
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Si eres listo, un arcade da dinero
Bienvenido a la época dorada de los “Insert coin” en este gestor de uno de los negocios más lucrativo de los 90: los arcades

0
0
0
Mucho antes de la existencia de Game Pass o Playstation Plus, la gente ya pagaba por videojuegos que no poseía. Eso sí, no lo hacía en casa, sino en bares o, en el mejor de los casos, en recreativas, conocidas como arcades. Estos lugares venían a ofrecer entretenimiento de lo más variado, con máquinas para todo tipo de juegos, versiones de clásicos domésticos, sillones de carreras para los juegos de conducción, enormes armas para los shoot’em up y por una simpática moneda podías asegurarte tu partida. Hoy en día los pocos que quedan están llenos de máquinas de cazar peluches o consolas fake de dudoso funcionamiento. Pero creednos, en su día todo eso eran máquinas de videojuegos.
De hecho, era uno de los tipos de negocio más lucrativos de los 90, ya que aseguraba que las personas jugaran, es decir, soltaran sus monedas, y generaba una interesante rivalidad entre los jugadores, ya que dejar huella con tus iniciales y tener el récord de máxima puntuación elevaba tu popularidad. Recordemos que no había internet, ni juego online ni tablas de puntuaciones.


Todo esto nos lleva a la última creación de Nosebleed Interactive: ‘Arcade Paradise’, un simulador o gestor de negocio que nos ayuda a convertir una triste y aburrida lavandería en el paraíso - nunca mejor dicho - de los gamers de principios de los 90.
La historia tiene su miga: tu padre, un empresario - algo ausente - que posee demasiadas compañías, te deja gestionar una lavandería que tiene olvidada en un barrio cualquiera. Te cuenta que literalmente no recordaba poseer ese local y te pide que te encargues tú, con el objetivo de demostrar que vales y que no eres un nini que no sabe hacer nada y al que sus padres se lo han dado todo masticado.
Cuando llegas a la lavandería, descubres que en un semi almacén olvidado quedan unas pocas máquinas de arcade sin uso. Y tú, como buen - o buena - gamer, no dudas ni un segundo en conectarlas, jugar unas partidas y ver el negocio: ¿y si la gente se echa una partida mientras espera que su ropa sea lavada? Y así empieza la aventura.
‘Arcade Paradise’ tiene mucho en común con todos estos simuladores de granja: vamos a estar repitiendo tareas constantemente, luchando por cada céntimo, esperando al día siguiente con ganas, pero también tiene las suficientes diferencias para que levantemos la mirada y le demos una oportunidad. La primera de todas es la diferencia gráfica. Normalmente, este tipo de simuladores suelen jugar con el aspecto pixelar, porque es mucho más sencillo y porque el grueso del juego se encuentra en la jugabilidad y no tanto en el aspecto gráfico. En ‘Arcade Paradise’ juegan a dos bandas, ya que el juego es en primera persona, en unos 3D maravillosos que recrean el local en el que trabajas con todo lujo de detalles, pero no podemos olvidarnos de los 2D que mandan en el 90% de los juegos que vas a comprar y que tantos beneficios te van a generar.
Antes de llegar al paraíso, tenemos que pasar por la lavandería. Tus primeros días y semanas dependen totalmente del dinero que generes con tus lavadoras y secadoras e, irónicamente, se convertirán en el primer minijuego con el que te encuentres. Prepárate para poner la ropa a lavar, esperar 3 minutos, poner la ropa a secar y esperar otros 3 minutos para sacarla. Esta tarea te permitirá generar ingresos para comprar más y más arcades. También podrás realizar otras tareas, como recoger basura y tirarla, limpiar el baño cuando se atasque o arrancar los fastidiosos chicles que se pegan en todos lados. Será un entretenimiento simple pero efectivo siempre con una meta clara: hacer crecer tu zona de arcades. En este punto entra en juego tu hermana, que trabaja para el ayuntamiento y te ayudará con las obras para ir mejorando el local y dar más protagonismo al arcade que a las lavadoras.
Pero vamos a lo importante de verdad, el verdadero corazón de ‘Arcade Paradise’: los juegos. Fíjate que no los llamamos “minijuegos” como sí hemos hecho con las tareas de la lavandería, que son simples y divertidas, pero muy menores. Aquí estamos hablando de juegos completos, con sus niveles, dificultades, complejidades y trucos. Y no estamos hablando de 1 o 2, ni siquiera de 10, sino de 35 juegos completos que disfrutar cuando consigas llenar al completo tu arcade.


