
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Más dura será la caída
Platinum Games se lanza al territorio de los juegos como servicio con más errores que aciertos.

0
0
0
Nadie puede hacer frente a la sombra titánica de Elden Ring, cuyo fenómeno ha arrasado con todo en su camino. Incluso la propia Guerrilla con su Horizon: Forbidden West se ha visto totalmente opacada por la obra de FromSoftware. Por eso, con tantos años de experiencia a sus espaldas, no se entiende que Square Enix haya programado su calendario de lanzamientos para que Babylon's Fall, lo último de Platinum Games, coincida con estos dos juegos. Sorprende, todavía más si cabe, que Square Enix no haya aprendido la lección del batacazo que tuvo con Marvel's Avengers. Tras más de 20 horas de juego en los últimos días, el único sentimiento que me evoca Babylon's Fall es tristeza. Una colaboración cuyo resultado fue el fantástico NieR Automata, uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, se ha visto reducida a un juego como servicio que, lejos de escuchar lo que pedía la comunidad durante las fases de prueba, ha hecho caso omiso al feedback de los últimos meses. Subrayar y destacar que en esta ocasión el juego no nos llega traducido.
Si me lo permitís, antes de entrar en materia me gustaría hacer una aclaración. Este análisis se ha realizado durante la ventana de lanzamiento de un juego como servicio que con total seguridad recibirá más contenido en los próximos meses. Con lo cual, es probable que la experiencia de juego cambie o evolucione a medida que los desarrolladores agreguen nuevos elementos en los próximos meses o años.
Babylon's Fall te la bienvenida de la peor forma posible, con una vinculación obligatoria de nuestra cuenta de Square Enix. Uno esperaría tener la posibilidad de jugar poco después de arrancar el juego, pero lo que nos espera es un formulario de varias páginas donde se nos alerta de que "no podrás volver a vincular la cuenta más tarde", por lo que empecé mi experiencia con un agobio considerable. Una ansiedad que no disminuyó cuando me presentaron las cuentas de Square Enix y las cuentas de miembro de Square Enix. Resulta que la primera sólo te da acceso a juegos como Final Fantasy XIV, mientras que la segunda sirve para juegos como Marvel's Avengers. Mi cuenta, que es de miembro de Square Enix, no era válida, así que tuve que pasar por otro formulario (y ya van...) para crear un perfil válido y poder empezar Babylon's Fall. Esto sirve, nos explican, para que nuestro personaje esté siempre en los servidores y poder acceder a él independientemente de la versión en la que estemos jugando, pero ya os comentaré el gran, pero grandísimo inconveniente de esto.
La historia de Babylon's Fall coge pequeñas referencias del mito de la Torre de Babel, aquella vez en la que los humanos se atrevieron a desafiar a Dios tras el Diluvio universal. Yahvé, muy astuto, decidió multiplicar el número de lenguas para dificultar la comunicación entre humanos, provocando que los babilonios desistiesen con el enorme desafío que suponía la torre. Nuestra historia comienza en en un pueblo costero que vive a la sombra del Ziggurat, una impresionante torre que vive cubierta bajo el sol azul. Resulta que este sol azul es una especie de enfermedad que infecta a la gente y las convierte en monstruosidades azules. Desde entonces, la guerra entre los vivos y los muertos ha sido una constante en esta ciudad.
En lugar de construir, no sé, una muralla gigante, deciden crear a los Sentinels, una especie de ¿supersoldados? ataviados con el Gideon Coffin, un dispositivo que se coloca en la espalda. Si sobreviven a la carga del dispositivo, serán aptos para entrar al Ziggurat. ¿El plan? Llevar el Gideon Coffin hasta la cima, ya que es la única forma de desactivar la maldición del sol azul. Hay tres facciones para elegir al comienzo de nuestra aventura. Los Huysian con su espada como arma predilecta, los Agavian con sus mazos y los Geleilion con sus arcos. A excepción de unas cuantas opciones de personalización, nuestra decisión sobre la facción que jugaremos no afecta en nada a la experiencia final, pues en cualquier momento podremos blandir todas las armas que nos arrojen los enemigos.
