¡Colabora!
0
El buen estafador - Review Card Shark
Nintendo Switch PC Mac

El buen estafador - Review Card Shark

Si siempre quisiste saltarte todas las normas y ser el más listo de la fiesta, Card Shark es lo tuyo.

Por Andrés JC,
0 0 0

Sabes que Card Shark va a ser interesante cuando identificas a su desarrollador, Nerial. Se trata del creador de pequeños pero muy efectivos títulos como Reigns o Pikuniku, que con medios tremendamente escasos son capaces de ofrecer una experiencia de juego con personalidad propia. Un sello que mantiene Card Shark, que podríamos denominar como una aventura narrativa basada en minijuegos y protagonizada por un chico mudo, que solo quiere buscarse la vida... haciendo trampas.



La época elegida es idónea: la Francia del siglo XVIII, acaso un momento histórico fabuloso: dos clases sociales chocan con rotundidad, la monarquía campa sus anchas y el que sobrevive es el más listo. Son tiempos también del máximo refinamiento, palacios adornados con todo lujo, grandes banquetes donde asiste la burguesía del momento, y ciertas mentes brillantes arrojan luz sobre la época que está por venir. Entre ellos, el filósofo Voltaire, quien hace un fantástico cameo.

« Nuestros dos héroes infames, con más carisma que vergüenza, acudirán a fiestas, cenas de alta categoría y todo tipo de eventos de gente pudiente»


En este contexto, el protagonista se ve cobijado por un canalla del máximo nivel, un vendehumos superlativo, que encuentra en la inocencia del joven un aliado perfecto para llevar a cabo sus sigilosas fechorías. Al fin y al cabo, ¿quién va a pensar que eres un tramposo en el póker si nadie te pilla? Nuestros dos héroes infames, con más carisma que vergüenza, acudirán a fiestas, cenas de alta categoría y todo tipo de eventos de gente pudiente con un único objetivo: desplumarles sin que se enteren.

Una cosa debe quedar muy clara: este no es un juego convencional, no es un juego de cartas aunque la baraja francesa es la protagonista, ni es un juego de puzzles ni una aventura gráfica. Aunque sí reúne un poco de cada. La historia, el motor principal de la aventura, avanza cuando somos capaces de llevar a cabo nuestros sibilinos engaños. En ocasiones, habrá que chivarle las cartas de los demás jugadores a nuestro patrón, otras veces tendremos que deslizar cartas duplicadas en su mano, o barajar de manera tramposa para que todos los números altos caigan en la mano de nuestro compinche.



La principal mecánica del juego consiste en llevar a cabo a la perfección una serie de minijuegos, mayormente de habilidad, a veces de memoria. Cada vez que ejecutamos alguna argucia (como espiar la mano del incauto de al lado), debemos hacerlo en un tiempo muy limitado y sin errores, o de lo contrario la sospecha de los demás jugadores aumentará. Si creamos demasiadas sospechas o nos equivocamos, nos van a pillar y las consecuencias pueden ser fatales... un disparo del burgués furioso nos puede mandar a paseo.

«La temática y presentación de Card Shark son excepcionales, pero la forma de jugar es más bien aburrida»


Estos minijuegos son emocionantes, porque nos mantienen en tensión, pero resultan poco interesantes y no siempre intuitivos. Cada capítulo nos exige aprender algún truco nuevo para timar a la siguiente presa, y así se mantiene cierta novedad en la aventura, pero encuentro que la jugabilidad se queda atrás respecto al buen gusto con el que está diseñado el resto del juego. Dicho de otro modo: la temática y presentación de Card Shark son excepcionales, pero la forma de jugar es más bien aburrida y a veces frustrante.

Es posible jugar con muerte permanente, lo que significa que un error nos llevará al game over: una idea realista, pero poco atractiva. También existe la opción, más asequible, de poder continuar tras haber fracasado, lo que establece una situación incoherente, ya que debemos volver a estafar a quienes ya nos habían pillado precisamente. Nada que no podamos superar con cierta suspensión de la incredulidad, pero que hace flaco favor a la naturaleza narrativa de Card Shark. Sea como sea, progresar en el juego nos llevará a conocer distintos personajes y situaciones la mar de divertidas, que es la principal razón para continuar.

Conclusiones

Es fácil reconocer la originalidad de Card Shark, pero también es fácil sentirse decepcionado por su manera de jugar. Al contrario de lo que ocurría con, por ejemplo, Papers, Please (un juego bastante similar en ciertos aspectos, donde la jugabilidad también resulta objetivamente tediosa), aquí no existe un trasfondo filosófico que comentar, ni distintos modos de progresar en la historia según nuestra moral. Es un juego carismático, pero plano. Eso no significa que carezca de atractivo, después de todo, no hay quien pueda resistirse a convertirse en un timador en la época de la Ilustración. Una jugabilidad más efectiva lo podría haber elevado a lo más alto.

Analizado en Switch. Copia digital proporcionada por Cosmocover.

Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Análisis de Card Shark para PC: El buen estafador - Review Card Shark
Descubrir el próximo timo. Bonito artísticamente
Resolver los minijuegos es a menudo tedioso
Gran concepto narrativo con buen guión que resulta escaso en lo demás
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×