¡Colabora!
0
Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!
PC

Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!

Probablemente estaremos ante una de las aventuras que mejor recrea la cosmogonía creada por H.P. Lovecraft

Por Mysery,
0 0 0

Tensión y peligro

Tratándose de una aventura en la que nuestro protagonista se inmiscuye en asuntos turbios es de agradecer que se le imprimiese una atmósfera envidiable, adaptada perfecta y totalmente del relato de Lovecraft. De la mano del citado trasfondo narrativo el juego recrea un ambiente endiablado y oscuro que nos meterá de lleno en la historia, en la cual, como dato que hay que tener en cuenta, podremos morir.

Ésta no es de esas aventuras en las que los errores son indiferentes y se pagan únicamente volviendo a probar de otra manera o recorriendo parajes en busca de algo que se nos haya pasado. Aquí la muerte nos acecha prácticamente en cada esquina (y más en la segunda mitad del juego), por lo que debemos combinar a la perfección el salvado asiduo de la partida con la cautela al dar un paso más y con la astucia al resolver los enigmas, pues en la parte final del juego un traspiés implica irse al otro barrio, y dichos tropezones pueden darse muy seguidos.

Aun siendo un juego de altos tintes ficticios nos encontramos con enigmas y puzzles de lo más lógicos, a excepción de dos o tres de la parte final que nos sacarán de quicio más de una y dos veces. Básicamente deberemos hacer uso del sentido común para poder llegar a buen puerto; lo complicado es que como existe la posibilidad de morir la dificultad se eleva unos cuantos puntos más, teniendo que tener mucho cuidado en cómo acometemos los rompecabezas.

Apartado técnico

Gráficamente el juego es más que correcto. Las texturas son adecuadas, aunque algunas son poco detalladas comparándolas con otros títulos de la época. A una resolución de 320x200 y corriendo a 256 colores lo que más destaca son los fondos, que están muy trabajados. Las animaciones son mecánicas pero cumplen; el movimiento se produce en la típica zona de rejilla, siendo el control, a veces, demasiado autómata, lo que en ciertas fases del juego se vuelve un serio impedimento.

Apuntar que cuando se produce un diálogo de interés la cámara nos muestra un primer plano de los interlocutores, momento en el que podremos apreciar que las caras de estos están calcadas de las de actores famosos como Jack Nicholson, Melanie Griffith o Vincent Price entre otros.

En cuanto al sonido, Shadow of the Comet cumple a la perfección aunque se queda un poco escaso, al menos en la versión analizada (diskette), que cuenta con algunas melodías en MIDI y efectos sonoros típicos como los del bosque, los resultantes de interactuar con el entorno o los aullidos infernales de la cripta. En la versión en CD parece ser que cuenta con voces en los diálogos y músicas más trabajadas, pero a esa no hemos tenido acceso.

Conclusión

Una gran aventura para todo aficionado a Lovecraft y al género en su amplitud. La curva de dificultad ajustada y los enigmas razonables hacen que la historia se desarrolle de manera fluida, la atmósfera te meta de lleno en el argumento y las vicisitudes que pasa Parker que no te despeguen de la pantalla hasta terminarlo. Cosa que, por cierto, te llevará entre seis y ocho horas.
La taberna del pueblo, con los típicos parroquianos
La taberna del pueblo, con los típicos parroquianos
"No voy a hacerte daño Wendy, sólo voy a arrancarte tu jodida cabeza"
"No voy a hacerte daño Wendy, sólo voy a arrancarte tu jodida cabeza"
Una casa típica de la época
Una casa típica de la época

Gráficos
Aunque las animaciones son muy robóticas los decorados son más que correctos
80

Sonido
Escaso aunque cumplidor. Las melodías son pocas pero correctas y los efectos suficientes
75

Jugabilidad
A excepción de ligeros problemas con el control en ciertas escenas la interfaz es perfecta e intuitiva
87

Diversión
Con una curva de dificultad muy ajustada y situaciones abosrventes no soltarás este juego hasta acabarlo
93

Alternativas
Prisioner of Ice salió poco después, y hace apenas tres años, Dark Corners of the Earth
La historia, la ambientación y la curva de dificultad
Técnicamente esta versión (diskette) se queda un poco corta. El control autómata
Una gran aventura gráfica y un valor seguro si eres fan de H.P. Lovecraft

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 1993
Desarrollado por: Chaosium
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×