
PlayStation 2
Sin música, la vida sería un error
Gust vuelve a la carga con la segunda entrega de Ar Tonelico. Con muchísimo retraso, por fin llega hasta nuestras tierras.
0
0
0
Hace ya un par de años, en verano de 2007, llegó hasta nosotros un misterioso juego llamado Ar Tonelico: Melody of Elemia, distribuido el binomio Proein/Digital Bros. Fue programado por la compañía Gust, creadores también de juegos conocidos como la saga Atelier Iris o Mana Khemia, con los que por cierto guardan no pocos parecidos en cuanto estética. En el primer Ar Tonelico asumíamos el rol de Lyner Barsett, un joven guerrero en su aventura por proteger a Lady Shurelia, mientras se metía en un lío tras otro, peleando junto un equipo de protagonistas secundarios de lo más variopinto. Por culpa de varios aspectos como el no traducirlo en castellano o una malísima distribución en España (Proein lanzó una tirada muy, muy limitada en nuestro país, agotándose practicamente el mismo día de su lanzamiento), el juego pasó bastante desapercibido.
Mientras nosotros jugábamos al primer juego (recordamos, en verano de 2007), en Japón se estaba preparando el lanzamiento de su segunda parte, Ar Tonelico II: Melody of Metafalica. Dos años más tarde, y tras su paso por los EE.UU., Namco Bandai y Digital Bros nos brinda la posibilidad de jugar a esta secuela. A pesar de aparecer el logo de NIS América en la carátula del juego, ésta no ha colaborado para nada en el lanzamiento europeo de Ar Tonelico II. Probablemente si lo hubiera hecho, nos habría llegado una edición más cuidada. No hay más que ver el lujoso pack que los chicos de NIS América se curraron para el lanzamiento europeo de Mana Khemia, cargadito de extras y una conversión muy cuidada. Pero bueno, por lo menos nos ha llegado, que ya es decir.
Argumento
Ar Tonelico II: Melody of Metafalica se sitúa en el mismo mundo que en la primera parte, Ar Ciel, pero un año y medio después de lo acontecido en aquel juego, y en otras ciudades y continentes no visitados en la primera parte. No es necesario haber jugado al primer Ar Tonelico para comprender el argumento de su secuela, aunque a lo largo del juego se suceden guiños, conversaciones y aparecen algunos personajes secundarios que, obviamente, reconocerán o agradarán a los seguidores de la primera aventura.
El "Mar de la muerte" cubre todo el planeta y el cielo que lo rodea. Encima, había una tierra artificial, llana en la que la gente vivía. Era un mundo pequeño que se enfrentaba a una crisis de un derrumbe estructural. La gente soñaba con una utopía legendaria, una tierra escondida y bonita, creada cuando se cantaba la canción en el idioma himno, llamada Metafálica. Intentaron cantar la canción muchas veces, pero cada vez que lo hacía, la Diosa obstaculizaba sus intentos. El mundo estaba bajo control de la Diosa. La gente se vió obligada a vivir sin esperanzas.
Sin embargo, un día, una nueva organización política llamada la Gran Campana trajo una esperanza nueva a la gente. El canciller Alfman, el líder de este nuevo gobierno, movió a la gente para que declararan la guerra a la Diosa y les prometió que crearían la utopía, Metafálica, con sus propias manos. La Diosa o los humanos. ¿Quien será el próximo soberano del mundo? Además, ¿pueden los humanos conseguir su sueño de crear un paraíso, la utopía verde de Metafálica?
Nosotros asumimos el papel de Croix Bartell, un soldado novato de la Magnífica Campana de Pastalia, el gobierno que controla el mundo. Perdió a sus padres cuando era un niño y fue cuidado por la madre de Luca desde entonces. Cuando creció, se unió a la orden de Caballeros de Pastalia. Al principio, admiraba al ejército, pero tras descubrir la verdad que se ocultaba detras de todo, perdió esta esperanza. Su única alegría en la vida es Cocona, que vive junto a él como su hermana menor. Él y Luca no se han visto apenas desde que se unió a la orden de Caballeros. Al principio del juego, nos acompañan algunos personajes femeninos como la mencionada Luca Trulyworth (tras un gracioso reencuentro), Cocona Bartell, la pizpireta hermanita de Croix, y a Cloche Leyhal Pastalia, la líder que representa la orden de la Gran Campana, bastante borde, prepotente y con poco tacto, ya que no está acostumbrada a tratar con la plebe. A lo largo del juego, iremos conociendo a otros muchos personajes. Y tal y como pasaba en la primera parte, aquí todas las chicas son altas, guapas, resultonas y sin ningún kilito de más.
