en Gamecube, N-gage y GameBoyAdvance: tenemos un mono dentro de una bola de plástico que rueda en una altísima plataforma, este novedoso control consiguió encasillar a millones de personas en el mundo y fue muy elogiado debido a su originalidad y dificultad, la misma que ha sido llevada al universo Eyetoy de una excelente forma. Nuestro primate; AiAi, tendrá que recoger las bananas de cada circuito en un limite de tiempo, para ello lo controlaremos gracias a nuestros brazos moviendo unas marcas que hay en la circunferencia del circulo en la que esta metida nuestra imagen, aunque parezca fácil se necesita mucha coordinación.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 5 de noviembre de 2004
Desarrollado por:
Sonic Team (AM8)