
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
Xbox One
Mac
Aquadine: leyendas, misterios y una sirena
Olvidémonos durante un momento de los géneros típicos de siempre y centrémonos en uno de los grandes desconocidos de la industria: las novelas ligeras.

0
0
0
Lejos de los géneros más famosos y habituales del mundillo gamer existen otros aún poco explorados y con una muy baja repercusión fuera de su país de origen. Vamos a alejarnos un momento de lo típico en videojuegos, hoy vamos a explorar uno de esos títulos pertenecientes a una de las categorías más desconocidas fuera de territorio nipón, exacto, las visual novels. Cuando escuchamos hablar de una novela visual, lo primero que se nos viene a la cabeza son los Eroges, otome games o dating simulators, sin embargo hoy os traemos Aquadine, una novela cinética, el subgénero más cercano a una novela tradicional donde no dispondremos de elecciones. Originalmente salió exclusivamente para PC de la mano de SoftColors, pero ahora podremos disfrutarlo en nuestra videoconsola gracias al esfuerzo de Ratalaika games, estudio español responsable de esta adaptación.

La trama nos narra la leyenda de un poblado costero, victima de numerosos desastres naturales tales como inundaciones o hambrunas, cuyos ciudadanos rezaron desesperados a Levios, dios del mar y señor de los sirénidos, en busca de la salvación. Levios aceptó ayudarles a cambio de un pacto: él construiría una ciudad segura para los humanos y, a cambio, éstos deberían convivir con los sirénidos en paz y armonía. Décadas más tarde los sirénidos fueron víctimas de la discriminación de los humanos; Levios, enfurecido por la traición al pacto, construyó una ciudad submarina a la que bautizó como Aquadine para que los sirénidos viviesen en paz y con tranquilidad. En memoria de ese legendario reino se fundó Aquadine, una ciudad del mundo actual donde comenzará nuestra historia.
El protagonista es Robin, un gondolero que trabaja para pagar el tratamiento de su madre enferma bajo el apodo de Ciel, quien a pesar de vivir de vivir del turismo es muy reticente a las leyendas que rondan la ciudad. Sus creencias cambiarán tras un encuentro inesperado con lo que parece ser una sirena, alguien que le hará recapacitar acerca de todo lo que creía falso. A partir de este momento nos adentraremos en los misterios de la ancestral Aquadine, resolveremos enigmas que desvelarán a la verdad acerca de los sirenidos y de su supuesta extinción, pero también sobre la enfermedad de la madre de Ciel. El gondolero no estará solo en esta aventura, pues contará con la compañía de sus amigos y compañeros de clase, quienes formarán un elenco de arquetipos bastante típicos de los anime. El cuatro ojos serio e inteligente, la chica activa y relajada que busca diversión allá donde va, la kuudere fría que poco a poco se va mostrando más cercana, el deportista apasionado y la ojou-sama, una chica de buena cuna rica y famosa. También tenemos un elenco de secundarios interesantes con personalidades y aspectos bien logrados que hacen la trama más interesante.
A su vez, la ciudad está muy inspirada en Venecia, tanto es así que hasta nuestro protagonista es un gondolero que ofrece guías turísticas. Por otra parte es muy notable la inspiración que esta obra ha tenido del anime Aria, protagonizado por unas gondoleras que viven y trabajan en Neo-Venecia, ciudad ubicada en el planeta Marte, ahora rebautizado como Aqua desde su inundación. Estas gondoleras son conocidas por el apodo de Undines; así pues solo tenemos que unir ambos nombres y obtenemos Aquadine, un gran detalle. No solo existe esta referencia pues el juego está plagado de comentarios y situaciones que nos harán recordar a la serie. Luego de sacar a relucir nuestro lado más otaku tenemos que pararnos a analizar el ambiente del juego. Durante nuestra aventura detectivesca por las calles de Aquadine visitaremos puntos inspirados en lugares reales de Venecia, tales como el Puente de los suspiros o la plaza de San Marcos. Los personajes están bien labrados y la trama es lo suficientemente absorbente como para mantenerte pegado a la pantalla hasta estar agotado de leer.
En cuanto a la jugabilidad la interacción es prácticamente nula, no esperes presionar otro botón más que la X para seguir continuando la historia, excepto llegado cierto momento en el cual deberemos escoger una de cuatro rutas posibles, simplemente tendremos que escoger el personaje con el que queremos mejorar nuestra relación y en el que tengamos interés romántico. No obstante, al finalizar la ruta tendremos que escoger otra, retrocediendo en la historia hasta el punto de la elección y viendo cómo se desarrolla la historia desde otro punto de vista. No será hasta que veamos todas las rutas posibles cuando se nos mostrará realmente el final, una mecánica que alarga la jugabilidad del juego. De por sí esto garantiza una buena cantidad de horas de entretenimiento sin llegar al exceso, aunque eso depende de cuanto le guste leer al jugador.

