¡Colabora!
0
Fantasía baja en calorías
Xbox 360

Fantasía baja en calorías

El sucesor espiritual de Baldur's Gate se ha masseffectizado más de lo que le conviene.

Por Quetzal,
0 0 0

Hace años, cuando las conexiones de 56k surcaban la tierra, apareció un juego que marcó un antes y un después en los RPG de fantasía épica. Baldur's Gate (y su muy superior segunda parte) nos invitaba a ir por los Reinos Olvidados usando unas reglas basadas en el clásico juego de Dragones y mazmorras. El juego tenía un mapeado inmenso, multitud de opciones, misiones secundarias e interacciones con compañeros. Al ser el doblaje escaso, las enormes paredes de texto que componían la presentación de la historia ofrecían mucha libertad a los programadores de BioWare, que lograron hacer de Baldur's Gate 2 uno de los juegos más recordados de la empresa. Cuando Dragon Age se anunció como sucesor espiritual de Baldur's Gate, muchos fans montaron fiestas y se emborracharon para celebrar la noticia, si bien al final Origins resultó ser algo más simplón que el clásico de BioWare. Aun así, los elementos principales estaban ahí: combate estratégico, interacción con los compañeros y bastantes opciones a la hora de decidir el destino de los protagonistas (aunque muy inferiores en número a las de Baldur's).

Aunque Dragon Age: Origins tenía buenas intenciones, diversos factores lo lastraban un poco, especialmente el hecho de que el juego en consolas era muy inferior a las posibilidades de control que ofrece el PC. Este defectillo debió afectar a las ventas, puesto que BioWare ha optado por "consolizar" esta continuación todo lo que ha podido y más, por lo que se ha perdido la esencia de la serie en la búsqueda de una mayor comercialidad. El resultado es bastante irregular, y cientos de fans enfadados castigaron a Dragon Age II con unas notas bajísimas en MetaCritic. Bueno, pues tampoco es para tanto, cierto es que Dragon Age II es bastante decepcionante y un paso atrás con respecto a la primera entrega, pero sigue teniendo unas cualidades que vale la pena destacar.

El primer giro que toma esta continuación con respecto al original es su protagonista. Mientras que antes podíamos disfrutar de diversas posibles aperturas dependiendo de nuestra clase y raza, Dragon Age II nos obliga a controlar a un humano llamado Hawke. El trasfondo es siempre el mismo: huyendo de Ferelden, llega a refugiarse en un país cercano, y a partir de ahí le esperan horas y horas de recados y subtramas. Como Hawke y sus compañeros tienen pinta de aventureros, la gente no duda en asaltar al grupo por la calle y contarles su vida esperando recibir soluciones. Aquel que espere un argumento épico sobre salvar el mundo va a decepcionarse bastante, y aunque la historia épica sí está ahí, no empieza a aparecer hasta el último tercio del juego, lo cual elimina la sensación de avanzar en una gran trama y se convierte más bien en una serie de capítulos de aventurillas con Hawke y sus amigos. Algunos son bastante buenos y mucho más interesantes que la historia principal, pero la aproximación que ha tomado BioWare en este caso tiene como consecuencia una trama mucho menos interesante que la del primer juego. Sin embargo, aquí el paso del tiempo es un elemento notable de la historia. Por lo demás, casi todas las tramas empiezan a resultar repetitivas: Kirkwall debe ser algo así como la tierra del racismo, ya que absolutamente todas tratan sobre la discriminación a elfos, magos, qunari, enanos, refugiados pobres, bla, bla, bla.

También tenemos a nuestros compañeros, de carisma variable. En el peor de los casos tendremos que aguantar a un par de paladines de la justicia seguros del orden absoluto o incluso a una pirata cuyo único sentido parece ser el objeto de explotación femenina para potenciar el máximo de masturbaciones posibles en los jugadores adolescentes. Por otro lado, algunos personajes como Verric el enano o Anders (al cual ya conocimos en Awakening, la expansión del primer juego) resultan mucho más interesantes y cercanos, si bien en Dragon Age II el desarrollo y cantidad de diálogo que podemos disfrutar con nuestros compañeros está increíblemente limitado con respecto a la primera entrega. El grupo al final no es demasiado interesante: hay pocos personajes bien desarrollados y demasiados estereotipos predecibles.
El logo del juego destila virilidad
El logo del juego destila virilidad
Verric, un enano disfrazado de chuloplayas italiano
Verric, un enano disfrazado de chuloplayas italiano
La valquiria de la izquierda es un auténtico arquetipo de insoportable justiciera
La valquiria de la izquierda es un auténtico arquetipo de insoportable justiciera
Hawke también puede ser una hermosa señorita
Hawke también puede ser una hermosa señorita
Los qunari son una raza demasiado interesante para ser jugable
Los qunari son una raza demasiado interesante para ser jugable
Lo que tiene Isabella no son senos, son ubres
Lo que tiene Isabella no son senos, son ubres

Información del juego

Dragon Age II

Xbox 360

Fecha de lanzamiento: 10 de marzo de 2011
Desarrollado por: Bioware
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×