El combate es la base de Babylon's Fall, ya que no hay mucho más que hacer que limpiar oleadas de enemigos a través de niveles diseñados con muy poca inspiración. Cada misión de la historia, a excepción de las relacionadas con los jefes finales, consta de varios capítulos en los que tenemos que luchar con varios enemigos mientras obtenemos una puntuación que va de Stone hasta Pure Platinum en base a nuestro rendimiento en combate. Entre estos caminos, todos lineales, hay varios desafíos en forma de plataformeo que rompen la monotonía del combate y, a veces, suelen ser muy frustrantes. Hay una en particular que nos fuerza a sumergirnos en el agua y que ralentiza nuestro movimiento. No hay nadie que disfrutase de estos momentos en la fase beta y, aún así, ahí continúa en la versión final.
En cuanto al combate, no es lo mejor que ha hecho Platinum, pero hay una base interesante. Podemos tener equipadas hasta cuatro armas, dos de ellas asignadas a los botones Cuadrado y Triángulo, y otras dos que se activan con los gatillos. Estas dos últimas son las especiales, ya que serán las que estén asociadas a nuestro Gideon Coffin, una especie de receptáculo que invoca nuestras armas en su forma espíritu pero que requiere de un gasto de energía espiritual para utilizarlas. El combate se vuelve tedioso a las pocas horas cuando descubrimos que no hay una gran variedad de combos o que no hay forma satisfactoria de encadenar golpes con distintas armas. Para una compañía propensa a sorprendernos en este apartado, es desalentador ver lo que se ha hecho en esta ocasión.
La mayoría de las misiones se pueden superar con simples combinaciones de botones. Ninguno de los enemigos presenta dificultad, son esponjas que absorden todo el daño posible hasta que mueren. No solo los jefes, que presentan una puesta en escena brutal pero que abusan de las mecánicas de las bolas dañinas que vimos en NieR Automata, sino también los enemigos más basicos. Además, Babylon's Fall castiga, y mucho, el no ir acompañado por otros tres jugadores. Es la base del juego, cierto, pero todas las misiones están escaladas en dificultad, daño y salud de los enemigos a cuatro jugadores, con lo que nos costará el doble si vamos en solitario. No sería un problema si no fuese porque es prácticamente imposible encontrar a otros jugadores en muchas de las misiones principales. Llegado a este punto pensé que, por qué no, podría invitar a un compañero de mi lista de amigos y que me ayudase con una misión. Tras un rato moviéndome por los menús, lentos como pocos, descubrí que Babylon's Fall no está integrado con PlayStation Network. Es decir, si quiero jugar con un compañero que ya tenga agregado en PSN, no me sirve, sino que tengo que añadirle como amigo a la cuenta de Square Enix. En definitiva, una decisión muy cuestionable que convierte en cooperativo entre amigos en algo muy engorroso.
Todos estos juegos como servicio giran alrededor de la rutina del poder. Todo lo que haces, independientemente del contenido, te lleva a conseguir monedas o experiencia que puedes intercambiar por piezas de equipo para que tu personaje sea más poderoso. Mejoras tus estadísticas, completas misiones más complicadas y vas escalando progresivamente hasta alcanzar la fase final del contenido. Somos ese pequeño roedor ansioso por volver un día más a por su delicioso botín. Y luego está Babylon's Fall, que no tiene claro hacia qué lado moverse. Al completar misiones ganamos nuevo equipamiento, lo que significa que nuestro personaje está mejorando y está listo para las misiones que requieren de un mayor nivel de equipo. Resulta que el daño no escala con nuestras estadísticas, sino que lo hace en base a nuestro de nivel de equipo. Por eso, la mayoría de veces te quedas con una pieza que tiene mejor nivel de equipo, sí, pero que es muy mala en estadísticas si la comparas con lo que ya tienes equipado.
Ocurre de igual forma con el nivel de nuestro personaje, que sube hasta un máximo de nivel 20. Ahora mismo, tras haber conseguido el trofeo de Platino, no puedo contar para qué sirve el nivel de personaje porque ni el propio juego se ha molestado en explicármelo. No hay nada que esté ligado al nivel, sobre si puedo ponerme esta espada o este cosmético que desbloquee, solamente son otros números que no conducen a ninguna parte. Más tarde se desbloquean las misiones diarias, semanales y de temporada, con objetivos como "Acaba con 100 enemigos utilizando una espada". Tras hacerlo desbloqueo unas piedras como recompensa, pero no es hasta casi el final de la aventura principal cuando se me da la oportunidad de utilizarlas. Por supuesto, el juego tampoco avisa de dónde y cómo se pueden utilizar.