Mientras nosotros jugábamos al primer juego (recordamos, en verano de 2007), en Japón se estaba preparando el lanzamiento de su segunda parte, Ar Tonelico II: Melody of Metafalica. Dos años más tarde, y tras su paso por los EE.UU., Namco Bandai y Digital Bros nos brinda la posibilidad de jugar a esta secuela. A pesar de aparecer el logo de NIS América en la carátula del juego, ésta no ha colaborado para nada en el lanzamiento europeo de Ar Tonelico II. Probablemente si lo hubiera hecho, nos habría llegado una edición más cuidada. No hay más que ver el lujoso pack que los chicos de NIS América se curraron para el lanzamiento europeo de Mana Khemia, cargadito de extras y una conversión muy cuidada. Pero bueno, por lo menos nos ha llegado, que ya es decir.
Argumento
Ar Tonelico II: Melody of Metafalica se sitúa en el mismo mundo que en la primera parte, Ar Ciel, pero un año y medio después de lo acontecido en aquel juego, y en otras ciudades y continentes no visitados en la primera parte. No es necesario haber jugado al primer Ar Tonelico para comprender el argumento de su secuela, aunque a lo largo del juego se suceden guiños, conversaciones y aparecen algunos personajes secundarios que, obviamente, reconocerán o agradarán a los seguidores de la primera aventura.
El "Mar de la muerte" cubre todo el planeta y el cielo que lo rodea. Encima, había una tierra artificial, llana en la que la gente vivía. Era un mundo pequeño que se enfrentaba a una crisis de un derrumbe estructural. La gente soñaba con una utopía legendaria, una tierra escondida y bonita, creada cuando se cantaba la canción en el idioma himno, llamada Metafálica. Intentaron cantar la canción muchas veces, pero cada vez que lo hacía, la Diosa obstaculizaba sus intentos. El mundo estaba bajo control de la Diosa. La gente se vió obligada a vivir sin esperanzas.
Sin embargo, un día, una nueva organización política llamada la Gran Campana trajo una esperanza nueva a la gente. El canciller Alfman, el líder de este nuevo gobierno, movió a la gente para que declararan la guerra a la Diosa y les prometió que crearían la utopía, Metafálica, con sus propias manos. La Diosa o los humanos. ¿Quien será el próximo soberano del mundo? Además, ¿pueden los humanos conseguir su sueño de crear un paraíso, la utopía verde de Metafálica?
Nosotros asumimos el papel de Croix Bartell, un soldado novato de la Magnífica Campana de Pastalia, el gobierno que controla el mundo. Perdió a sus padres cuando era un niño y fue cuidado por la madre de Luca desde entonces. Cuando creció, se unió a la orden de Caballeros de Pastalia. Al principio, admiraba al ejército, pero tras descubrir la verdad que se ocultaba detras de todo, perdió esta esperanza. Su única alegría en la vida es Cocona, que vive junto a él como su hermana menor. Él y Luca no se han visto apenas desde que se unió a la orden de Caballeros. Al principio del juego, nos acompañan algunos personajes femeninos como la mencionada Luca Trulyworth (tras un gracioso reencuentro), Cocona Bartell, la pizpireta hermanita de Croix, y a Cloche Leyhal Pastalia, la líder que representa la orden de la Gran Campana, bastante borde, prepotente y con poco tacto, ya que no está acostumbrada a tratar con la plebe. A lo largo del juego, iremos conociendo a otros muchos personajes. Y tal y como pasaba en la primera parte, aquí todas las chicas son altas, guapas, resultonas y sin ningún kilito de más.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 28 de mayo de 2009
Desarrollado por:
Gust