¡Colabora!
0
Segundas oportunidades
Nintendo 3DS

Segundas oportunidades

Square Enix insiste en Nintendo 3DS con el rol más bello y clásico.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0



Versión analizada en New Nintendo 3DS. Copia digital facilitada por Nintendo.


Que hemos tenido una recesión de juegos de rol japoneses no se le escapa a nadie. La golosa época de Square-Enix (tanto antes como después de fusionarse) fueron la edad dorada del género. Poco a poco esta disciplina vuelve a repuntar, bien con nuevas ediciones de las entregas más clásicas (por aquello de contentar a los fieles e ir sobre seguro), bien con nuevas entregas que buscan modernizar la fórmula (el rol occidental de acción está en auge). Bravely Default para Nintendo 3DS fue todo lo contrario. Un juego clásico en su planteamiento con un nombre nuevo. Silicon Studio (con el respaldo de Square-Enix, los mismos de 3D Dot Game Heroes) están detrás del proyecto. Un título que coge los mimbres del género para que volvamos a evocar las mismas experiencias de siempre.

Y ahora llega su segunda entrega. Justo donde termina la primera (unos dos años y medio después según dicen), con los mismos protagonistas y un punto de partida que descolocará a quienes no pasaron previamente por Bravely Default. Porque el juego empieza con un combate. Con el Káiser Oblivion (malo) secuestrando a Agnés Oblige (buena), la guía espiritual de la ortodoxia del cristal que ayudó a salvar Luxendarc (lugar) y consiguió evitar los conflictos armados con el ducado de Eternia (otra facción). Yew Geneolgia (prota), caballero de la Guardia del cristal caerá sin remedio junto a sus compañeros de batalla. Nada más terminar la secuencia (lo justo para lamerse las heridas y contar las bajas sufridas en la orden) comenzará nuestra andadura y partiremos al rescate de Agnés para dar buena cuenta del villano Oblivion que viaja en un barco volador que conocemos realmente bien. En nuestro camino encontraremos viejos conocidos y haremos nuevas amistades, por lo que recomendamos encarecidamente terminar primero Bravely Default si no queremos encontrarnos perdidos desde el comienzo.

El juego es igual al primero. El mismo apartado gráfico y la misma estructura, actualizado el primero con nuevas localizaciones y ajustado el segundo con matices que favorecen la jugabilidad lo suficiente. En la parte de exploración tendremos que recorrer bellas estancias, recargadas para jolgorio de los más góticos, mientras pulsamos el botón de acción para encontrar objetos escondidos en sus resquicios y hablamos con los personajes que encontremos (los gatos dirán "miauuuu"). Los combates por turnos siguen las pautas ya conocidas, con un sistema de "trabajos" más depurado para que cada personaje logre especializarse hasta el punto de que pueda echar un currículum en Infojobs sin la sensación de que está comprando lotería (recordamos que Final Fantasy V primero y luego Tactics ya dieron buena cuenta de las ETTs en los juegos de rol).
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades
Análisis de Bravely Second: End Layer para 3DS: Segundas oportunidades

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 26 de febrero de 2016
Desarrollado por: Silicon Studios
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×