¡Colabora!
0
Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Nintendo Switch PC PlayStation 4 Xbox One

Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia

Nos adentramos en una historia profunda que explica desde cero quienes son los Digimon y sus compañeros humanos.

Por Pablo Sánchez (@Wuyashen),
0 0 0

Hace tres años Bandai nos ofreció esperanzas a todos los fans de la saga con el anuncio de Digimon Survive, un nuevo juego que ofrecería elementos de RPG táctico, como combate principal, y una gran importancia de la trama. Tras esta larga espera por fin ha llegado a nuestras manos el ansiado juego, aunque su formato no ha agradado a todo el mundo. Para empezar, se trata de una novela gráfica que incluye elementos de RPG táctico, decisión que muchos no han llevado demasiado bien, puesto que esta no era la idea principal que habían mostrado hace tanto tiempo. Ahora bien, muchos otros han aceptado el juego como ha salido, y está teniendo buenas opiniones entra la comunidad. Así que después del review bombing que ha sufrido este juego procedamos a contar las sensaciones que hemos tenido al poder jugarlo.

Ante todo, este juego nace como homenaje a la franquicia que cumple 25 años, así que no es de que extrañar que aparezca ese elemento que nos hará revivir esos momentos tan dulces, recordando momentos como en el que Taichi descubre a su compañero por primera vez. En este caso nuestro protagonista será Takuma, un adolescente del cual desconocemos su edad más allá de estar en secundaria, puesto que tanto nuestro protagonista como sus compañeros pertenecen a un pueblo, y allí la educación es un tanto peculiar. Los dos amigos de Takuma que nos acompañarán a lo largo de esta aventura serán Minoru, un agradable y bromista muchacho que nos acompañará en esta aventura, y Aoi, una simpática compañera que encandilará nuestros corazones.



La historia nos sitúa en un campamento de verano en una región alejada donde empezarán a acontecer sucesos inesperados. Unos sucesos que tendrán lugar tras conocer un poco más a un elenco de personajes de lo más peculiar, entre ellos Shuuji el chico responsable del grupo, y Miu y Keita dos chicos que pertenecen a un pueblo de la montaña con unas creencias particulares relacionadas con los Kemonogamis. Tras conocer a estos jóvenes llegaremos a un santuario donde descubriremos ciertos misterios que envuelven a los kemonogamis, y para el más avispado seguro que encontrará alguna referencia en los murales de la cueva.

Tras estos acontecimientos por fin conoceremos a nuestro inseparable compañero que nos acompañará en esta aventura, aunque al igual que en la serie no es un monstruo, sino Koromon un monstruo digital de aspecto rosado de lo más adorable. Un compañero lleno de valor que nos hará vibrar de la emoción, con su sentido del deber, y con su personalidad que, aunque a veces pueda llegar a resultar infantil podremos apreciar un cambio de comportamiento radical cuando la situación lo requiera.

«Usar una novela visual como juego conmemorativo ha sido un gran acierto»


Ahora bien, nuestros compañeros no tendrán ni idea de qué tipo de mundo ni criaturas rodean a estos misteriosos kemonogamis, y por lo tanto estarán envueltos en muchos misterios y aventuras, aunque esta vez sentiremos cierto tono oscuro en lo que a su historia se refiere. No es de extrañar que adopten esta temática, puesto que en sus orígenes Digimon presentaba ciertos toques muy siniestros y perturbadores. De hecho la nueva temporada del anime de Digimon, cuyo título es Digimon Ghost Game, también gira en torno al mundo de los espíritus y las leyendas con cierto toque tenebroso. Una vez acabada esta breve introducción sobre el mundo que nos encontraremos es hora de pasar a la realidad que nos encontraremos a la hora de jugarlo, y para ello debemos tratar un aspecto crucial: "¿Qué es una novela visual?"

El género de novela visual nos muestra un mundo donde tendremos que decidir ciertas acciones que realizarán tanto el personaje que utilicemos como el resto del elenco. Por lo tanto, en esta ocasión tendremos una nueva aventura de Digimon con una gran importancia de la trama, ¿cómo influye esto de forma directa en el juego? Principalmente, nuestras decisiones marcarán tanto las líneas evolutivas de nuestro Digimon principal como los del resto del equipo, siendo nuestro compañero el que más formas podrá adoptar. Tendremos que elegir entre tres opciones para continuar nuestra historia, siendo estas correspondientes a tres caminos: rojo, amarillo y verde, las cuales serán nuestras decisiones que marquen las formas que adoptarán los Digimons de nuestro equipo.



Si hablamos de una novela visual tenemos que tener en cuenta factores como el desarrollo de la trama y el apartado artístico del viñetado. En primer lugar, la narrativa con la que cuenta Digimon Survive es idéntica a la que tiene sus orígenes, incluso llegando a tocar la fibra sensible de los fans que recuerden de forma más clara los acontecimientos de esa primera entrega de la franquicia. Cada uno de los personajes tiene una actitud marcada que irá evolucionando a lo largo de la historia y un desarrollo con el que se podrá disfrutar. Además, cualquier usuario podrá disfrutar sin ningún problema de la historia y de los diálogos, pues están traducidos perfectamente al castellano. Una gran labor que fue posible gracias a David García Abril, antiguo miembro de redacción conocido como Xander.