El apartado visual es excelente, tanto que la mayoría de las imágenes servirían como fondo de pantalla con total tranquilidad. Para tal capricho la interfaz jugable nos permite eliminar temporalmente los textos y comandos en pantalla para que tomemos capturas de pantalla gracias al botón "Share" de nuestro mando de PlayStation o las herramientas de las demás consolas. No solo el apartado visual es notable sino también la música cumple con creces su cometido de mantenernos relajados mientras avanzamos en la trama.
Sin embargo no es oro todo lo que reluce, pues la narración y los diálogos contiene una gran variedad de términos mitológicos, culturales y marítimos que con facilidad nos harán perdernos si no entendemos a que se refieren. Por suerte el menú principal ofrece un glosario de términos al que podemos acceder para encontrar una descripción detallada de cada uno de estos particulares términos y así no perder detalle alguno de la historia mientras avanzamos. Por otro lado, las voces de los personajes son muy escasas, solo dicen una o dos palabras de vez en cuando con el tono de voz indicado pero sin coincidir con lo que el personaje está diciendo. En muchas ocasiones la imagen estática de los personajes tienden a vibrar como si estuvieran nerviosos, aun cuando la situación no trasmite nerviosismo. De hecho se utiliza más como un comodín para situaciones en las que el personaje ríe, tiemble, tiene miedo o esté enfadado, lo cual lo hace un poco confuso a la par que risible por la forma en la que sucede.
No debemos obviar que existe el problema que tienen todas las novelas visuales hasta la fecha: solo está en inglés tanto en audios como en textos. Esto no quita que sea una estupenda práctica en dicho idioma para quienes lo estén estudiando, entre los cuales me incluyo, sin embargo es bastante tedioso jugar totalmente un juego que consiste únicamente en leer cuando no está en tu idioma. Esperemos que esto sea solventado con los años gracias al aumento de popularidad entre el público general y al, lento pero constante, reconocimiento de la prensa especializada occidental.
Conclusión
Ahora... relájate y disfruta del misterio, de la aventura del descubrimiento de la ancestral Aquadine. Disfruta de la compañía de Ciel, de sus amigos, de los sirénidos y de las waifus que viven a nuestro alrededor. Merece la pena acercarnos a esta esta curiosa y entretenida novela visual que atrapará tus sentidos y nos hará rejugarlo para saber más acerca de sus personajes. Quizá no sea la obra más interactiva del género, pero ofrece finales alternativos acorde a unas pocas pero importantes decisiones argumentales. Quizá no podamos elegir muchas respuestas durante los diálogos pero la duración es más que acertada y generosa. ¡Es el momento de navegar hacia Aquadine y hallar la felicidad!


La trama nos narra la leyenda de un poblado costero, victima de numerosos desastres naturales tales como inundaciones o hambrunas, cuyos ciudadanos rezaron desesperados a Levios, dios del mar y señor de los sirénidos, en busca de la salvación. Levios aceptó ayudarles a cambio de un pacto: él construiría una ciudad segura para los humanos y, a cambio, éstos deberían convivir con los sirénidos en paz y armonía. Décadas más tarde los sirénidos fueron víctimas de la discriminación de los humanos; Levios, enfurecido por la traición al pacto, construyó una ciudad submarina a la que bautizó como Aquadine para que los sirénidos viviesen en paz y con tranquilidad. En memoria de ese legendario reino se fundó Aquadine, una ciudad del mundo actual donde comenzará nuestra historia.
El protagonista es Robin, un gondolero que trabaja para pagar el tratamiento de su madre enferma bajo el apodo de Ciel, quien a pesar de vivir de vivir del turismo es muy reticente a las leyendas que rondan la ciudad. Sus creencias cambiarán tras un encuentro inesperado con lo que parece ser una sirena, alguien que le hará recapacitar acerca de todo lo que creía falso. A partir de este momento nos adentraremos en los misterios de la ancestral Aquadine, resolveremos enigmas que desvelarán a la verdad acerca de los sirenidos y de su supuesta extinción, pero también sobre la enfermedad de la madre de Ciel. El gondolero no estará solo en esta aventura, pues contará con la compañía de sus amigos y compañeros de clase, quienes formarán un elenco de arquetipos bastante típicos de los anime. El cuatro ojos serio e inteligente, la chica activa y relajada que busca diversión allá donde va, la kuudere fría que poco a poco se va mostrando más cercana, el deportista apasionado y la ojou-sama, una chica de buena cuna rica y famosa. También tenemos un elenco de secundarios interesantes con personalidades y aspectos bien logrados que hacen la trama más interesante.
"Levios, enfurecido por la traición al pacto, construyó una ciudad submarina a la que bautizó como Aquadine para que los sirénidos viviesen en paz y con tranquilidad."
A su vez, la ciudad está muy inspirada en Venecia, tanto es así que hasta nuestro protagonista es un gondolero que ofrece guías turísticas. Por otra parte es muy notable la inspiración que esta obra ha tenido del anime Aria, protagonizado por unas gondoleras que viven y trabajan en Neo-Venecia, ciudad ubicada en el planeta Marte, ahora rebautizado como Aqua desde su inundación. Estas gondoleras son conocidas por el apodo de Undines; así pues solo tenemos que unir ambos nombres y obtenemos Aquadine, un gran detalle. No solo existe esta referencia pues el juego está plagado de comentarios y situaciones que nos harán recordar a la serie. Luego de sacar a relucir nuestro lado más otaku tenemos que pararnos a analizar el ambiente del juego. Durante nuestra aventura detectivesca por las calles de Aquadine visitaremos puntos inspirados en lugares reales de Venecia, tales como el Puente de los suspiros o la plaza de San Marcos. Los personajes están bien labrados y la trama es lo suficientemente absorbente como para mantenerte pegado a la pantalla hasta estar agotado de leer.
En cuanto a la jugabilidad la interacción es prácticamente nula, no esperes presionar otro botón más que la X para seguir continuando la historia, excepto llegado cierto momento en el cual deberemos escoger una de cuatro rutas posibles, simplemente tendremos que escoger el personaje con el que queremos mejorar nuestra relación y en el que tengamos interés romántico. No obstante, al finalizar la ruta tendremos que escoger otra, retrocediendo en la historia hasta el punto de la elección y viendo cómo se desarrolla la historia desde otro punto de vista. No será hasta que veamos todas las rutas posibles cuando se nos mostrará realmente el final, una mecánica que alarga la jugabilidad del juego. De por sí esto garantiza una buena cantidad de horas de entretenimiento sin llegar al exceso, aunque eso depende de cuanto le guste leer al jugador.


