
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
Desde lo más profundo del corazón
Gust nos regala una bonita historia de amistad, magia y recuerdos por recuperar

0
0
0
La compañía japonesa Gust ha desarrollado títulos de rol durante casi treinta años. A lo largo de estas tres décadas el equipo japonés afincado en Nagano ha ido especializándose en crear aventuras bajo una línea muy definida: aunar la trepidante fantasía del j-rpg con grandes dosis de alquimia aliñada con una estética anime muy reconocida dentro del mundo de los videojuegos. El resultado ya lo conocemos, la saga Atelier ha sabido granjearse desde 1997 un hueco entre propuestas tan sobresalientes como las que ofrecen series ya consagradas como Final Fantasy, Dragon Quest o Tales of y siempre con aquellas peculiaridades por bandera. El éxito de esta franquicia ha sido tal que en diciembre del año pasado la cuenta oficial de Atelier informó que habían sobrepasado los cinco millones de unidades vendidas entre todos los juegos, mientras preparan el que será su vigesimotercer título de la serie principal, Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream, para el 25 de febrero de 2022. No obstante, Gust también ha dado luz a otras propuestas tan interesantes como Ar Tonelico II : Melody of Metafalica, los Mana Khemia o Night of Azure, entre otros notables títulos. Entre estos se encuentra Blue Reflection, una entrega aparecida en la primavera de 2017 de la que ahora se publica su continuación, Blue Reflection: Second Light, de la mano de Koch Media en el mercado español para las plataformas Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC.

El mundo de Blue Reflection: Second Light sitúa al jugador en un extraño colegio rodeado de la inmensidad del océano. En él habitan varias chicas adolescentes; el peso de la historia se centra en una de ellas, Ao Hoshizaki. Las jóvenes ingresan en el centro sin ningún recuerdo de sus vidas pasadas. A partir de este momento, las chicas harán todo lo posible por recuperar su memoria y averiguar qué o quién las ha traído a ese lugar, mientras entre ellas se van creando y estrechando unos vínculos de amistad. Con el fin de recobrar sus recuerdos, las protagonistas deberán viajar a diferentes escenarios, llamados Heartscapes, una suerte de reconstrucción de la memoria de cada una de ellas. En estos lugares, cada personaje recordará hechos traumáticos de su pasado a través de breves flashbacks, a la par que nos servirán para profundizar en los sentimientos de las protagonistas. Evidentemente, también hay sitio para momentos cómicos a lo largo de la aventura con divertidos diálogos. Así, disfrutaremos de una bella y enigmática historia relatada en japonés y con subtítulos en inglés.
Este aspecto se conjuga en el título de Gust con grandes dosis del género de rol donde los momentos de combate entre los enemigos de zona y los jefes de final de fase serán una constante para lograr aumentar los diferentes parámetros de las protagonistas. Para ello, Blue Reflection: Second Light construye un asequible y versátil sistema de combate donde la consecución de combos y ataques especiales serán la clave para maximizar el daño y derrotar a los monstruos más poderosos. Al igual que en su primera parte, las protagonistas se convierten en Reflector, un poder que dará la oportunidad a las chicas de transformarse y liberar toda su energía y que dará aún más variedad a los combates.
La responsabilidad de crear los diseños de los personajes recae en el ilustrador Mel Kishida, quien ha trabajado con el estudio Gust en algunos títulos de la franquicia Atelier, como son Atelier Rorona: The Alchemist of Arland o Atelier Lulua: The Scion of Arland, entre otros videojuegos, además de su labor en el mundo del anime. El resultado es un diseño de personajes colorido y agradable que, junto al carácter y las historias de cada protagonistas, ayudan en gran medida a crear una aventura en la que el jugador se vea envuelto desde los primeros minutos de partida. Estos momentos se podrán capturar gracias al modo Foto, que viene junto a un abanico de opciones para modificar las instantáneas al gusto de cada uno. Junto al diseño artístico, otra de sus grandes características recae en las composiciones de su banda sonora. Aquí el maestro Hayato Asano, quien es el responsable de componer la música para Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout y Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy, vuelve a repetir en la batuta, en esta ocasión junto a otros compositores como Toshihiko Watanabe o Taiga Saitou; todos ellos elaboran las piezas musicales de Blue Reflection: Second Light, tan variadas y llamativas como la alegre canción a violín Let's Girl Talk que suena en los alrededores del colegio, o cargadas de emoción y tensión como W-P. Neurons, que se escucha durante los combates, entre otras melodías.

