
PlayStation Portable
Conviértete en el mejor mono
El conejillo de indias en lo que a este tipo de juegos se refiere se estrena en la portatil de Sony. ¿Qué tal les habrá salido?

0
0
0
Los minijuegos están de moda últimamente, y sobre todo los denominados "juegos de microjuegos" que no son nada más ni nada menos, que juegos completos de minijuegos únicamente. El precursor o el primero en hacerlo a gran escala, por así decirlo, fue nintendo con su Wario Ware Inc.: Minigame Mania, para la portátil en auge de la época Game Boy Advance. Luego, la fama de este juego alcanzó tal grado que se crearon varias secuelas del mismo: uno para la nueva portátil de Nintendo, Nintendo DS, bajo el título Wario Ware: Touched!, otro más para Game Boy Advance llamado Wario Ware Twisted y una última versión en Gamecube que responde al nombre de Wario Ware Inc. Mega Party Game$!. Wario Ware supuso una revolución en el mercado de los videojuegos, y así, la fama de los microjuegos ha aumentado considerablemente.
Y cómo no, Sony con su portátil nueva no iba a ser menos aunque la incapacidad de la revolución que ofrece Nintendo. Pero no por eso debía ser peor, si la idea es bien llevada a cabo, con minijuegos divertidos, adictivos y bien planteados, cualquier juego de estas características puede triunfar. El que nos toca, tiene tras su historia un juego que marcó época en la etapa de PlayStation, Ape Scape, en el cual nuestra misión era capturar monos con una red para que no se hicieran con el mundo. Un argumento simple, facilón y puede que para muchos infantil, pero que fue llevado bien a cabo y lo convirtió en uno de los mejores plataformas hechos.
En Ape Academy nos ponemos en la piel de uno de los monos que se encuentra en una academia para convertirse en el mejor mono, y así complacer a su líder Specter. ¿Conseguirás llegar a tener matrícula de honor?
Bienvenidos a un nuevo curso en la academia
El modo principal es el "Modo Academia", en el cual iremos consiguiendo minijuegos nuevos y estatuas, progresando así en el juego. Al seleccionar este modo de juego tenemos que escoger un perfil que solo sirve para que nos llamen de una manera u otra, y para escoger nuestro propio mono de entre los que nos darán de manera predefinida sin posibilidad de editarlo nosotros. Tras ello llegaremos a lo que es el planning del curso. Nada más llegar veremos los cursos que podremos realizar. Empezaremos en 1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 1º Secundaria... así hasta 3º Secundaria. Un modo que se nos antoja corto, pero la dificultad de las pruebas a partir de secundaria hace que tengamos que emplearnos a fondo en cualquier minijuego, sin poder relajarse en ningún momento.
Así pues, una vez dentro del curso que hayamos escogido, nos encontraremos ante una especie de tablero bastante conocido como es el de las tres en raya. En cada casilla del tablero habrá un minijuego, y se irán cogiendo casillas al azar (estropeando así cualquier oportunidad de estrategia). Cuando perdamos el minijuego, se dibujará una X, cuando acertemos, un O. Nuestra finalidad es conseguir líneas horizontales y verticales. ¿Y para qué conseguir las líneas? Pues para poder pasar de curso. En primaria, con conseguir 1 línea ya pasas al siguiente, pero en secundaria donde la cosa se complica mucho, ya habrá que hacer 2 líneas para poder pasar de curso. Además, en primaria se obtendrán ayudas extra. Por ejemplo, si tienes 2 fichas conseguidas tendrás la oportunidad de repesca, que se trata de un minijuego al azar que nos dará la oportunidad de conseguir la tan ansiada línea.
Aparte de ello, también habrá un minijuego especial que jugaremos únicamente al termino de cada curso, pero no podremos jugarlo así porque sí. Deberemos conseguir las 3 monedas specter que se reparten aleatoriamente en 3 casillas del tablero. Así que cuantas más casillas consigas, más posibilidades de hacer el especial. En él, disfrutaremos de un juego un tanto atípico respecto a los demás, y que nos dará una figurilla en caso de completarlo correctamente.
Y cómo no, Sony con su portátil nueva no iba a ser menos aunque la incapacidad de la revolución que ofrece Nintendo. Pero no por eso debía ser peor, si la idea es bien llevada a cabo, con minijuegos divertidos, adictivos y bien planteados, cualquier juego de estas características puede triunfar. El que nos toca, tiene tras su historia un juego que marcó época en la etapa de PlayStation, Ape Scape, en el cual nuestra misión era capturar monos con una red para que no se hicieran con el mundo. Un argumento simple, facilón y puede que para muchos infantil, pero que fue llevado bien a cabo y lo convirtió en uno de los mejores plataformas hechos.
En Ape Academy nos ponemos en la piel de uno de los monos que se encuentra en una academia para convertirse en el mejor mono, y así complacer a su líder Specter. ¿Conseguirás llegar a tener matrícula de honor?
Bienvenidos a un nuevo curso en la academia
El modo principal es el "Modo Academia", en el cual iremos consiguiendo minijuegos nuevos y estatuas, progresando así en el juego. Al seleccionar este modo de juego tenemos que escoger un perfil que solo sirve para que nos llamen de una manera u otra, y para escoger nuestro propio mono de entre los que nos darán de manera predefinida sin posibilidad de editarlo nosotros. Tras ello llegaremos a lo que es el planning del curso. Nada más llegar veremos los cursos que podremos realizar. Empezaremos en 1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 1º Secundaria... así hasta 3º Secundaria. Un modo que se nos antoja corto, pero la dificultad de las pruebas a partir de secundaria hace que tengamos que emplearnos a fondo en cualquier minijuego, sin poder relajarse en ningún momento.
Así pues, una vez dentro del curso que hayamos escogido, nos encontraremos ante una especie de tablero bastante conocido como es el de las tres en raya. En cada casilla del tablero habrá un minijuego, y se irán cogiendo casillas al azar (estropeando así cualquier oportunidad de estrategia). Cuando perdamos el minijuego, se dibujará una X, cuando acertemos, un O. Nuestra finalidad es conseguir líneas horizontales y verticales. ¿Y para qué conseguir las líneas? Pues para poder pasar de curso. En primaria, con conseguir 1 línea ya pasas al siguiente, pero en secundaria donde la cosa se complica mucho, ya habrá que hacer 2 líneas para poder pasar de curso. Además, en primaria se obtendrán ayudas extra. Por ejemplo, si tienes 2 fichas conseguidas tendrás la oportunidad de repesca, que se trata de un minijuego al azar que nos dará la oportunidad de conseguir la tan ansiada línea.
Aparte de ello, también habrá un minijuego especial que jugaremos únicamente al termino de cada curso, pero no podremos jugarlo así porque sí. Deberemos conseguir las 3 monedas specter que se reparten aleatoriamente en 3 casillas del tablero. Así que cuantas más casillas consigas, más posibilidades de hacer el especial. En él, disfrutaremos de un juego un tanto atípico respecto a los demás, y que nos dará una figurilla en caso de completarlo correctamente.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 1 de septiembre de 2005
Desarrollado por:
Sony Interactive Entertainment Japan (SIEJ)