
Nintendo 3DS
Resurgir desde las cenizas
Ha tardado en llegar, pero por fin lo tenemos aquí. En este análisis os contamos todo lo que ofrece Bravely Default
0
0
0
Lo sabemos, los juegos de rol japoneses no están en su mejor época, pero hace poco más de un año que un título revolucionó el género y conquistó a miles de seguidores en Japón. Bravely Default es el trabajo de Square-Enix para Nintendo 3DS que recupera todo aquello que no debió desaparecer de los JRPG y lo que tanto pedían los fans.
Como ya muchos sabréis, Bravely Default ha tenido dos ediciones en Japón, la inicial y una revisión posterior en vista del exitazo de la previa, que incluía algunas mejoras. En esta ocasión los jugadores europeos hemos recibido la adaptación de esta revisión, con sus consecuentes cambios y añadidos. Además, el título está con textos en castellano y podemos seleccionar tanto el doblaje original en japonés como el que se realizó en inglés.
Cuatro héroes. Un mundo lleno de aventuras.
La historia de Bravely Default gira en torno a los cuatro cristales elementales que custodian el porvenir de la humanidad y a cuatro héroes muy diferentes entre sí. Agnes es la protagonista y la vestal del Cristal del Viento, se encarga de rezar por él y custodiarlo. Por otro lado tenemos a Tiz, un chico que lo ha perdido todo, su familia y su casa. Hasta su pueblo al completo han desaparecido. Él es el único superviviente del lugar. Poco más tarde conocemos a Ringabel, un joven que ha perdido la memoria y no recuerda nada, pero guarda una pieza de vital importancia, un libro en el que puede leer el futuro. La última componente del grupo es Edea una chica con un fuerte carácter que además tiene un gran afán por seguir el lado de la justicia a toda costa.
El mundo está en peligro, los cristales elementales están corrompidos y la oscuridad acecha el bienestar del mundo. Este es el pilar fundamental del viaje de los cuatro integrantes del grupo, pero a su misma vez encontramos otras muchas historias a lo largo del juego, como por ejemplo el esfuerzo de Tiz por reconstruir su ciudad, o conocer los secretos que esconde el libro de Ringabel.
Quizás la historia suene a clichés y tópicos que son constantes en el género, como el mal que se cierne sobre el mundo o lo de un grupo de héroes que tienen que salvarlo. Y así es, pero al igual que en un principio puede parecer un poco lo mismo de siempre, según avanza la trama el juego logra que quien lo está jugando se adentre en su universo, e incluso se encariñe de algunos de los personajes. A esto hay que sumar que a nivel artístico Bravely Default es realmente elegante, algo que hace disfrutar muchísimo a cada momento y sin necesidad de gráficos ultrarealistas, aunque en esto profundizaremos más adelante.
Como ya muchos sabréis, Bravely Default ha tenido dos ediciones en Japón, la inicial y una revisión posterior en vista del exitazo de la previa, que incluía algunas mejoras. En esta ocasión los jugadores europeos hemos recibido la adaptación de esta revisión, con sus consecuentes cambios y añadidos. Además, el título está con textos en castellano y podemos seleccionar tanto el doblaje original en japonés como el que se realizó en inglés.
Cuatro héroes. Un mundo lleno de aventuras.
La historia de Bravely Default gira en torno a los cuatro cristales elementales que custodian el porvenir de la humanidad y a cuatro héroes muy diferentes entre sí. Agnes es la protagonista y la vestal del Cristal del Viento, se encarga de rezar por él y custodiarlo. Por otro lado tenemos a Tiz, un chico que lo ha perdido todo, su familia y su casa. Hasta su pueblo al completo han desaparecido. Él es el único superviviente del lugar. Poco más tarde conocemos a Ringabel, un joven que ha perdido la memoria y no recuerda nada, pero guarda una pieza de vital importancia, un libro en el que puede leer el futuro. La última componente del grupo es Edea una chica con un fuerte carácter que además tiene un gran afán por seguir el lado de la justicia a toda costa.
El mundo está en peligro, los cristales elementales están corrompidos y la oscuridad acecha el bienestar del mundo. Este es el pilar fundamental del viaje de los cuatro integrantes del grupo, pero a su misma vez encontramos otras muchas historias a lo largo del juego, como por ejemplo el esfuerzo de Tiz por reconstruir su ciudad, o conocer los secretos que esconde el libro de Ringabel.
Quizás la historia suene a clichés y tópicos que son constantes en el género, como el mal que se cierne sobre el mundo o lo de un grupo de héroes que tienen que salvarlo. Y así es, pero al igual que en un principio puede parecer un poco lo mismo de siempre, según avanza la trama el juego logra que quien lo está jugando se adentre en su universo, e incluso se encariñe de algunos de los personajes. A esto hay que sumar que a nivel artístico Bravely Default es realmente elegante, algo que hace disfrutar muchísimo a cada momento y sin necesidad de gráficos ultrarealistas, aunque en esto profundizaremos más adelante.