¡Colabora!
0
Bichodelicioso
PC PlayStation 4 PlayStation 5

Bichodelicioso

Bugsnax será el primer título de PlayStation 5 que llegará a PlayStation Plus, pero también se pone a la venta en PlayStation 4. Te contamos lo que ofrece esta curiosa aventura.

Por Alberto Hernanz (@AlbeerBeto),
0 0 0

Versión analizada PlayStation 4. Copia digital proporcionada por Popagenda PR.

Los creadores de Octodad: Dadliest Catch nos sorprendieron con el anuncio de Bugsnax, y lo cierto es que el título que llegará a PlayStation 4, PlayStation 5 y PC ha resultado ser bastante interesante. En nuestro caso ya hemos podido completarlo en PS4, por lo que os vamos a contar todo lo que ofrece en este análisis. Además cabe recordar que los usuarios de PlayStation Plus y PS5 podrán descargarlo como parte del servicio, ya que este será el primer título de la nueva consola de Sony en llegar al Plus.

El juego nos pone en la piel de un periodista que llega a una isla con motivo de conocer a Elisaberta, la explorada a la que tenemos que entrevistar debido a su conocimiento sobre los bichisnak, unas criaturas de lo más particulares. Al llegar a este lugar descubrimos que Elisaberta ha desaparecido y su amigo Canelo anda detrás de encontrarla. Es así como tenemos nuestro primer contacto con un gruñeco y nuestra misión pasa a ser entrevistar al resto de habitantes del lugar, así como hacer que todos estos vuelvan a la ciudad de Snaxburgo, y también descubrir todos los tipos de bichisnak que habitan en la isla Tentempié.

Ayudar a Canelo pasa a ser una de nuestras misiones, para así poder entrevistar al resto de gruñecos.

Los bichisnaks, tal y como su nombre indica, son mezcla de bichos y snacks, por lo que los gruñecos no dudan en alimentarse de estos. Lo más curioso de todo esto es que al consumirlos las diferentes partes del cuerpo se transforman, haciendo así que la apariencia de estos cambien según el "alimento" engerido. Por desgracia no existe ninguna mecánica de este alimento que nos afecte como jugador, ya que no podemos comerlos. Los pequeños bicho-snacks aparecen en las diferentes zonas de la isla que vamos descubriendo a la par que avanzamos en el juego, así como tienen comportamientos diferentes y también pueden aparecer a diferentes horas del día. Es por ello que podemos escanear a estos para descubrir mucho más sobre ellos, lo que a su vez nos facilita el poder capturarlos.

Para poder capturar a estas criaturas vamos consiguiendo diferentes elementos de equipo. El ítem principal de nuestro equipo es la "bichitrampa", ya que al colocarla podemos capturar a los bichisnaks que pasan cerca de esta, o al menos a muchos de ellos. Existen diferentes tipos de salsas en la isla y disponemos de una especie de tirachinas llamada "tirasalsas" para poder lanzarlas. La "lanzadera" por su parte nos permite elevar por los aires diferentes elementos, así como el "atrapasnax" nos permite traer hacia nosotros a bichisnaks o ciertos materiales. Además también podemos utilizar un "bichibola" como si fuese un cebo que podemos controlar, así como el "tiro ñam" con el que aturdir. Pero lo más importante de todo, y lo que más juego da, es la posibilidad, o mejor dicho, la necesidad, de combinar el uso de todos estos para poder cazar. Es algo muy divertido descubrir cómo atraer la atención de los bichisnaks y su posterior captura.

Nuestro equipo nos permite capturar a todos los bichisnaks, incluso a los más escurridizos si echamos imaginación.

El desarrollo de la aventura nos invita a buscar a las diferentes habitantes, como ya hemos adelantado antes, lo que viene emparejado de las misiones principales y secundarias que tenemos que completar. De una u otra forma los encargos que nos solicitan nos llevan a tener que capturar a determinados bichisnaks, de manera que así se nos abren más áreas de la isla. El título cuenta con un punto de no retorno, aunque podemos confirmar, especialmente para los cazadores de trofeos, que una vez acabada la aventura principal podemos regresar justo antes de dicho momento para completar todo lo secundario, así como capturar las especies que aún no hayamos encontrado.

La historia no es que sea especialmente interesante, pero el humor con la que es llevada sí que es razón de más como para prestar cierta atención a los diálogos. Conocer a los gruñecos y la relación que tienen entre ellos es algo interesante, aunque tampoco es que sea un factor que se aproveche demasiado. Es un juego que se puede completar fácilmente en un par de tardes, siendo necesario echar más horas si no nos conformamos con el mero hecho de llegar con los requisitos mínimos que solicita el avance del juego.

Podemos transformar a los gruñecos si los alimentamos de bichisnaks.

Algo que se nos ha hecho algo cuesta arriba son los tiempos de carga que tiene el videojuego. A la hora de movernos entre las diferentes zonas de la isla descubrimos cómo aparecen pantallas de carga, y esto se hace especialmente pesado cuando tenemos todo el mapa abierto y vamos entre diversas zonas rápidamente. Es de esperar que los tiempos de carga en PlayStation 5 se reduzcan drásticamente gracias a las características de la nueva consola, pero eso es algo de lo que ya hablaremos en el análisis de dicha versión del juego, así como de las diferentes funciones del DualSense y cómo afectan a Bugsnax.

En lo artístico nos encontramos ante un juego bastante bonito, en el que el colorido de los personajes y escenarios es donde reside el mayor potencial, ya que ni mucho menos se trata de un título que aproveche los límites de PlayStation 4. En lo sonoro encontramos una lista de melodías que acompañan la acción, así como un destacable doblaje en inglés que tiene un gran nivel.

Conclusiones

Bugsnax no es ninguna maravilla, pero sí que es uno de esos títulos capaz de engancharte durante horas mientras avanzas sin darte cuenta del reloj. Su planteamiento es interesante, aunque algunas características no están del todo bien planteadas, o al menos no para ofrecer una variedad de situaciones que eviten que el juego se haga repetitivo, especialmente para aquellos que busquen el 100%. Si eres de los jugadores que van a adquirir una PlayStation 5 te recomendamos no perderle la pista, ya que estará en PlayStation Plus.

Alberto Hernanz (Beto)
Análisis de Bugsnax para PS4: Bichodelicioso
Análisis de Bugsnax para PS4: Bichodelicioso
Análisis de Bugsnax para PS4: Bichodelicioso
Análisis de Bugsnax para PS4: Bichodelicioso
La libertad que ofrecen los artilugios a la hora de atrapar. El humor del juego.
Los tiempos de carga en PS4. Se hace algo repetitivo.
Puntuación
uVeJuegos
75
Una propuesta interesante a la que echarle el ojo, especialmente si vas a adquirir PS5 y eres suscriptor de PS Plus.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×