¡Colabora!
0
El resurgir de la Luz
PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

El resurgir de la Luz

El mundo de los guardianes brilla más que nunca en la inmensa oscuridad de Savathûn

Por CallMeThess,
0 0 0

Tras la salida de la expansión Más allá de la luz Bungie ha demostrado con creces que aún tiene mucho arsenal por mostrar en Destiny 2. Cierto es que el juego requería de una bocanada de aire fresco pero aún así la gente se quedó sorprendida ante el nuevo contenido. Por suerte para los nuevos jugadores y los guardianes que siempre han defendido la luz del Viajero, la nueva expansión La Reina Bruja ha dejado a toda su comunidad con la boca abierta. Todo ello gracias a la historia más interesante y mejor narrada por el momento en el juego, nuevas mecánicas pedidas por la comunidad dese hace mucho tiempo, enemigos divertidos y una dificultad exigente y entretenida.

Una campaña demoledora que brilla en Leyenda

Parece precipitado decir en voz alta que La Reina Bruja es la mejor campaña de Destiny 2 con diferencia, pero es un hecho. ‘¿Por qué?’ os preguntaréis, y la respuesta es sencilla; por variedad de situaciones, por enfrentamientos contra jefes, por su tétrica ambientación, por las nuevas mecánicas que hacen exageradamente más divertidos y dinámicos los combates. Sin embargo hay algo que destaca sobre todo ello: la dificultad "Leyenda", la cual es un reto para todos los jugadores, desde nuevos jugadores hasta los más expertos, además no llega al punto de ser algo tedioso, ¡al contrario!



En lo narrativo, gran parte de su atractivo se podría perder para todos aquellos que no hayan seguido la evolución de la historia de otras expansiones, pero para todos los jugadores de Destiny y Destiny 2 que conozcan el nombre de Savathûn es más que suficiente. La premisa es concisa, la Reina de la colmena, Savathûn, ha capturado la luz de alguna manera, ese poder hasta ahora en manos de la humanidad, y los Guardianes deben detenerla a toda costa. Lo bueno de todo esto, es que los nuevos jugadores sin conocimiento de la trama podrán disfrutar por igual debido al buen ritmo narrativo y lo comprensible que es para que no se sientan perdidos en la maravillosa historia contada. Personajes como Ikora y Savathûn serán ampliamente desarrollados y como de costumbre, la historia terminará en un cliffhanger que nos dejará mordiéndonos las uñas a la espera de lo que esté por llegar.

La dificultad "Leyenda" es un completo reto que te obligará a buscar coberturas y correr constantemente, aprenderás a no malgastar tu munición ni los poderes, sin importar tu nivel de equipamiento, pues siempre será algo complicado por la limitación de éste. Sin duda es un reto interesante que se empareja por completo con la historia que te están contando, te encuentras en peleas con enemigos que tienen tu mismo poder, la Luz. Los miembros de la ‘Cámara Lúcida’ son increíblemente poderosos, al igual que los Guardianes lo han sido destrozando y volatilizando a cientos de miles de enemigos todos estos años. Estos miembros de la ‘Cámara Lúcida’ utilizan las mismas habilidades y "Definitivas" que los Hechiceros, Titanes y Cazadores, adjuntando a todo esto, son enemigos que, al igual que nosotros, revivirán en caso de que no ejecutemos sus Espectros. Sí, ellos también tienen Espectros.

"Los miembros de la ‘Cámara Lúcida’ son increíblemente poderosos"


Nuestra primera pelea con uno de ellos será intensa, divertida y chocante. Pero a medida que la historia avance, no tardaremos en pelear con varios de ellos al mismo tiempo y viéndolos más habitualmente en medio de grandes batallas y escenarios. Sin embargo, siendo objetivos, la manera de hacer un juego difícil en muchos casos es que los enemigos sean esponjas de balas con una gran cantidad de vida, como ocurre en ésta dificultad, lo cual es un punto negativo, aunque, la inteligencia artificial parece haber mejorado, siendo los enemigos capaces de esquivarnos, rodearnos y esconderse.

Es notorio que la expansión está planteada para jugarla en dificultad "Leyenda" y sobre todo en cooperativo. ¡Más de una vez he tenido que pedir ayuda a otros guardianes para completar alguna misión! La dificultad llega al punto de que, incluso con el nuevo arma, tiene este punto en cuenta. Las gujas, una increíble idea que mezcla una lanza, un lanzador de proyectiles potentes y un escudo, que en muchas ocasiones, será clave para poder proteger a un compañero e incluso hasta para revivir. Otra de las cosas a destacar, sin duda sería el añadido de mecánicas que hasta el momento eran únicas de las mazmorras y contenidos de alto nivel. Cosas como tener que hacer rompecabezas para dañar a un enemigo o incluso avanzar en el juego, partes de exploración que cambian el entorno para iluminar el camino o seguir rastros. Y es aquí donde nos encontramos con toda la variedad hasta llegar a su épico final.



La formación y reformación de armas, ¿la manera perfecta de equilibrar el RNG?