El apartado visual es excelente, tanto que la mayoría de las imágenes servirían como fondo de pantalla con total tranquilidad. Para tal capricho la interfaz jugable nos permite eliminar temporalmente los textos y comandos en pantalla para que tomemos capturas de pantalla gracias al botón "Share" de nuestro mando de PlayStation o las herramientas de las demás consolas. No solo el apartado visual es notable sino también la música cumple con creces su cometido de mantenernos relajados mientras avanzamos en la trama.
Sin embargo no es oro todo lo que reluce, pues la narración y los diálogos contiene una gran variedad de términos mitológicos, culturales y marítimos que con facilidad nos harán perdernos si no entendemos a que se refieren. Por suerte el menú principal ofrece un glosario de términos al que podemos acceder para encontrar una descripción detallada de cada uno de estos particulares términos y así no perder detalle alguno de la historia mientras avanzamos. Por otro lado, las voces de los personajes son muy escasas, solo dicen una o dos palabras de vez en cuando con el tono de voz indicado pero sin coincidir con lo que el personaje está diciendo. En muchas ocasiones la imagen estática de los personajes tienden a vibrar como si estuvieran nerviosos, aun cuando la situación no trasmite nerviosismo. De hecho se utiliza más como un comodín para situaciones en las que el personaje ríe, tiemble, tiene miedo o esté enfadado, lo cual lo hace un poco confuso a la par que risible por la forma en la que sucede.
"El apartado visual es excelente, tanto que la mayoría de las imágenes servirían como fondo de pantalla con total tranquilidad"
No debemos obviar que existe el problema que tienen todas las novelas visuales hasta la fecha: solo está en inglés tanto en audios como en textos. Esto no quita que sea una estupenda práctica en dicho idioma para quienes lo estén estudiando, entre los cuales me incluyo, sin embargo es bastante tedioso jugar totalmente un juego que consiste únicamente en leer cuando no está en tu idioma. Esperemos que esto sea solventado con los años gracias al aumento de popularidad entre el público general y al, lento pero constante, reconocimiento de la prensa especializada occidental.
Conclusión
Ahora... relájate y disfruta del misterio, de la aventura del descubrimiento de la ancestral Aquadine. Disfruta de la compañía de Ciel, de sus amigos, de los sirénidos y de las waifus que viven a nuestro alrededor. Merece la pena acercarnos a esta esta curiosa y entretenida novela visual que atrapará tus sentidos y nos hará rejugarlo para saber más acerca de sus personajes. Quizá no sea la obra más interactiva del género, pero ofrece finales alternativos acorde a unas pocas pero importantes decisiones argumentales. Quizá no podamos elegir muchas respuestas durante los diálogos pero la duración es más que acertada y generosa. ¡Es el momento de navegar hacia Aquadine y hallar la felicidad!
Alternativas
It Is Wrong to Try to Pick Up Girls in a Dungeon? Infinite Combat, Date a live Rio encarnation, Doki Doki Literature Club y Root Letter.
La historia inmersiva, la música, las espectaculares imagenes y el desarrollo de personajes.
La casi nula interacción con el juego, la terminología empleada y la nula variedad de idiomas.
Teniendo en cuenta los pros y contras, además del género y las limitaciones que estos títulos conllevan, un 75 es una nota más que apropiada.