¡Colabora!
0
Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
PC PlayStation 5 Xbox Series

Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom

Dead Rising emerge de las profundidades de generaciones pasadas con Deluxe Remaster, una remasterización-remake que trae importantes mejoras a uno de los juegos de culto del género zombie.

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

Son prácticamente innumerables las adaptaciones del concepto del apocalipsis zombi a diferentes medios artísticos, sobre todo en lo concerniente al cine y a los videojuegos, quizás los dos grandes exponentes de la estética. Eso sí, el tema zombie no siempre se trata de la misma manera; a grandes rasgos, y por supuesto entendiendo que siempre habrá términos medios, en un lado tenemos esa corriente dramática hiperrealista que profundiza en la psicología del ser humano al ser expuesto a situaciones dantescas, con títulos como The Last of Us o el The Walking Dead de Telltale, y en el otro está ese tipo de producto más canallita, más desenfadado, totalmente centrado en la superioridad numérica de una horda infinita de muertos vivientes, generalmente haciendo gala también de una fusión entre el humor más absurdo y la violencia desmedida.

La franquicia Dead Rising, que debutó en el lejano 2006 en la gran Xbox 360, cae de pleno en el segundo grupo. De hecho, es uno de sus principales valedores: hay muchísimo más cachondeo que en Left 4 Dead; es una parodia constante, a diferencia del magnífico Resident Evil 4, que es solo paródico de manera selectiva ( el remake menos aún, puesto que se toma más en serio a sí mismo); y, cómo no, tiene un rollito de serie B que siempre le ha sentado de maravilla. Con todo, la primera entrega, que siempre fue la mejor (dicen las malas lenguas que es la única buena, de hecho), ya se había quedado con esa etiqueta de clásico de culto, de videojuego que permanece ligado a otros tiempos, así que desde el principio tenía todo el sentido del mundo un remasterización visual para traer al presente un videojuego que, en líneas generales, es tremendamente original y divertido.

El consumismo os sienta tan bien

Y lo cierto es que esta originalidad de Dead Rising la encontramos incluso desde su mismo planteamiento argumental, algo que tiene mérito porque la historia se preocupa, casi de manera patológica, de utilizar todos los clichés habidos y por haber en el género zombi. Estamos a principios de los dos mil, y Frank West, un reportero freelance, se encamina hacia Willamette, una aburridísima ciudad de Colorado, para investigar lo que en primera instancia suena a tumulto popular. Como diría Íker Jiménez, no, no son personas quejándose por la subida de precios de la gasolina, son muertos vivientes. A Frank que sean no-muertos tampoco le afecta mucho, porque ni siquiera en la tierra de las oportunidades hay mayor horror que ser autónomo, así que una cosa lleva a otra y acaba metiéndose en un centro comercial petado de zombis con el objetivo de recabar información durante 72h. Lo demás, como se suele decir, es historia.



Una vez dentro del centro comercial empieza la magia: hay un montón de personajes secundarios, una trama que avanza de manera casi inconexa, como a trompicones, a través de un inteligentísimo sistema horario que te tiene de aquí para allá, corriendo como un loco por la sección de juguetes del Toys R Us con un cactus en la mano y ciento cincuenta zombis detrás, todo en un desesperado intento para que el medidor de tiempo de las misiones no se agote y se den por perdidas… En esencia, una locura constante que funciona de manera genial y que permite que una fórmula bastante sencillita de acción respire y se mantenga fresca en las 10-15 horas de duración que atesora una “partida completa”, ya que, al igual que el original, Dead Rising Deluxe Remaster tiene múltiples finales en función de nuestras desventuras por el centro comercial del infierno. Además, tiene varios modos de juego que se van desbloqueando a medida que nos encaminamos hacia esa partida completa, como el modo Prórroga, que viene a ser el epílogo real del título, y el modo Infinito, que nos pone en la tesitura de ver cuánto tiempo resistimos la invasión zombi en el centro comercial.

Eso sí, no te esperes tampoco un despliegue narrativo y escenográfico espectacular en estos finales; más que en algo tipo Nier: Automata piensa en un roguelite al uso. Si, por lo que sea, dejas una de las misiones principales sin cumplir a tiempo, la aventura técnicamente termina: debes cargar partida o aceptar el destino de Frank West como ese periodistucho que no consiguió descubrir la verdad sobre por qué hay una pandemia zombi en una ciudad donde antes solo había una gasolinera y un festival de la cosecha. Al principio puede parecer un tanto agobiante, ya que hay mil secretos, la navegación por el centro comercial es un tanto confusa, y siempre tienes algo que hacer, una misión, un rescate o un descubrimiento que pone patas arriba tus planes, pero le pillas el truquillo rápido y acaba siendo una experiencia de acción, cachondeo y caos muy disfrutable.



