¡Colabora!
0
Ángeles y demonios
Wii U

Ángeles y demonios

¿Pensando en Bayonetta 2? Bien, pero mejor juega antes a la primera parte, que también llega a Wii U y además con novedades.

Por Juan Palma,
0 0 0



Bayonetta fue y es considerado como uno de los mejores juegos de acción de la pasada generación. En Viciojuegos fue valorado como tal. Un juego que quizá no revolucionase nada, pero su explosiva jugabilidad, su hiperbólica puesta en escena y la marca personal de Hideki Kamiya hicieron el resto. Por todos estos motivos, cuando Bayonetta 2 fue anunciado en exclusiva para Wii U, surgió la inevitable pregunta: ¿Podrán los usuarios de la máquina de Nintendo disfrutar también de la primera entrega? Afortunadamente, la respuesta es sí, y además con algunas mejoras y novedades bajo el brazo que os vamos a ir contando.

Pero comencemos desde el principio. Bayonetta es la última de las brujas de Umbra, un antiguo clan que resultó aniquilado en un conflicto entre Inferno y Paradiso. Durante los últimos 500 años, Bayonetta ha estado durmiendo bajo el agua, y cuando despierta en el presente, no recuerda nada sobre su pasado, ni sabe por qué ahora los ángeles quieren acabar con ella. Una historia extraña que sirve de excelente excusa para repartir leña.

Para los que por alguna razón no conozcáis Bayonetta, estamos ante un hack and slash de manual que básicamente consiste en eliminar sin miramientos a todo lo que se mueva, incluyendo jefes finales del tamaño de edificios. Pero por supuesto, en Bayonetta hay mucha más sustancia, por mucho que parezca que el género se presta poco a la profundidad jugable. Su jugabilidad es extremadamente ágil, basada principalmente en dos botones, uno para patada y otro para puñetazo, que permiten casi cualquier combo que podamos imaginar, y un tercero para disparar. A primera vista puede parecer un machacabotones, y eso quizá funcione en los primeros instantes de juego, pero a poco que comencemos a progresar y a enfrentarnos a enemigos cada vez más superlativos, tendremos que comenzar a pensar un poco mejor la estrategia, y es ahí donde descubrimos la verdadera profundidad del juego.

Aquí es donde entra el Tiempo Brujo, que representa una de las bases del sistema de combate. El Tiempo Brujo se activa cada vez que logramos esquivar un ataque en el último instante, y ralentiza la acción durante unos segundos en los que podemos propinar golpes más poderosos. Se trata de un mecanismo de riesgo-recompensa que tiene mucha más importancia de la que parece. Al principio quizá no parezca muy útil, pero pronto se convierte en un mecanismo imprescindible para sobrevivir, y de hecho muchos enemigos solo pueden ser derrotados de esta manera. Por tanto, jugar a lo loco no sirve. Tenemos que medir bien nuestros movimientos y aprender a jugar con precisión, porque el juego nos va a exigir en todo momento exponernos a los ataques de los enemigos para poder activar el Tiempo Brujo, y todo ello a un ritmo frenético. A lo dicho hay que añadir que tras terminar cada tramo obtendremos una medalla que mide nuestra actuación. La mejor medalla, la de platino puro, solo se obtiene si logramos terminar sin recibir ni un solo golpe. El reto que nos ofrece Bayonetta no es pequeño.
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios
Análisis de Bayonetta para WiiU: Ángeles y demonios

Información del juego

Bayonetta

Wii U

Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2014
Desarrollado por: PlatinumGames
Puntuación
uVeJuegos
90

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×