¡Colabora!
0
Estallido de furia
PlayStation 3 Xbox 360

Estallido de furia

El nuevo DBZ desata su furia con jugosas novedades que agradecerán los seguidores de este popular anime.

Por Juan Carlos Castro Calvo,
0 0 0

Desde hace algunos años, un nuevo juego de Dragon Ball nos llega puntualmente a su cita entre octubre y noviembre con pequeñas novedades y una mayor plantilla de personajes con respecto a títulos previos. Esta tradición ha seguido su curso durante buena parte de la larga vida de la anterior máquina de Sony, PlayStation 2. Es por ello que el modelo de negocio de Namco Bandai con esta franquicia lleva un tiempo tambaleándose, sobre todo en lo referente a la calidad de los productos, ya que los beneficios que obtienen de éstos son innegables. Dimps y Spike, las compañías responsables de los últimos juegos de la marca, han reflejado a su manera una visión muy particular el mundo ideado por Akira Toriyama. Ambos enfoques cuentan con incontables seguidores a lo largo y ancho del planeta, pero hay que admitir que la trayectoria de DBZ en las máquinas de alta definición ha sido hasta ahora irregular. Pero para no hacer esta introducción tan densa, vamos a centrarnos en la obra de Spike en la generación actual.

El 9 de noviembre del año pasado presenciamos la entrada del concepto Tenkaichi en máquinas HD. Dragon Ball: Raging Blast, que así se llamó, aspiraba recoger todo lo bueno de la serie Tenkaichi de PS2, mejorar los errores de los que pecó y además conservar su espíritu. Y aunque en líneas generales no fue mal juego, sí resultó un tremendo paso atrás en bastantes aspectos en comparación con Tenkaichi 3, hasta ahora considerado por muchos el juego de Dragon Ball definitivo. Uno de los puntos fuertes de Raging Blast que más valoramos fue su completo modo online, mientras que la escasez de combos, la torpe gestión de la cámara y el ridículo planteamiento del modo "Historia" fueron sus puntos débiles. Lo último de Spike para nuestras consolas pretende solucionar los errores de Raging Blast al tiempo que avanza en otros aspectos. Lo que habría que plantearse es si efectivamente estamos delante del mejor Dragon Ball hasta la fecha. Desde aquí os adelantamos que no, pero Raging Blast 2 cuenta con una clara serie de virtudes que iremos enunciando en este artículo. Comencemos.

Jugabilidad

La principal virtud de todo el sistema es que es bastante asequible si es hemos jugado al anterior juego. Todos los comandos y acciones permanecen intactos con respecto a Raging Blast, aunque si lo deseamos podemos configurar a nuestro antojo la ubicación de los botones. Dicho esto, tenemos que decir que en este aspecto el juego ha experimentado una serie de mejoras que lo convierten posiblemente en el Tenkaichi que más opciones ofrece en el campo de batalla. Había causado muchas expectativas durante su desarrollo, y nos complace ver que en lo referente a control el juego ha cumplido de sobra. Los 66 personajes del juego (sobrepasa el centenar si contamos transformaciones) han ganado en equilibrio, diferenciación y profundidad. Realmente ahora el número de pulsaciones (cuadrado y triángulo) por combo varía un poco de unos personajes a otros, lo que hace que desaparezcan ligeramente los personajes clónicos y sin atractivo. La nómina, aparte de extensa, es una de las más impresionantes que hemos visto en un juego de esta serie, con multitud de incorporaciones inéditas (pincha aquí para verlas). En esta entrega tenemos una mayor cobertura de las OVA, pero por supuesto el grueso de la plantilla lo siguen formando los luchadores de Z, entre los que también se han incluido diversas ausencias inexplicables del primer RB.

Como en el anterior, los personajes tienen una técnica personal propia, cuatro habilidades más potentes llamadas superataques y un tercer y último poder, el ataque definitivo, que necesita indispensablemente que nuestro luchador esté en el modo de alta tensión. En este estado se han recuperado algunos combos de Tenkaichi 3 que dieron muy buenos resultados, lo cual es de agradecer.
Raging Blast 2 revisa el sistema de combos del primero y añade novedades en este apartado
Raging Blast 2 revisa el sistema de combos del primero y añade novedades en este apartado
Mientras perseguimos al rival vemos cambios de ángulo que otorgan gran espectacularidad
Mientras perseguimos al rival vemos cambios de ángulo que otorgan gran espectacularidad
Luchar bajo el agua es posible cuando queramos, hay nuevos efectos gráficos que mejoran el resultado
Luchar bajo el agua es posible cuando queramos, hay nuevos efectos gráficos que mejoran el resultado
RB2 se apoya en un control más depurado: todos los personajes tienen su abanico de combos
RB2 se apoya en un control más depurado: todos los personajes tienen su abanico de combos
Los ataques físicos tienen más relevancia en este título producido por Spike
Los ataques físicos tienen más relevancia en este título producido por Spike
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×