
GameCube
Más allá del bien y del mal
Tras su paso por PS2, la última obra de Michel Ancel, creador de "Rayman", llega a NGC dispuesto a maravillar a los usuarios del cubo de Nintendo. Una aventura de una calidad brillante.

0
0
0
Cuando pensamos en las grandes mentes del mundo de los videojuegos siempre nos viene a la mente nombres de personas como Shigeru Miyamoto, Hideo Kojima, Yuji Naka, John Carmack, Peter Moulineux y un largo aunque selectivo etcétera. Pero también hay diseñadores que aunque no sean tan famosos ni hayan aportado tanto a esta cada vez más grande industria, gozan de un talento incuestionable y de un prometedor futuro. Uno de dichos genios en potencia es Michel Ancel, creador del famoso Rayman y director del juego que nos ocupa hoy: "Beyond Good & Evil". Título que tras pasar por PS2 la última campaña navideña y conseguir un considerable éxito de crítica, llega a XBOX y NGC dispuesto a mostrar el buen hacer de sus creadores. En esta crítica nos dedicaremos a hablar de la versión de la 128 bits de Nintendo.
Este juego nos lleva al mundo de Hillys, un planeta en una galaxia imaginaria que se encuentra inmerso en una gran guerra contra una raza alienígena conocida como los DomZ. Los devastadores ataques de estos seres tienen desbordados al ejército regular del planeta, pero afortunadamente los habitantes de Hillys están eficazmente protegidos por un ejército profesional independiente conocido como las Secciones Alpha. Pero algo no cuadra. A pesar de que las Secciones Alpha mantienen la seguridad de los ciudadanos, cada vez se dan más casos de secuestros y desapariciones, lo cual resulta sospechoso. De hecho, hace poco hizo su aparición una red clandestina de prensa conocida como las Red Iris, la cual señala con el dedo a las propias Secciones Alpha como traidores y responsables de los secuestros. Pero las Secciones Alpha, por su parte, hacen exactamente lo mismo con ellos, por lo que la población no sabe muy bien a quien creer, aunque por el momento las propias Secciones Alpha se llevan la palma con el apoyo de los ciudadanos (Todo esto me recuerda a ciertos grupos políticos de nuestro país en esto de echarse la culpa mutuamente. ¡Este juego es real como la vida misma!)
Y en este escenario de guerra y propaganda política se encuentra nuestra heroína Jade, una fotógrafa altruista que se dedica a cuidar de niños que han perdido a sus padres en la guerra en un refugio construido en un faro. Jade vive con sus niños y su tío adoptivo Zerdy (un cerdo humanoide con un considerable carisma) hasta que un día, tras sufrir el ataque de unos DomZ en el cual las Secciones Alpha llegan demasiado tarde para ayudarles pero justo a tiempo para atribuirse todo el mérito por la erradicación del peligro, recibe una misión de un tal Señor de Castellac. Pero en el transcurso de dicha misión, Jade acaba siendo reclutada por la Red Iris, cuyos miembros le explican que la guerra que están sufriendo no es lo que aparenta.
Así pues Jade decide unirse a la Red Iris resuelta a hallar la verdad que se esconde tras los ataques de los DomZ y así liberar a su pueblo. Pero no lo hará al método tradicional de entrar a saco en la base enemiga y matar a todo bicho viviente. Jade deberá infiltrarse en ciertos recintos supuestamente civiles y conseguir pruebas fotográficas de lo que de verdad ocurre allí para después publicarlas y hacer a la población partícipe de lo ocurre en realidad.
Así comienza "Beyond Good & Evil". Una aventura donde el arma para triunfar será la verdad.
Este juego nos lleva al mundo de Hillys, un planeta en una galaxia imaginaria que se encuentra inmerso en una gran guerra contra una raza alienígena conocida como los DomZ. Los devastadores ataques de estos seres tienen desbordados al ejército regular del planeta, pero afortunadamente los habitantes de Hillys están eficazmente protegidos por un ejército profesional independiente conocido como las Secciones Alpha. Pero algo no cuadra. A pesar de que las Secciones Alpha mantienen la seguridad de los ciudadanos, cada vez se dan más casos de secuestros y desapariciones, lo cual resulta sospechoso. De hecho, hace poco hizo su aparición una red clandestina de prensa conocida como las Red Iris, la cual señala con el dedo a las propias Secciones Alpha como traidores y responsables de los secuestros. Pero las Secciones Alpha, por su parte, hacen exactamente lo mismo con ellos, por lo que la población no sabe muy bien a quien creer, aunque por el momento las propias Secciones Alpha se llevan la palma con el apoyo de los ciudadanos (Todo esto me recuerda a ciertos grupos políticos de nuestro país en esto de echarse la culpa mutuamente. ¡Este juego es real como la vida misma!)
Y en este escenario de guerra y propaganda política se encuentra nuestra heroína Jade, una fotógrafa altruista que se dedica a cuidar de niños que han perdido a sus padres en la guerra en un refugio construido en un faro. Jade vive con sus niños y su tío adoptivo Zerdy (un cerdo humanoide con un considerable carisma) hasta que un día, tras sufrir el ataque de unos DomZ en el cual las Secciones Alpha llegan demasiado tarde para ayudarles pero justo a tiempo para atribuirse todo el mérito por la erradicación del peligro, recibe una misión de un tal Señor de Castellac. Pero en el transcurso de dicha misión, Jade acaba siendo reclutada por la Red Iris, cuyos miembros le explican que la guerra que están sufriendo no es lo que aparenta.
Así pues Jade decide unirse a la Red Iris resuelta a hallar la verdad que se esconde tras los ataques de los DomZ y así liberar a su pueblo. Pero no lo hará al método tradicional de entrar a saco en la base enemiga y matar a todo bicho viviente. Jade deberá infiltrarse en ciertos recintos supuestamente civiles y conseguir pruebas fotográficas de lo que de verdad ocurre allí para después publicarlas y hacer a la población partícipe de lo ocurre en realidad.
Así comienza "Beyond Good & Evil". Una aventura donde el arma para triunfar será la verdad.