Para lo que a muchos respecta, esta es una de las mejores novedades en La Reina Bruja, la forma y reforma de armas gracias a la Reliquia, un artefacto encontrado en Marte que nos permite crear un número limitado de armas con los rasgos que más nos guste. Sinceramente, sobre el papel, esto chocaría con la dinámica de un looter, la repetición de actividades hasta conseguir el arma o armadura con las estadísticas que queremos aleatoriamente, pero Bungie ha sido muy inteligente diseñando el sistema de modo que el equipamiento aleatorio sea secundario, ni que tampoco requiere mucho esfuerzo construir el arma a nuestro gusto.

El sistema se basa en planos y materiales necesarios para formar y reformar las armas, debiendo cumplir misiones y ciertos requisitos para conseguir los planos u objetos de diferentes maneras. Sin embargo, podremos conseguir los planos de las armas tras completar varias veces las misiones de éstas. Una vez teniendo el plano simplemente acudimos a la Reliquia para construirla a nuestro gusto con unos rasgos limitados en un primer momento, pero que se ampliarán mediante subamos el nivel del arma. La manera de conseguir esto será muy sencilla: juega, mata y disfruta de ella. Así podremos dedicar tiempo a las armas que más nos gusten para formarlas a nuestro gusto. Sin embargo, por lo general un arma con rasgos aleatorios siempre será mejor que un arma formada de nivel bajo, consiguiendo así la mezcla perfecta para equilibrar el RNG de un looter y este nuevo sistema.

Un mundo digno de alabar

El Mundo Trono de Savathûn es maravilloso, con todas las letras, y en gran parte, lo que más nos ha enamorado de esta expansión. Sus contrastes de color, su orografía, su estilo arquitectónico único y demás aspectos, hacen que sea algo que admirar durante horas, y es de agradecer que nos vaya a acompañar durante unos cuantos meses. Además, es un lugar lleno de secretos que se harán accesibles conforme pasen las semanas. Sin embargo, aquí encontramos otro punto negativo. El motor de Destiny necesita un lavado de cara. Para 2022, la iluminación, reflejos, sombreados y detalle de modelados, deja mucho que desear, aunque como de costumbre, la banda sonora y la música ambiental es probablemente lo mejor de los últimos años en la saga.



La Temporada de los Renacidos, más puzles y combates

Otro de los puntos negativos bajo la opinión de muchos jugadores, es que debido a la dificultad de la campaña, tras salir de ésta para realizar el resto del contenido, todo es un camino de rosas. Sin embargo, tras unas cuantas horas a un nivel menos frenético te olvidas de ello y entras a lo que muchos llaman ‘El bucle’ o High-end Content. Obviando Crisoles, asaltos, gambito y demás contenido al que nos encontramos acostumbrados, tenemos dos nuevos contenidos semanales. El primero, ‘El Manantial’, actividad para seis jugadores con los clásicos modos horda contra la colmena y un jefe final, divertida, pero muy repetitiva, dejando mucho que desear. El segundo, los recuerdos de Savathûn, en los cuales deberemos explorar cavernas del Mundo Trono, resolviendo rompecabezas y como de costumbre, matando a todo lo que se nos ponga por delante, dándonos semana tras semana contexto argumental.

Adjunto a esas dos actividades, también ha comenzado la nueva temporada, que cabe destacar hay que comprar a parte. La actividad semanal que proponen en la temporada, los campos de batalla PsiOps, son intensas batallas contra la colmena en diferentes planetas del sistema solar para tres jugadores divididas en varias fases, son realmente divertidas y alegra poder decirlo, pues son el pilar central del universo Destiny hasta al menos el 24 de mayo, con una trama interesante y que nos deja a la espera semana tras semana para conocer más.

"La Reliquia, un artefacto encontrado en Marte, nos permite crear un número limitado de armas con los rasgos que más nos guste."


Conclusión final

Nos encontramos por seguro con la mejor expansión por el momento que Destiny 2 ha puesto en nuestras manos. Jugarla en dificultad "Leyenda" la convierte en una delicia y realmente sería fácil recomendarla a cualquier fan de los shooters y para todos aquellos que ya hayan experimentado el juego. Es una increíble expansión llena de cambios que dan la vuelta por completo a lo que había sido Destiny hasta el momento. Aunque sus actividades son divertidas, a fin de cuentas no introducen nada nuevo, más allá de aplastar con nuestras propias manos a los Espectros de los enemigos. Los cambios a los poderes de la subclase "Estasis" (introducida en Más allá de la luz) abren una multitud de nuevas formas de jugar. La temporada con una trama que avanzará con el tiempo, y obviamente, la incursión ya disponible y las que están por venir. Sin embargo, tras todos los halagos, existen varios puntos negativos: sus gráficos dejan muchísimo que desear para el año en el que nos encontramos, sigue siendo imposible jugar al contenido del juego base (y sus primeras expansiones) y las misiones del mundo abierto son lo mismo de siempre con toques de MMO de hace muchos años.
Versión analizada en PC. Código facilitado por PR Garage


Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
Análisis de Destiny 2: La Reina Bruja para PC: El resurgir de la Luz
La forma en la que está contada su historia, los nuevos enemigos y su banda sonora.
Su apartado gráfico deja que desear y las actividades del mundo abierto son un error.
Indudablemente la mejor expansión de Destiny 2. Su historia es maravillosa y nos hemos quedado con ganas de más.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×