Otra peculiaridad a destacar es el componente social de Blue Reflection: Second Light. Como nos hemos mencionado en los párrafos anteriores, a lo largo del título se conformará una relación de amistad y cooperación entre las protagonistas, no solo a través de la historia principal, sino también a través de actividades secundarias en forma de misiones menores que las propias chicas encomendarán a la protagonista , o a través de citas, ya sea para dar un paseo o ir a un lugar determinado. Así, Gust da tanta importancia al componente social como al componente rpg del juego, ya que permite al jugador adquirir ciertas habilidades según se vayan estrechando estos vínculos. Por otra parte, la alquimia no podía pasar desapercibida en un título de los padres de la franquicia Atelier. Aunque la alquimia de esta serie está mucho más desarrollada que la vista en Blue Reflection: Second Light, en este último volvemos a ver el tan importante componente social en la mayoría de elaboraciones. De esta forma, la protagonista no solo podrá elaborar consumibles para incrementar la vitalidad, fuerza o defensa, entre otros parámetros, sino construir, junto a las demás compañeras, diversos establecimientos donde conocerse mejor entre ellas.
Al igual que ocurría con el primer título, Blue Reflection: Second Light presenta unas historias cercanas y asumibles para todo tipo de jugadores. No obstante, el carácter tan inocente e ingenuo de sus protagonistas puede jugar en su contra, sobre todo para aquellas personas que no estén acostumbradas a este tipo de juegos. Al igual ocurre con el diseño de las vestimentas de las protagonistas donde las críticas se centran en la sexualización de las adolescentes. Sea como fuere, el nuevo título de Gust es un producto con un notable acabado en todos sus apartados y ofrece una aventura alegre a todo aquel que se adentre en su historia.

CONCLUSIONES
Blue Reflection: Second Light es una entrega que agrada desde el primer momento por su historia principal y sus actividades secundarias y resulta entrañable gracias al carácter de sus protagonistas. Gust sabe como atrapar sin remedio durante decenas de horas a los jugadores gracias a un planteamiento sencillo pero envuelto en un apartado artístico propio del anime. Sin lugar a dudas, desde uVeJuegos recomendamos este título tanto a los que jugaron a la primera entrega como a aquellos que quieran disfrutar por primera vez de las aventuras de un grupo de chicas adolescentes que buscan saber quiénes son realmente mientras viven el verano más extraño de sus vidas.

El mundo de Blue Reflection: Second Light sitúa al jugador en un extraño colegio rodeado de la inmensidad del océano. En él habitan varias chicas adolescentes; el peso de la historia se centra en una de ellas, Ao Hoshizaki. Las jóvenes ingresan en el centro sin ningún recuerdo de sus vidas pasadas. A partir de este momento, las chicas harán todo lo posible por recuperar su memoria y averiguar qué o quién las ha traído a ese lugar, mientras entre ellas se van creando y estrechando unos vínculos de amistad. Con el fin de recobrar sus recuerdos, las protagonistas deberán viajar a diferentes escenarios, llamados Heartscapes, una suerte de reconstrucción de la memoria de cada una de ellas. En estos lugares, cada personaje recordará hechos traumáticos de su pasado a través de breves flashbacks, a la par que nos servirán para profundizar en los sentimientos de las protagonistas. Evidentemente, también hay sitio para momentos cómicos a lo largo de la aventura con divertidos diálogos. Así, disfrutaremos de una bella y enigmática historia relatada en japonés y con subtítulos en inglés.
Este aspecto se conjuga en el título de Gust con grandes dosis del género de rol donde los momentos de combate entre los enemigos de zona y los jefes de final de fase serán una constante para lograr aumentar los diferentes parámetros de las protagonistas. Para ello, Blue Reflection: Second Light construye un asequible y versátil sistema de combate donde la consecución de combos y ataques especiales serán la clave para maximizar el daño y derrotar a los monstruos más poderosos. Al igual que en su primera parte, las protagonistas se convierten en Reflector, un poder que dará la oportunidad a las chicas de transformarse y liberar toda su energía y que dará aún más variedad a los combates.
"El diseño de personajes y la banda sonora recaen en el ilustrador Mel Kishida y en el compositor Hayato Asano, respectivamente, quienes cuentan con una dilatada experiencia trabajando con Gust"
La responsabilidad de crear los diseños de los personajes recae en el ilustrador Mel Kishida, quien ha trabajado con el estudio Gust en algunos títulos de la franquicia Atelier, como son Atelier Rorona: The Alchemist of Arland o Atelier Lulua: The Scion of Arland, entre otros videojuegos, además de su labor en el mundo del anime. El resultado es un diseño de personajes colorido y agradable que, junto al carácter y las historias de cada protagonistas, ayudan en gran medida a crear una aventura en la que el jugador se vea envuelto desde los primeros minutos de partida. Estos momentos se podrán capturar gracias al modo Foto, que viene junto a un abanico de opciones para modificar las instantáneas al gusto de cada uno. Junto al diseño artístico, otra de sus grandes características recae en las composiciones de su banda sonora. Aquí el maestro Hayato Asano, quien es el responsable de componer la música para Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout y Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy, vuelve a repetir en la batuta, en esta ocasión junto a otros compositores como Toshihiko Watanabe o Taiga Saitou; todos ellos elaboran las piezas musicales de Blue Reflection: Second Light, tan variadas y llamativas como la alegre canción a violín Let's Girl Talk que suena en los alrededores del colegio, o cargadas de emoción y tensión como W-P. Neurons, que se escucha durante los combates, entre otras melodías.


