¡Colabora!
0
La canción de las estrellas
PlayStation 3

La canción de las estrellas

Lo último de Gust se estrena en occidente para las consolas de Sony.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0



Casi sin darnos cuenta, el catálogo de juegos de rol japoneses de Playstation 3 crece de manera imparable. Quizás no sean grandes superproducciones como las que nos suelen acostumbrar Square Enix o Namco Bandai, pero sí que hay una continuidad y un compromiso por parte de Tecmo Koei en que sus productos lleguen a occidente. Entre sus estudios más trabajadores encontramos a Gust, viejos conocidos del género a los que conocemos por la serie de alquimia Atelier y por Ar Tornelico, serie que tiene mucho que ver con Ar nosurge: Ode to an Unborn Star, juego que hoy nos ocupa. Realmente, Ar nosurge es la continuación del juego de PS Vita Ciel nosurge, lo que significa que ambos van antes de la serie Ar Tornelico en una hipotética linea temporal.

La ambientación toma elementos futuristas para mezclarlo con deidades superpoderosas y reminiscencias J-pop, en las que no faltan jovencitas con atuendos cuando menos discutibles y taciturnos protagonistas. En lugar de los ingredientes de la alquimia de Atelier tendremos canciones, temas musicales que al ser cantados desencadenan un gran poder. El juego comienza con la pareja protagonista, Cas y Delta, en plena búsqueda de la canción "Ciel N Protecta", compuesta por su amigo Sarly y robada para que las máquinas de la zona de Felion sufran numerosos desperfectos. Durante sus aventuras, caerán en las manos de la iglesia Genomirai, lugar dirigido por Zir. Allí descubrirán sus intenciones con una poderosa canción que guarda una magia descomunal.

En cuanto al desarrollo se refiere, todo sigue los patrones clásicos del género con la exploración de escenarios y ciudades mientras controlamos al personaje que representa a nuestro grupo. No es que los decorados tengan muchos detalles y elementos con los que interactuar, más bien siguen la tendencia minimalista que vemos en las obras de ciencia ficción, pero al menos son coloridos y los protagonistas lucen sólidos con muchos detalles en su vestimenta. Tendremos nuestro menú para gestionar todo lo que dispongamos, pero tendremos que buscar los socorridos puntos de luz en el suelo para guardar nuestro progreso.

En lo que el juego innova algo más es a la hora de los combates por turnos. Como es habitual, llegará el momento en el que nos pararemos en seco y una animación sirva de preámbulo a un grupo de enemigos, pero la forma de gestionarlo (tendremos un tutorial en los primeros enfrentamientos) con todos los botones del frontal como desencadenante de las acciones (tres de ataque y una defensiva) aporta acción a nuestro turno. Cada movimiento tendrá sus características, así como un número de veces que podemos emplearlo antes de que se termine su uso. Entre otras características del juego, podremos profundizar en las tiendas de objetos y sintetizar unos con otros para crear nuevas variaciones, además de acceder al "Genometrics", algo así como el mundo mental de los protagonistas y entrar en una especie de novela visual de las que tanto gustan en su país de origen.

Estamos ante un producto muy particular, con en el que nos costará simpatizar si no vamos predispuestos ya que la primera toma de contacto puede resultar abrupta. Ya en la secuencia inicial nos bombardean con muchos nombres y referencias para dejarnos con los personajes en un esquemático pasillo que deberemos recorrer hasta el primer enfrentamiento. Sí, se trata de un producto muy japonés que necesita de aprendizaje y paciencia. Al menos, la sensación que queda, es que el juego va más a tiro hecho que otras producciones de Gust que empiezan con un desarrollo muy lento para afianzar lo mostrado, pero que puede echar para atrás a más de uno. Ar nosurge no llevará la circuitería de PS3 a sus límites, pero sí que demuestra el potencial de la máquina y aprovecha el bluray para ofrecer voces en inglés y japonés. Una pena que los subtítulos vengan también en esos dos idiomas, el juego ganaría mucho.
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
Análisis de Ar no Surge: Ode to an Unborn Star para PS3: La canción de las estrellas
El sistema de combate. La música y las secuencias. Tiene un estilo propio...
... aunque abuse de los tópicos del género. El idioma. Como era de esperar, resulta muy japonés.
Puntuación
uVeJuegos
70
Siempre es una buena noticia que un producto tan particular como es éste llegue a nuestro mercado. No defraudará a los aficionados.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 26 de septiembre del 2014
Desarrollado por: Gust
Puntuación
uVeJuegos
70
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×