
Nintendo Switch
Se buscan constructores
Tras la tardía llegada de Dragon Quest Builders a Nintendo Switch, la segunda entrega no se pierde la cita con la consola híbrida de Nintendo.
0
0
0
Versión analizada Nintendo Switch. Copia digital proporcionada por Nintendo.
El primer Dragon Quest Builders fue obteniendo una mayor repercusión con el paso del tiempo, pero se podría decir que el lanzamiento del videojuego en Nintendo Switch ayudó a que un público aún mayor conociese este spinoff de Dragon Quest. Semanas atrás ya os presentamos el análisis de Dragon Quest Builders 2, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en presentar los cambios o particularidades que tiene la versión de la consola híbrida de Nintendo. Es por esto que te recomendamos echarle un ojo al análisis de la versión de PlayStation 4 en el caso de querer conocer más información sobre el videojuego.
Nuetro papel en esta historia es la de un constructor que tiene que ayudar y salvar al mundo gracias a sus habilidades. Una vez caracterizado nuestro personaje nos adentramos en un tutorial que se extiende por largo y tendido, tanto que tras decenas de horas de juego podemos seguir aprendiendo diferentes lecciones. Al comienzo de la aventura nos topamos con una isla que nos sirve de base, la misma que debemos repoblar, por lo que echarnos al mar para encontrar nuevas islas pasa a ser una parte fundamental del desarrollo de la historia. De hecho la estructuración de la narración viene marcada por las diferentes temáticas de estos lugares, aunque además de estas islas también podemos llegar a otras ubicaciones de menor importancia que nos pueden servir como una importante fuente de materiales.
Si habéis jugado a Minecraft es fácil saber qué tenemos ante nosotros, aunque en esta ocasión todo el factor de la construcción viene acompañado de elementos del universo de Dragon Quest. La recolección de materiales es indispensable para poder dar rienda suelta a nuestra creatividad, aunque no hay que olvidar la existencia de las recetas con las que crear estancias o diferentes tipos de habitaciones más fácilmente. Al ser constructores además contamos con algunos artilugios que nos hacen nuestras tareas más fáciles, tales como un mazo para romper bloques, unos guantes para recoger y mover esos mismos bloques, o una regadera con la que crear ríos o pantanos, así como algunas herramientas más. Como ya sabréis si habéis jugado al título anterior, aquí no todo es construir, y también tenemos que combatir contra los enemigos que nos topamos durante la aventura. Estos enfrentamientos transcurren en tiempo real, nada de turnos como en la serie principal. Y aquí encontramos otra de las novedades de esta segunda entrega, ya que nos acompaña un joven llamado Malroth que no duda en utilizar sus armas para defendernos.
.jpg)
.jpg)
La exploración no se queda en la tierra, también lo podemos hacer en el mar.
En términos generales se podría decir que estamos ante un videojuego bastante continuista respecto al anterior, y realmente es así, pero en esta ocasión debemos sumar el multijugador, así como muchos nuevos objetos y los nuevos parajes a explorar. Cabe destacar, que desde el análisis original del videojuego, el mismo que hemos enlazado antes, ha habido algunas actualizaciones en el título que han añadido mejoras, arreglos y nuevos añadidos como el aumento de bloques de guardado, más peinados u otros. Además cabe recordar que el pase de expansión del videojuego ofrece y ofrecerá aún más contenidos.
A la hora de disfrutar del juego en Nintendo Switch nos topamos con una plataforma que es perfecta para sacar el máximo partido al videojuego. Es cierto que puedes pasar horas jugando sin casi darte cuenta del paso del tiempo, pero de la misma manera es un título muy enfocado a poder disfrutar de él durante cortos periodos de tiempo. La historia principal ofrece varias decenas de horas, pero la experiencia se presta a que podamos seguir disfrutando durante mucho más tiempo. El modo portátil hace que en cualquier momento podamos darnos una vuelta por las diferentes islas o que nos pongamos a reinventar y redecorar nuestras construcciones de Isla del Despertar. Es cierto que en modo portátil hay algunos elementos que se antojan algo pequeños para la vista, pero aun así es todo un gusto jugar en esta vertiente de la consola híbrida.
.jpg)

Además de jugar en modo televisión o portátil también puedes seleccionar entre primera o tercera persona.
El juego es completamente el mismo que en PlayStation 4 y los mayores cambios que hemos encontrado están enfocados obviamente en lo que se refiere al apartado gráfico. La distancia de dibujado con la que podemos observar los elementos de los diferentes escenarios es algo menor en la consola de Nintendo y los horizontes son más difuminados que en la consola de Sony. Ni mucho menos se trata de un problema grave, ya que nuestro campo de visón es más que óptimo y podemos adentrarnos en la aventura sin problemas, pero como habíamos dicho, en este análisis queríamos recoger esos cambios que encontramos entre ambas versiones.
Conclusiones
Dragon Quest Builders 2 no defraudará a los que disfrutaron con la primera entrega, aunque desgraciadamente esta aventura sorprende menos que la anterior al no contar con el factor sorpresa de ser una novedad. Ante nosotros tenemos un título con el que disfrutar durante muchísimas horas en Nintendo Switch, y al que os recomendamos darle una oportunidad en el caso de ser seguidor de Dragon Quest y el género de la construcción.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 12 de julio de 2019
Desarrollado por:
Square Enix
Otros análisis
Constructores y Destructores
85
Hace 6 años
Por beto