Otra peculiaridad a destacar es el componente social de Blue Reflection: Second Light. Como nos hemos mencionado en los párrafos anteriores, a lo largo del título se conformará una relación de amistad y cooperación entre las protagonistas, no solo a través de la historia principal, sino también a través de actividades secundarias en forma de misiones menores que las propias chicas encomendarán a la protagonista , o a través de citas, ya sea para dar un paseo o ir a un lugar determinado. Así, Gust da tanta importancia al componente social como al componente rpg del juego, ya que permite al jugador adquirir ciertas habilidades según se vayan estrechando estos vínculos. Por otra parte, la alquimia no podía pasar desapercibida en un título de los padres de la franquicia Atelier. Aunque la alquimia de esta serie está mucho más desarrollada que la vista en Blue Reflection: Second Light, en este último volvemos a ver el tan importante componente social en la mayoría de elaboraciones. De esta forma, la protagonista no solo podrá elaborar consumibles para incrementar la vitalidad, fuerza o defensa, entre otros parámetros, sino construir, junto a las demás compañeras, diversos establecimientos donde conocerse mejor entre ellas.
"Junto con las características propias de un j-rpg, el título de Gust nos invita a estrechar vínculos con el resto de las protagonistas de diversas maneras"
Al igual que ocurría con el primer título, Blue Reflection: Second Light presenta unas historias cercanas y asumibles para todo tipo de jugadores. No obstante, el carácter tan inocente e ingenuo de sus protagonistas puede jugar en su contra, sobre todo para aquellas personas que no estén acostumbradas a este tipo de juegos. Al igual ocurre con el diseño de las vestimentas de las protagonistas donde las críticas se centran en la sexualización de las adolescentes. Sea como fuere, el nuevo título de Gust es un producto con un notable acabado en todos sus apartados y ofrece una aventura alegre a todo aquel que se adentre en su historia.


CONCLUSIONES
Blue Reflection: Second Light es una entrega que agrada desde el primer momento por su historia principal y sus actividades secundarias y resulta entrañable gracias al carácter de sus protagonistas. Gust sabe como atrapar sin remedio durante decenas de horas a los jugadores gracias a un planteamiento sencillo pero envuelto en un apartado artístico propio del anime. Sin lugar a dudas, desde uVeJuegos recomendamos este título tanto a los que jugaron a la primera entrega como a aquellos que quieran disfrutar por primera vez de las aventuras de un grupo de chicas adolescentes que buscan saber quiénes son realmente mientras viven el verano más extraño de sus vidas.
Jugado en PlayStation 4. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Alternativas
Blue Reflection, la saga Atelier
La relación que se crea entre las protagonistas, banda sonora, actividades variadas, estilo anime
La historia puede pecar de inocente e ingenua
Blue Reflection Second Light se destapa como un título de rol japonés alegre, colorido y con una notable banda sonora