¿Qué tienen de especial estos juegos? Que son originales, creativos, divertidos y que te animan a ser jugados constantemente, aunque ello conlleve que el día pase muy rápido y no hayas podido generar mucho dinero en tu lavandería - las vicisitudes de trabajar en lo que te gusta -. No vamos a listar todos los juegos por razones obvias, pero podemos comentar algunos de los más llamativos, como Race Chaser, que mezcla Pacman con los GTA más clásicos en una carrera contrarreloj para comerte a los policías, o Woodgal Adventures, un Candy Crush rolero con historia y un aspecto precioso. Seguro que le echaréis muchas horas a Space Race, unas carreras a lo Wipeout y F-Zero con el que las horas pasan volando. También tenemos parodias de juegos de baile, del clásico Pong o Tetris. Pero en todos se nota el cuidado que se ha puesto en su creación. Estamos hablando de 35 juegos totalmente funcionales, convirtiendo ‘Arcade Paradise’ en un recopilatorio de juegos retro que nunca existieron.
Los juegos están diseñados para jugarlos y divertirse con ellos, y los incentivos de hacerlo son aún mejores: existen ciertos objetivos fijos que permiten aumentar la popularidad de cada título y, por ende, generar más dinero. También podemos afinar la dificultad y el precio de cada máquina, y tenemos que ser cuidadosos para colocar las máquinas con sensatez y no abusar de la dificultad, aunque genere más dinero.
En nuestra oficina podremos gestionar todas las comunicaciones posibles. Por un lado, podremos comprar los arcades, así como las mejoras del local y luego las mejoras permanentes del juego, que de forma muy inteligente han incluido como un fake eBay. En él adquiriremos bolsas de basura que nos permitan reunir más basura de una sola vez, unas gafas que nos permitirán ver con más detalle, unas zapatillas para correr o uno de los elementos más preciados: un becario que recoja las monedas. Esto es algo clave porque sino te vas a pasar horas y horas agachado en las tolvas de todas y cada una de las máquinas cogiendo dinero constantemente. Además, estas últimas mejoras se pueden desactivar en cualquier momento, así que si te arrepientes de alguna compra, puedes recular.


Por lo tanto, cada día funciona de la misma manera: llegas al trabajo y decides qué hacer para conseguir dinero: hacer el trabajo de lavandería, jugar a juegos, recoger basura, y generar más dinero para mejoras y otros arcades. Esto es un poco peligroso porque en algunos momentos puede llegar a volverse aburrido y repetitivo. Hay que decir que siempre hay un objetivo cerca y posible, pero en algún momento podemos sentir el agobio y la sensación de que el día no cunde: la lavandería genera poco dinero y podemos acabar dedicando un día completo sin darnos cuenta. Además, la lavandería es poco compatible con jugar a arcades, por lo que habrá días que dediques únicamente a jugar olvidando por completo las tareas de lavandería. Eso sí, no hay penalización ninguna, aunque echamos en falta algo de equilibrio en ese aspecto. Igual que un ayudante nos recoge el dinero de las máquinas, ¿por qué no otra persona nos ayuda con las tareas de lavandería?
‘Arcade Paradise’ es una delicia para los fans de los arcades y de los simuladores de negocios. Al fin y al cabo, no se aleja del concepto de “granja” que tanto vemos últimamente, pero llevado a un nivel más allá con la creación de 35 juegos completos para ser disfrutados en cualquier momento, algunos de ellos multijugador. Nosebleed Interactive se apunta a la nostalgia noventera para aquellos que bajaban a los recreativos a echar unas partidas y soñaban con abrir su propio arcade.
De hecho, era uno de los tipos de negocio más lucrativos de los 90, ya que aseguraba que las personas jugaran, es decir, soltaran sus monedas, y generaba una interesante rivalidad entre los jugadores, ya que dejar huella con tus iniciales y tener el récord de máxima puntuación elevaba tu popularidad. Recordemos que no había internet, ni juego online ni tablas de puntuaciones.