Poco a poco descubrí que la intención de Babylon's Fall es venderte elementos dentro del juego, o al menos promocionarlas lo máximo posible. Todas estas experiencias de juego como servicio dependen de cuántas personas estén jugando e inyectando dinero, dado a que la forma en la que está montada el negocio requiere de actualizaciones constantes para que se pueda crear un círculo vicioso. Sin embargo, Babylon's Fall es un juego de 69,99 €, y no gratuito como Destiny 2 o Genshin Impact. ¿Cómo puede ser que el único vendedor en todo el juego tenga cuatro opciones y dos de ellas sean totalmente Premium? De hecho, las dos primeras opciones que aparecen siempre que hablamos con este personaje son las de pasar por dinero real. La intención es que el juego crezca con el paso de las actualizaciones, por ello cuenta con un Pase de Batalla que tiene la clásica ramificación gratuita o de pago. El primer pase tiene una duración de 90 días y cuenta con 100 niveles, y según los valores y estadísticas que han compartido varios usuarios, sería necesaria una inversión de más de cincuenta horas para completarlo al máximo, siempre y cuando nos hayamos conectado a diario para realizar las misiones diarias, semanales y de temporada. Estamos ante el que es, sin lugar a dudas, uno de esos juegos a precio completo que más agresivo es con sus políticas de negocio.
CONCLUSIÓN
Mentiría si dijese que mis veinte horas de juego han sido una experiencia horrorosa. He tenido momentos para el disfrute, pero muchos más para desquiciarme viendo que el contenido de pago extra pasa por encima de cualquiera de sus virtudes. Nunca nos dejará de sorprender que juegos como Babylon's Fall salgan de unas empresas tan potentes como Platinum Games y Square Enix. Ya había probado la beta y leído comentarios, por lo que no me ha decepcionado; esperaba algo que posiblemente no llegase a la altura de estas dos compañías. Y así ha sido. El título se presentó como algo prometedor y apuntaba a ser una experiencia cercana a un soñado Drakengard 4. Ahora, cuatro años después de ese día, lo que tenemos en nuestras manos es un cúmulo de malas decisiones que no puedo recomendar a precio completo. No ahora, pero tal vez con el paso del tiempo, la llegada de nuevas actualizaciones y una bajada del precio, pueda cambiar mi opinión. Ojalá que sí, pero es un trabajo muy complicado que requeriría comprometer la idea original. La pelota está en el tejado de Platinum.
Si me lo permitís, antes de entrar en materia me gustaría hacer una aclaración. Este análisis se ha realizado durante la ventana de lanzamiento de un juego como servicio que con total seguridad recibirá más contenido en los próximos meses. Con lo cual, es probable que la experiencia de juego cambie o evolucione a medida que los desarrolladores agreguen nuevos elementos en los próximos meses o años.


Babylon's Fall es un juego como servicio con el cooperativo como principal atractivo.
Babylon's Fall te la bienvenida de la peor forma posible, con una vinculación obligatoria de nuestra cuenta de Square Enix. Uno esperaría tener la posibilidad de jugar poco después de arrancar el juego, pero lo que nos espera es un formulario de varias páginas donde se nos alerta de que "no podrás volver a vincular la cuenta más tarde", por lo que empecé mi experiencia con un agobio considerable. Una ansiedad que no disminuyó cuando me presentaron las cuentas de Square Enix y las cuentas de miembro de Square Enix. Resulta que la primera sólo te da acceso a juegos como Final Fantasy XIV, mientras que la segunda sirve para juegos como Marvel's Avengers. Mi cuenta, que es de miembro de Square Enix, no era válida, así que tuve que pasar por otro formulario (y ya van...) para crear un perfil válido y poder empezar Babylon's Fall. Esto sirve, nos explican, para que nuestro personaje esté siempre en los servidores y poder acceder a él independientemente de la versión en la que estemos jugando, pero ya os comentaré el gran, pero grandísimo inconveniente de esto.
La historia de Babylon's Fall coge pequeñas referencias del mito de la Torre de Babel, aquella vez en la que los humanos se atrevieron a desafiar a Dios tras el Diluvio universal. Yahvé, muy astuto, decidió multiplicar el número de lenguas para dificultar la comunicación entre humanos, provocando que los babilonios desistiesen con el enorme desafío que suponía la torre. Nuestra historia comienza en en un pueblo costero que vive a la sombra del Ziggurat, una impresionante torre que vive cubierta bajo el sol azul. Resulta que este sol azul es una especie de enfermedad que infecta a la gente y las convierte en monstruosidades azules. Desde entonces, la guerra entre los vivos y los muertos ha sido una constante en esta ciudad.
