¡Colabora!
0
El peligroso baile de la muerte
Xbox 360

El peligroso baile de la muerte

Cave trae a Xbox 360 una de sus series estrella: DoDonPachi.

Por IchiKintama,
0 0 0

Prepárate para tener una muerte maravillosa

Es posible que a más de uno le suene el nombre de la desarrolladora Cave gracias a títulos de estilo shooter vertical con gran cantidad de balas (danmaku para los que prefieren usar términos en japonés) como Mushihime-Sama, Guwange, Espgaluda o DeathSmiles. Entre sus series estrella también se encuentra DoDonPachi, que con esta suma ya cinco entregas canónicas sin contar actualizaciones para recreativas.

La historia nos convierte en pilotos de las naves de combate del escuadrón Dodonpachi Frontline Warfare que velan por la continuidad del espacio y el tiempo y se enfrentan a robots gigantes con forma de jóvenes estudiantes japonesas. No hay mucho misterio puesto que para un juego basado en esquivar balas no se requiere de mucha historia, pero un glosario de términos o unas escenas de introducción a un mundo con tanto potencial habrían sido de agradecer en vez de concentrarlo todo en el manual.

No es difícil, en serio, de verdad

Describir el juego no tiene mucha complicación. Sencillamente, nuestro objetivo es esquivar todos los proyectiles y obstáculos enemigos que nos vienen de forma masiva mientras tratamos de derribar naves y tanques gigantes con nuestros proyectiles y el láser. Aquí es cuando ya entra algo de estrategia al usar los láseres para evitar los de los enemigos, mientras que al usar los proyectiles con un poco de ayuda del modo Hyper obtenido mediante combinación de golpes también nos evitamos disparos normales.

La base de juego es buena, sencilla, está bien pensada y es algo en lo que Cave numerosas veces nos ha demostrado su maestría, pero a la hora de desarrollar esta entrega parece algo hecho con prisas o pensado para su descarga digital. Su principal defecto es la escasez de opciones, con solamente cuatro modos de juego excesivamente parecidos entre sí, cinco niveles en los que ninguno termina de destacar y tres naves con sus características propias pero sin apenas distinción notable entre ellas.

Esto no ayuda mucho a paliar la ya de por sí escasa duración de veinticinco minutos por partida. Si uno no se es un maniático de la dominación del juego mediante paciencia, meditación y algo de Valium, la vida útil del juego no llega a pasar de las dos sesiones.

Veo muchas cosas, todas ellas son balas mortales

En los gráficos tenemos lo que nos tiene acostumbrados Cave: píxeles por todos lados con un detalle no muy alto para que la máquina no sufra al mostrar cientos de proyectiles en pantalla con asiduidad y con unos escenarios a los que les falta vida y variedad.

La banda sonora, que viene incluida en la caja, no se hace notar en ningún momento. Pasa muy desapercibida, ya sea porque el jugador no está para pararse a escucharlas y porque las composiciones de estilo rock se camuflan entre todos los efectos de sonido. Voces hay, pero son únicamente gritos de dolor y risas de chicas japonesas que tratan de sonar como adolescentes pero cuyo papel no pasa de ser meramente testimonial.

Conclusiones

DoDonPachi Resurrection deja una sensación dulce y amarga a la vez. Dulce porque resulta desafiante como cualquier otro título del género bien hecho, amarga debido a la escasez de contenido que tiene y que habría tenido una mejor suerte como descarga digital en el Bazar de Xbox Live. Para todos aquellos que disfruten del género es todo un referente y al que dar una pequeña oportunidad ante la escasez de títulos así que hay en las tiendas españolas.
Análisis de Dodonpachi Resurrection Deluxe para X360: El peligroso baile de la muerte
Análisis de Dodonpachi Resurrection Deluxe para X360: El peligroso baile de la muerte
Análisis de Dodonpachi Resurrection Deluxe para X360: El peligroso baile de la muerte
Análisis de Dodonpachi Resurrection Deluxe para X360: El peligroso baile de la muerte

Gráficos
Funcionan bien, pero poco más.
55

Sonido
La música noimpresiona y los efectos de sonido se hacen confusos. Voces japonesas para salir del paso.
45

Jugabilidad
No está mal, pero las pocas naves, niveles y modos no ayudan mucho.
65

Diversión
Aquél que sea de los que quieren superar sus puntuaciones lo disfrutará. El resto se cansará a las pocas partidas.
70

Alternativas
DeathSmiles ante todo. Esperar a que hagan lo mismo con Espgaluda y Mushihime-sama.
La sensación de desafío que produce.
No sólo es muy corto, también su rejugabilidad es muy limitada debido lo poco que ofrece.
Puntuación
uVeJuegos
65
Si fuese descargable sería un imprescindible.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 10 de noviembre de 2011
Desarrollado por: Cave
Puntuación
uVeJuegos
65
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×