¡Colabora!
0
Ritmojuegos
Wii

Ritmojuegos

La entrega de sobremesa de los minijuegos musicales ya está entre nosotros

Por Andrés JC,
0 0 0

Nintendo es la principal encargada del original título Rhythm Paradise, un interesante compendio de minijuegos que irrumpió en el catálogo de Nintendo DS durante la época en la que otros juegos como Wario Ware, Project Rub o Rayman Raving Rabbids llevaban al apogeo a este subgénero. La pantalla táctil de Nintendo DS y el control por movimiento de Wii fueron explotados en una de sus mejores facetas gracias a ellos y nos han dejado algunas experiencias hasta entonces nunca vistas. Pero Nintendo se ha negado a dejar atrás este fenómeno, y ha propiciado el regreso de Rhythm Paradise de Nintendo DS a su consola de sobremesa con Beat the Beat: Rhythm Paradise como uno de los últimos menesteres del catálogo.

La mecánica de esta nueva entrega es básicamente la misma que el homónimo en portátil. De hecho, los menús, la estética, la manera de progresar y algunos efectos de sonido son reutilizados. Ahora bien, la intención de Nintendo era clara: hacer un título continuista para que los que no pudieron jugarlo en Nintendo DS aprovechasen la oportunidad, y al mismo tiempo ofrecer un aliciente para el resto, al ofrecer 50 minijuegos completamente nuevos.

Así pues, el sistema de juego es bien sencillo. Consiste en una sucesión de minijuegos, independientes entre sí, cuyo objetivo es llevar a cabo tareas simples con uno o dos botones: dar un espadazo, coger una pelota o tirar de la caña cuando pica un pez. La peculiaridad en este caso estriba en que hay que realizar estas tareas en el momento indicado, es decir, hay que pulsar el botón en un instante muy concreto. Y para hacerlo, un hilo musical nos ayudará, y al mismo tiempo dará ritmo y distinta velocidad a la ejecución del minijuego. Así pues, en el minijuego del samurái, dar un espadazo a un enemigo sólo será correcto cuando el enemigo esté a nuestro alcance y salga de su escondite. Pero dado que este movimiento es muy rápido, nuestro guía principal será el ritmo de la canción que escucharemos, puesto que un cambio de ritmo o un golpe de percusión nos indicarán el momento preciso en el que hacerlo. Es una mecánica extremadamente sencilla, más fácil de entender si la vemos en un vídeo.

Aunque la mecánica es a priori sencilla, los cambios de ritmo imprevistos y la puntual exigencia de precisión convierten a Beat the Beat en un juego bastante complicado pasados los minijuegos iniciales. En concreto, cada minijuego nos puede exigir solo dos tipos de comandos: pulsar A ó pulsar A+B. Y dentro de éstos, pueden existir variaciones; como en el ejemplo mencionado del samurái, cada tipo de enemigo conlleva un tiempo de reacción diferente. Así pues, la precisión es imprescindible, y para superar cada minijuego es necesario acertar en un cierto número de pulsaciones.
Prepárate para pulsar...
Prepárate para pulsar...
¡Ahora!
¡Ahora!
La estética es muy original.
La estética es muy original.
Mantén el botón hasta que se enrosque el robot.
Mantén el botón hasta que se enrosque el robot.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 6 de julio de 2012
Desarrollado por: Nintendo
Puntuación
uVeJuegos
63

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×