En lugar de construir, no sé, una muralla gigante, deciden crear a los Sentinels, una especie de ¿supersoldados? ataviados con el Gideon Coffin, un dispositivo que se coloca en la espalda. Si sobreviven a la carga del dispositivo, serán aptos para entrar al Ziggurat. ¿El plan? Llevar el Gideon Coffin hasta la cima, ya que es la única forma de desactivar la maldición del sol azul. Hay tres facciones para elegir al comienzo de nuestra aventura. Los Huysian con su espada como arma predilecta, los Agavian con sus mazos y los Geleilion con sus arcos. A excepción de unas cuantas opciones de personalización, nuestra decisión sobre la facción que jugaremos no afecta en nada a la experiencia final, pues en cualquier momento podremos blandir todas las armas que nos arrojen los enemigos.


Algunos jefes tienen una puesta de escena increíble, pero no sucede así con el resto de enemigos.
El combate es la base de Babylon's Fall, ya que no hay mucho más que hacer que limpiar oleadas de enemigos a través de niveles diseñados con muy poca inspiración. Cada misión de la historia, a excepción de las relacionadas con los jefes finales, consta de varios capítulos en los que tenemos que luchar con varios enemigos mientras obtenemos una puntuación que va de Stone hasta Pure Platinum en base a nuestro rendimiento en combate. Entre estos caminos, todos lineales, hay varios desafíos en forma de plataformeo que rompen la monotonía del combate y, a veces, suelen ser muy frustrantes. Hay una en particular que nos fuerza a sumergirnos en el agua y que ralentiza nuestro movimiento. No hay nadie que disfrutase de estos momentos en la fase beta y, aún así, ahí continúa en la versión final.
En cuanto al combate, no es lo mejor que ha hecho Platinum, pero hay una base interesante. Podemos tener equipadas hasta cuatro armas, dos de ellas asignadas a los botones Cuadrado y Triángulo, y otras dos que se activan con los gatillos. Estas dos últimas son las especiales, ya que serán las que estén asociadas a nuestro Gideon Coffin, una especie de receptáculo que invoca nuestras armas en su forma espíritu pero que requiere de un gasto de energía espiritual para utilizarlas. El combate se vuelve tedioso a las pocas horas cuando descubrimos que no hay una gran variedad de combos o que no hay forma satisfactoria de encadenar golpes con distintas armas. Para una compañía propensa a sorprendernos en este apartado, es desalentador ver lo que se ha hecho en esta ocasión.
«El combate se vuelve tedioso a las pocas horas cuando descubrimos que no hay una gran variedad de combos o que no hay forma satisfactoria de encadenar golpes con distintas armas»
La mayoría de las misiones se pueden superar con simples combinaciones de botones. Ninguno de los enemigos presenta dificultad, son esponjas que absorden todo el daño posible hasta que mueren. No solo los jefes, que presentan una puesta en escena brutal pero que abusan de las mecánicas de las bolas dañinas que vimos en NieR Automata, sino también los enemigos más basicos. Además, Babylon's Fall castiga, y mucho, el no ir acompañado por otros tres jugadores. Es la base del juego, cierto, pero todas las misiones están escaladas en dificultad, daño y salud de los enemigos a cuatro jugadores, con lo que nos costará el doble si vamos en solitario. No sería un problema si no fuese porque es prácticamente imposible encontrar a otros jugadores en muchas de las misiones principales. Llegado a este punto pensé que, por qué no, podría invitar a un compañero de mi lista de amigos y que me ayudase con una misión. Tras un rato moviéndome por los menús, lentos como pocos, descubrí que Babylon's Fall no está integrado con PlayStation Network. Es decir, si quiero jugar con un compañero que ya tenga agregado en PSN, no me sirve, sino que tengo que añadirle como amigo a la cuenta de Square Enix. En definitiva, una decisión muy cuestionable que convierte en cooperativo entre amigos en algo muy engorroso.


El juego premia jugar en cooperativo, pero el sistema de cuentas de Square Enix está desfasado y convierte el proceso en algo tedioso.