Pasando a otro apartado, pero no menos importante, tenemos el RPG táctico que ha dado mucho de que hablar. En primer instancia, hemos pasado de un sistema básico de "Triángulo de daño" sustentado únicamente en ataques de tipo Virus, Vacuna y Datos a un estilo que recuerda más a Pokémon, siendo todavía existente este triángulo de debilidades dentro de los propios combates. Por ejemplo, Agumon que presentaría tipo Vacuna sería fuerte contra Virus, pero débil contra Datos. Esta particular forma de recrear las debilidades elementales ya estaba presente en juegos como Digimon Story Cybersleuth.

«La belleza del entorno y cómo va evolucionando es algo completamente embelesador»


Ahora bien, los combates nos ofrecen varias acciones como el "Movimiento táctico", la "Defensa" y el "Diálogo", siendo la primera que consiste en situamos cerca de los enemigos para realizar a continuación nuestra siguiente acción, como sería la de atacar. Atacar es más complicado que mandar a nuestro compañero que ataque y ya está, puesto que ahora los ataques tienen área de efecto que se verá reflejada en la distancia desde la que podemos atacar, así que posicionarse bien será una de las prioridades básicas de nuestros combates.

Como es de imaginar, dichos ataques especiales consumen energía, como si de los PP que conocemos de franquicias como Pokémon, aunque tenemos la opción de atacar de forma normal sin consumo de energía. A continuación tenemos la opción defensiva, la cual no tiene un comando per se, sino que consiste en no realizar ninguna acción de ataque durante el turno, y cuando este finalice tendremos la opción de redirigir a nuestro compañero en una de las cuatro direcciones para que adopte una posición defensiva. También tenemos la capacidad de usar objetos curativos, los cuales podrán rellenar tanto nuestros puntos de salud como los de energía, o incluso si preferimos ambos simultáneamente.



Por último tenemos la opción que nos hará aumentar nuestra plantilla de criaturas y es la opción es hablar. Como si fuese un minijuego, la captura en esta aventura consiste en hablar con los Digimon que tengamos enfrente y entablar sincronía con ellos a base de responder a sus preguntas. Según la naturaleza de estas preguntas tendremos mayor o menor porcentaje de probabilidad de que se una a nuestro equipo.

En lo que respecta a la IA del juego, contamos con varias modalidades entre las que elegir, siendo una de ellas la "Dificultad difícil". Nosotros nos hemos decantado por ésta, puesto que la aventura ofrece pocos combates pensamos que era la mejor opción y la más emocionante. En esta modalidad de combate los aliados y enemigos controlados por la máquina son bastante competentes, pues no solo realizan los ataques correctos sino que su posicionamiento es impresionante. Buscan los puntos flacos de nuestros Digimon para penetrar su defensa y asestar golpes demenciales. Esta grado de dificultad es capaz de ponernos en algún que otro apuro incluso en las fases iniciales de la aventura, pero sobre todo durante los enfrentamientos contra los jefe finales, pues sus secuaces merodean y molestar alrededor de la sala, lo que nos obliga a posicionar a nuestros compañeros de distintas maneras.



En cuanto el apartado artístico, todo lo relacionado con la animación es soberbio. El diseño de personajes está a la altura de cualquier serie de animación actual e incluso rivalizaría con estudios como Mappa, el encargado de animar animes como Shingeki no Kyojin. Uno de los detalles más importantes a la hora de realizar animaciones en 2D es la creación de los ojos, y los ojos de los personajes de Digimon Surive son hermosos y están llenos de vida los mires como los mires. Además, el atuendo distintivo de este encantador elenco nos da trazas de su personalidad, no solo por nuestro personaje que va con las clásicas gafas de aviador al igual que la mayoría de protagonistas de Digimon, sino que su ropa de un color intenso grita a los cuatro vientos: "¡Soy el protagonista!". Otro detalle curioso es que nuestro personaje se llama Takuma y es curioso porque al igual que otro personaje de esta franquicia su nombre empieza por “Ta”, rememorando al primer niño elegido que vimos con un Agumon, es decir, a Taichi el primer niño elegido que portaba el emblema del Valor.

CONCLUSIONES

Pese a no haber tenido el mejor inicio de todos, Digimon Survive ofrece una aventura única que rememora los mejores momentos de la franquicia en su formato de novela visual. La controversia, y la polémica generada no hace justicia al cariño que le han dedicado a este videojuego, aunque no esté exento de fallos remarcables, Digimon Survive ofrece una historia única que atraerá sin duda a cualquier amante de esta franquicia. Combinando los elementos que más nos apasionan de misterios, monstruos increíbles y un elenco de personajes de lo más variopinto y encantador.
Jugado en Switch. Copia digital proporcionada por PR Garage.

Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
Análisis de Digimon Survive para Switch: Digimon Survive, la novela visual conmemorativa de los 25 años de la franquicia
El apartado artístico y la narrativa.
La simplicidad de los combates.
Una aventura que no deja a nadie indiferente, que evoca a nuestro niño interior.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×