No obstante, es importante tener en cuenta que Deluxe Remaster viene con autoguardados, lo que configura un desarrollo no solo mejor medido en cuanto a ritmo, es decir, con menos interrupciones innecesarias y una menor cuota de reiteración de fases fallidas, sino que también supone un avance más sencillito, menos estresante, por las misiones del juego hasta que das con el final verdadero. En mi caso lo conseguí en la primera partida y sin muchos esfuerzos, lejos de la ocasional frustración que producía el original en alguna que otra infame misión. Toda la frustración que puede causar un videojuego que te permite pegarle bolsazos o tirarle panes a los zombis, entiéndase, ya que Dead Rising Deluxe Remaster, al igual que el original de 2006, de algún modo consigue ser fundamentalmente catártico a través de lo profundamente absurdo, por mucho contrarreloj, hordas o pasadizos ocultos que tenga.

Un centro comercial con incontables secretos

Sigue siendo divertidísimo, casi veinte años después, descubrir el centro comercial paso a paso, tienda por tienda, mirando en todos los recovecos, con el propósito de encontrar uno de los incontables secretos o hallar una nueva y mortífera arma para reventar muertos vivientes en masa. Lo mismo se puede decir de los enfrentamientos ocasionales contra los psicópatas o los sectarios, supervivientes que han aprovechado el fin del mundo para perder el último tornillo que les quedaba y que, como es lógico, la están liando pardísima ahora en el centro comercial. Todo ello lo haces con un esquema de acción en tercera persona que combina elementos de beat’em’up con hack and slash, ya sea a través del uso de armas cuerpo a cuerpo (bates, katanas, barras gigantescas de pintalabios, motosierras, ositos de peluche, maniquíes, macetas…), de armas de fuego (el cañón de Megaman, escopetas, lanzacohetes, pistolas de clavos…), o de las propias habilidades que vas adquiriendo cuando subes de nivel sacando fotos, matando zombis o rescatando gente.



Hay algunas novedades, por descontado. En su mayoría tienen que ver con mejoras de la interfaz, del apartado gráfico, o con una mayor precisión en los controles, que responden mejor que nunca... Pero también destaca de manera negativa alguna que otra ausencia no tan fácil de justificar, como la eliminación de la categoría “erótica” en las fotos, circunstancia que choca porque Dead Rising Deluxe Remaster sigue teniendo personajes cierta y deliberamente sexualizados, aunque sea a través de lo estereotípico y de su herencia de Serie B. Lo mismo se puede decir de una inteligencia artificial que, si bien es mejor que en el original, sigue dando lugar a momentos un tanto rocambolescos, especialmente en lo concerniente al escaso deseo por sobrevivir que manifiestan algunos supervivientes en las misiones de rescate. No es nada del otro mundo, en cualquier caso, aunque es cierto que aquí Dead Rising Deluxe Remaster se queda un pelín corto como remasterización, en tanto en cuanto sigue exhibiendo también determinados bugs visuales o mecánicas jugables ligeramente ortopédicas.

En cambio, en todo lo relativo al apartado audiovisual sí que se nota un esfuerzo superlativo: los modelos de los personajes han sido completamente rediseñados, ahora con un buen grado de detalle y unos efectos gráficos actuales, y además con una cantidad absolutamente demencial de zombis en pantalla, algo que también tiene alguna que otra implicación jugable en determinadas áreas. La actuación de voz también ha sido ampliada, con más diálogos a lo largo del juego, especialmente por parte de los psicópatas y de los supervivientes. Es, sin duda, la mejor manera de descubrir o revisitar Dead Rising, eso por descontado.



CONCLUSIONES

Dead Rising Deluxe Remaster supone la modernización de uno de los títulos más originales, caóticos y divertidos del género zombi en la historia del videojuego. La historia, plagada de clichés, sátira e ironía, sienta las bases perfectas para una fórmula jugable de acción desmedida que te insta a explorar el centro comercial de principio a fin y a probar un sinfín de armas, muchas de ellas absurdas, contra una horda infinita de zombis, psicópatas, sectarios, policías, y demás seres del infierno más apocalíptico, siempre con un ojo puesto en el cronómetro y en la plétora de misiones secundarias que van apareciendo en todo momento. Todavía tiene algunos detallitos sin pulir que arrastra desde 2006 y que ensombrecen un poquito la experiencia, como una IA en ocasiones errática, algún que otro bug visual, y una navegación un poco confusa, además de un poco de censura fotográfica que no existía en el original, pero, en líneas generales, Dead Rising Deluxe Remaster es la ocasión perfecta para sumergirse en el otro apocalipsis zombie de Capcom.

Copia digital proporcionada por PLAION


Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Análisis de Dead Rising Deluxe Remaster para PS5: Análisis Dead Rising Deluxe Remaster, una gran modernización de uno de los juegos más divertidos y caóticos de Capcom
Apartado gráfico muy mejorado. La jugabilidad sigue siendo genial. Mejoras de calidad de vida.
La IA sigue siendo errática. La navegación es un poco confusa. Algunos bugs y mecánicas sin pulir.
Puntuación
uVeJuegos
82
Todavía conserva algunos de los defectillos del original, pero Dead Rising es ahora más disfrutable y divertido que nunca con esta remasterización.

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×