
Game Boy Color
¡¡No pises a los bichos!!... Bueno, sí.
Una vez más, como no, Disney nos trae uno de sus juegazos para la portátil de Nintendo. El juego que nos ocupa es "Bichos", de la famosa película con el mismo nombre.

0
0
0
Transcurría el año 1999 cuando Disney sacó una de sus películas mas famosas: Bichos. Un éxito en taquilla grandísimo, debido a que tenía una gran calidad gráfica al estar hecha completamente en 3D mediante las más avanzadas técnicas informáticas, rompiendo con el esquema clásico de animación de la casa Disney. Y como no podía faltar, Disney quería sacar para una gran película, un gran videojuego... Pero también, como ya ocurrió en muchas otras conversiones de una película a un videojuego, Disney acaba haciendo un juego que no merece salir a la venta. Así, con esta pequeña introducción, vamos a ver los aspectos de este juego para que vostros mismos veáis la maravilla que ha creado Disney
Argumento (Película, o sea Videojuego)
Bichos se inspira en la conocida fábula de la cigarra y la hormiga, de Esopo, y parodia a Los Siete Samurais de Kurosawa. Es el relato de lo que una vez ocurrió en una pacífica colonia de hormigas. Lejos de vivir en paz, estos diminutos seres son asediados constantemente por un grupo de inadaptados, en este caso, los saltamontes. La pandilla de Hopper, el saltamontes con un ojo de vidrio, pasa sus días molestando a la colonia de hormigas y todos los años acude en busca de una ofrenda de alimentos. Los saltamontes están caracterizados como vagos y son temidos por las hormigas que creen que tienen que trabajar para ellos. Las hormigas trabajan día y noche recolectando alimentos y los saltamontes se comen la comida. Sin embargo, todo cambia cuando una de las hormigas por un pequeño incidente echa a perder toda la ofrenda. La llegada de los saltamontes tiene entonces un tinte aún más dramático cuando Hooper pide el doble de comida para la próxima estación, poniendo en peligro la vida de toda la colonia. Será entonces cuando el valiente Flik -el causante de la desgracia y a la vez atolondrado y creativo inventor- se ofrezca para conseguir un modo de salvar al hormiguero de hambre. Flik es un poco extraño y no es muy apreciado en su entorno ya que está constantemente creando cosas raras, poniendo en dificultades la integridad de los habitantes de la colonia y también las relaciones diplomáticas que mantiene la Reina y Atta con el malvado Hopper. En realidad, el Consejo Real decide por unanimidad que se vaya, cuánto más lejos, mejor, de la colonia, para quitarse un problema, y él asume la decisión como una tarea de salvación.
Flik entonces recluta insectos mercenarios... Lo que las hormigas creen un ejército salvador resulta ser apenas una tropa de artistas de circo fracasados que intentarán proteger el hormiguero de la banda de saltamontes explotadores. Cuando llegan los saltamontes dispuestos a matar a la reina de la colonia, ayudado por las hormigas más pequeñas y la tropa de insectos de circo, salvan la situación, la colonia y a la reina.
Una vez introducido el juego, adentrémonos en este juegazo (Nótese Ironía).
Argumento (Película, o sea Videojuego)
Bichos se inspira en la conocida fábula de la cigarra y la hormiga, de Esopo, y parodia a Los Siete Samurais de Kurosawa. Es el relato de lo que una vez ocurrió en una pacífica colonia de hormigas. Lejos de vivir en paz, estos diminutos seres son asediados constantemente por un grupo de inadaptados, en este caso, los saltamontes. La pandilla de Hopper, el saltamontes con un ojo de vidrio, pasa sus días molestando a la colonia de hormigas y todos los años acude en busca de una ofrenda de alimentos. Los saltamontes están caracterizados como vagos y son temidos por las hormigas que creen que tienen que trabajar para ellos. Las hormigas trabajan día y noche recolectando alimentos y los saltamontes se comen la comida. Sin embargo, todo cambia cuando una de las hormigas por un pequeño incidente echa a perder toda la ofrenda. La llegada de los saltamontes tiene entonces un tinte aún más dramático cuando Hooper pide el doble de comida para la próxima estación, poniendo en peligro la vida de toda la colonia. Será entonces cuando el valiente Flik -el causante de la desgracia y a la vez atolondrado y creativo inventor- se ofrezca para conseguir un modo de salvar al hormiguero de hambre. Flik es un poco extraño y no es muy apreciado en su entorno ya que está constantemente creando cosas raras, poniendo en dificultades la integridad de los habitantes de la colonia y también las relaciones diplomáticas que mantiene la Reina y Atta con el malvado Hopper. En realidad, el Consejo Real decide por unanimidad que se vaya, cuánto más lejos, mejor, de la colonia, para quitarse un problema, y él asume la decisión como una tarea de salvación.
Flik entonces recluta insectos mercenarios... Lo que las hormigas creen un ejército salvador resulta ser apenas una tropa de artistas de circo fracasados que intentarán proteger el hormiguero de la banda de saltamontes explotadores. Cuando llegan los saltamontes dispuestos a matar a la reina de la colonia, ayudado por las hormigas más pequeñas y la tropa de insectos de circo, salvan la situación, la colonia y a la reina.
Una vez introducido el juego, adentrémonos en este juegazo (Nótese Ironía).