Convierte tu lavandería en un arcade en 1993
Todo esto nos lleva a la última creación de Nosebleed Interactive: ‘Arcade Paradise’, un simulador o gestor de negocio que nos ayuda a convertir una triste y aburrida lavandería en el paraíso - nunca mejor dicho - de los gamers de principios de los 90.
La historia tiene su miga: tu padre, un empresario - algo ausente - que posee demasiadas compañías, te deja gestionar una lavandería que tiene olvidada en un barrio cualquiera. Te cuenta que literalmente no recordaba poseer ese local y te pide que te encargues tú, con el objetivo de demostrar que vales y que no eres un nini que no sabe hacer nada y al que sus padres se lo han dado todo masticado.
Cuando llegas a la lavandería, descubres que en un semi almacén olvidado quedan unas pocas máquinas de arcade sin uso. Y tú, como buen - o buena - gamer, no dudas ni un segundo en conectarlas, jugar unas partidas y ver el negocio: ¿y si la gente se echa una partida mientras espera que su ropa sea lavada? Y así empieza la aventura.
«Arcade Paradise’ tiene las suficientes diferencias con otros simuladores para que levantemos la mirada y le demos una oportunidad»
‘Arcade Paradise’ tiene mucho en común con todos estos simuladores de granja: vamos a estar repitiendo tareas constantemente, luchando por cada céntimo, esperando al día siguiente con ganas, pero también tiene las suficientes diferencias para que levantemos la mirada y le demos una oportunidad. La primera de todas es la diferencia gráfica. Normalmente, este tipo de simuladores suelen jugar con el aspecto pixelar, porque es mucho más sencillo y porque el grueso del juego se encuentra en la jugabilidad y no tanto en el aspecto gráfico. En ‘Arcade Paradise’ juegan a dos bandas, ya que el juego es en primera persona, en unos 3D maravillosos que recrean el local en el que trabajas con todo lujo de detalles, pero no podemos olvidarnos de los 2D que mandan en el 90% de los juegos que vas a comprar y que tantos beneficios te van a generar.
Antes de llegar al paraíso, tenemos que pasar por la lavandería. Tus primeros días y semanas dependen totalmente del dinero que generes con tus lavadoras y secadoras e, irónicamente, se convertirán en el primer minijuego con el que te encuentres. Prepárate para poner la ropa a lavar, esperar 3 minutos, poner la ropa a secar y esperar otros 3 minutos para sacarla. Esta tarea te permitirá generar ingresos para comprar más y más arcades. También podrás realizar otras tareas, como recoger basura y tirarla, limpiar el baño cuando se atasque o arrancar los fastidiosos chicles que se pegan en todos lados. Será un entretenimiento simple pero efectivo siempre con una meta clara: hacer crecer tu zona de arcades. En este punto entra en juego tu hermana, que trabaja para el ayuntamiento y te ayudará con las obras para ir mejorando el local y dar más protagonismo al arcade que a las lavadoras.
Pero vamos a lo importante de verdad, el verdadero corazón de ‘Arcade Paradise’: los juegos. Fíjate que no los llamamos “minijuegos” como sí hemos hecho con las tareas de la lavandería, que son simples y divertidas, pero muy menores. Aquí estamos hablando de juegos completos, con sus niveles, dificultades, complejidades y trucos. Y no estamos hablando de 1 o 2, ni siquiera de 10, sino de 35 juegos completos que disfrutar cuando consigas llenar al completo tu arcade.


