¡Colabora!
0
Hoy le di la mano a un norteamericano
PC

Hoy le di la mano a un norteamericano

Americanos, británicos, soviéticos: todos contra el Fuhrer en el juego bélico que apunta a ser el culmen de su generación.

Por Evaristo,
0 0 0

... aunque no pude entender lo que dijo, pude sentir que este camarada era mi hermano, supongo que él sintio lo mismo.


La segunda Guerra Mundial es un tema que está ya más que usado en los arcades en primera persona, simplemente ante la llegada de uno nuevo, la gente empieza a resoplar debido a la saturación que hay en el mercado. Pero por muy usados que estén los uniformes, por desgastadas que esten las Thompson o las MP40, bien es bueno volver a sacarlos a la luz si es para un videojuego como Call of Duty. Y es que no podía salir nada malo de la unión de gran parte del equipo que creo Medal of Honor con el techo de la compañía en la que se gestó Return to Castle Wolfenstein; unir filosofías, ideas y buenas manos no debía fallar, con las mejores cartas de la baraja, siempre se juega con ventaja.


Y si empezamos a críticar lo haremos por donde el resbalón ha sido más evidente, y es que si este juego está predestinado a tener un gran éxito, con una mejor labor de publicitación, y lo que es más importante, de presentación, rompería moldes. Hay que decir que la versión comercial del juego no llama, una caja en dvd con una portada demasiado oscura y mediocre, lejos de esas luces del MoH o ese simbolismo de RtCW, difícilmente atrae al jugador casual. El manual, sobrio y frío, en el que apenas nos dice nada, se compone en una cuarta parte de los créditos y licencias, esto bien puede definir bien la extensión del librillo. Así pues, la espera en la instalación se hace interminable temiendo encontrarnos con un producto sucedaneo de sus predecesores más directos.

Pero nada más comenzar con Call of Duty todo son alegrías. La verdad es que el menú, muy bien estructurado, impone, principalmente gracias a la música, contundente desde el principio. Tras una configuración exhaustiva, en la cual descubrimos que, como todo juego con un mínimo de calidad, nos permite configurarlo a nuestro gusto pero sin alardes de sofisticaciones; nos encontramos ante un tutorial de necesario cumplimiento. Quizás sobrase el hacerlo obligatorio, pero al no ser de larga duración, y al enseñarte bien las innovaciones en cuestión de movimiento respecto a otros arcades en primera persona, no es recriminable a los programadores.

Y te preguntarás si es verdad que se pueden añadir movimientos en el ya estandard sistema de los FPS, si realmente hay teclas y nuevas ideas suficientes como para mejorar en este aspecto. Pues en Call of Duty, sin arriesgarse demasiado, sí que han conseguido dar un paso más, cada vez se está más cerca del realismo bélico, veamos cuales son estas novedades.
Dando caña desde la casa del Señor
Dando caña desde la casa del Señor
Ajústese bien el traje, no querrá ser un cadaver feo
Ajústese bien el traje, no querrá ser un cadaver feo
Eliminando los gorriones tan dañinos para el campo
Eliminando los gorriones tan dañinos para el campo

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 10 de noviembre de 2003
Desarrollado por: Infinity Ward
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×