Todos estos juegos como servicio giran alrededor de la rutina del poder. Todo lo que haces, independientemente del contenido, te lleva a conseguir monedas o experiencia que puedes intercambiar por piezas de equipo para que tu personaje sea más poderoso. Mejoras tus estadísticas, completas misiones más complicadas y vas escalando progresivamente hasta alcanzar la fase final del contenido. Somos ese pequeño roedor ansioso por volver un día más a por su delicioso botín. Y luego está Babylon's Fall, que no tiene claro hacia qué lado moverse. Al completar misiones ganamos nuevo equipamiento, lo que significa que nuestro personaje está mejorando y está listo para las misiones que requieren de un mayor nivel de equipo. Resulta que el daño no escala con nuestras estadísticas, sino que lo hace en base a nuestro de nivel de equipo. Por eso, la mayoría de veces te quedas con una pieza que tiene mejor nivel de equipo, sí, pero que es muy mala en estadísticas si la comparas con lo que ya tienes equipado.
«Todos estos juegos como servicio giran alrededor de la rutina del poder [...] Y luego está Babylon's Fall, que no tiene claro hacia qué lado moverse »
Ocurre de igual forma con el nivel de nuestro personaje, que sube hasta un máximo de nivel 20. Ahora mismo, tras haber conseguido el trofeo de Platino, no puedo contar para qué sirve el nivel de personaje porque ni el propio juego se ha molestado en explicármelo. No hay nada que esté ligado al nivel, sobre si puedo ponerme esta espada o este cosmético que desbloquee, solamente son otros números que no conducen a ninguna parte. Más tarde se desbloquean las misiones diarias, semanales y de temporada, con objetivos como "Acaba con 100 enemigos utilizando una espada". Tras hacerlo desbloqueo unas piedras como recompensa, pero no es hasta casi el final de la aventura principal cuando se me da la oportunidad de utilizarlas. Por supuesto, el juego tampoco avisa de dónde y cómo se pueden utilizar.


Los pagos extra aparecen agresivamente en Babylon's Fall, y no debería ser así en un juego que sale al precio completo
Poco a poco descubrí que la intención de Babylon's Fall es venderte elementos dentro del juego, o al menos promocionarlas lo máximo posible. Todas estas experiencias de juego como servicio dependen de cuántas personas estén jugando e inyectando dinero, dado a que la forma en la que está montada el negocio requiere de actualizaciones constantes para que se pueda crear un círculo vicioso. Sin embargo, Babylon's Fall es un juego de 69,99 €, y no gratuito como Destiny 2 o Genshin Impact. ¿Cómo puede ser que el único vendedor en todo el juego tenga cuatro opciones y dos de ellas sean totalmente Premium? De hecho, las dos primeras opciones que aparecen siempre que hablamos con este personaje son las de pasar por dinero real. La intención es que el juego crezca con el paso de las actualizaciones, por ello cuenta con un Pase de Batalla que tiene la clásica ramificación gratuita o de pago. El primer pase tiene una duración de 90 días y cuenta con 100 niveles, y según los valores y estadísticas que han compartido varios usuarios, sería necesaria una inversión de más de cincuenta horas para completarlo al máximo, siempre y cuando nos hayamos conectado a diario para realizar las misiones diarias, semanales y de temporada. Estamos ante el que es, sin lugar a dudas, uno de esos juegos a precio completo que más agresivo es con sus políticas de negocio.

CONCLUSIÓN
Mentiría si dijese que mis veinte horas de juego han sido una experiencia horrorosa. He tenido momentos para el disfrute, pero muchos más para desquiciarme viendo que el contenido de pago extra pasa por encima de cualquiera de sus virtudes. Nunca nos dejará de sorprender que juegos como Babylon's Fall salgan de unas empresas tan potentes como Platinum Games y Square Enix. Ya había probado la beta y leído comentarios, por lo que no me ha decepcionado; esperaba algo que posiblemente no llegase a la altura de estas dos compañías. Y así ha sido. El título se presentó como algo prometedor y apuntaba a ser una experiencia cercana a un soñado Drakengard 4. Ahora, cuatro años después de ese día, lo que tenemos en nuestras manos es un cúmulo de malas decisiones que no puedo recomendar a precio completo. No ahora, pero tal vez con el paso del tiempo, la llegada de nuevas actualizaciones y una bajada del precio, pueda cambiar mi opinión. Ojalá que sí, pero es un trabajo muy complicado que requeriría comprometer la idea original. La pelota está en el tejado de Platinum.
Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Alternativas
Destiny 2 es muy, muy parecido
Sin ser un elemento para aplaudir, la puesta en escena de los jefes es genial.
Mucho contenido Premium. La repetición de los escenarios y enemigos.
No todo está perdido, pero no podemos recomendar Babylon's Fall en su estado actual.