Visualmente es muy llamativo para tratarse de un simulador
¿Qué tienen de especial estos juegos? Que son originales, creativos, divertidos y que te animan a ser jugados constantemente, aunque ello conlleve que el día pase muy rápido y no hayas podido generar mucho dinero en tu lavandería - las vicisitudes de trabajar en lo que te gusta -. No vamos a listar todos los juegos por razones obvias, pero podemos comentar algunos de los más llamativos, como Race Chaser, que mezcla Pacman con los GTA más clásicos en una carrera contrarreloj para comerte a los policías, o Woodgal Adventures, un Candy Crush rolero con historia y un aspecto precioso. Seguro que le echaréis muchas horas a Space Race, unas carreras a lo Wipeout y F-Zero con el que las horas pasan volando. También tenemos parodias de juegos de baile, del clásico Pong o Tetris. Pero en todos se nota el cuidado que se ha puesto en su creación. Estamos hablando de 35 juegos totalmente funcionales, convirtiendo ‘Arcade Paradise’ en un recopilatorio de juegos retro que nunca existieron.
«Podemos afinar la dificultad y el precio de cada máquina»
Los juegos están diseñados para jugarlos y divertirse con ellos, y los incentivos de hacerlo son aún mejores: existen ciertos objetivos fijos que permiten aumentar la popularidad de cada título y, por ende, generar más dinero. También podemos afinar la dificultad y el precio de cada máquina, y tenemos que ser cuidadosos para colocar las máquinas con sensatez y no abusar de la dificultad, aunque genere más dinero.
En nuestra oficina podremos gestionar todas las comunicaciones posibles. Por un lado, podremos comprar los arcades, así como las mejoras del local y luego las mejoras permanentes del juego, que de forma muy inteligente han incluido como un fake eBay. En él adquiriremos bolsas de basura que nos permitan reunir más basura de una sola vez, unas gafas que nos permitirán ver con más detalle, unas zapatillas para correr o uno de los elementos más preciados: un becario que recoja las monedas. Esto es algo clave porque sino te vas a pasar horas y horas agachado en las tolvas de todas y cada una de las máquinas cogiendo dinero constantemente. Además, estas últimas mejoras se pueden desactivar en cualquier momento, así que si te arrepientes de alguna compra, puedes recular.


Los juegos más populares de tu arcade generarán más beneficios
Por lo tanto, cada día funciona de la misma manera: llegas al trabajo y decides qué hacer para conseguir dinero: hacer el trabajo de lavandería, jugar a juegos, recoger basura, y generar más dinero para mejoras y otros arcades. Esto es un poco peligroso porque en algunos momentos puede llegar a volverse aburrido y repetitivo. Hay que decir que siempre hay un objetivo cerca y posible, pero en algún momento podemos sentir el agobio y la sensación de que el día no cunde: la lavandería genera poco dinero y podemos acabar dedicando un día completo sin darnos cuenta. Además, la lavandería es poco compatible con jugar a arcades, por lo que habrá días que dediques únicamente a jugar olvidando por completo las tareas de lavandería. Eso sí, no hay penalización ninguna, aunque echamos en falta algo de equilibrio en ese aspecto. Igual que un ayudante nos recoge el dinero de las máquinas, ¿por qué no otra persona nos ayuda con las tareas de lavandería?
‘Arcade Paradise’ es una delicia para los fans de los arcades y de los simuladores de negocios. Al fin y al cabo, no se aleja del concepto de “granja” que tanto vemos últimamente, pero llevado a un nivel más allá con la creación de 35 juegos completos para ser disfrutados en cualquier momento, algunos de ellos multijugador. Nosebleed Interactive se apunta a la nostalgia noventera para aquellos que bajaban a los recreativos a echar unas partidas y soñaban con abrir su propio arcade.
Alternativas
Two Point Campus, Stardew Valley
¡35! juegos arcade independientes y totalmente funcionales dentro del juego
La progresión se estanca en algunos momentos
Un simulador de lavandería/arcade que se convierte en un recopilatorio de juegos excelentes y que nos lleva de viaje a los 90