
Nintendo 3DS
Vive la vida y sé feliz
Por fin ha llegado a nuestras Nintendo 3DS. Ya podemos disfrutar de Animal Crossing NL y en este análisis te contamos sus novedades.
0
0
0
¿Qué hago como alcalde?
Las funciones básicas como alcalde son dos, y para que todo sea mucho más llevadero, Canela, nuestra secretaria nos llevará parte de la gestión, para así sólo tener que tomar decisiones y pagar. La primera de nuestras funciones es programar Ordenanzas que sirven de "reglas" en el pueblo. De esta forma podemos hacer que los horarios de "la vida social" del pueblo se adapte a nuestros horarios de juego habituales, haciendo que los vecinos se levanten más temprano o por el contrario se acuesten más tarde, y lo mismo con los horarios de apertura de las tiendas, o por ejemplo podemos hacer que nuestro pueblo sea uno en el que te den más dinero al vender cosas. Sólo se puede tener una ordenanza cada vez, y sustituir una por otra tiene un coste de 20.000 bayas. Por otro lado están los proyectos municipales, esto sirve para añadir y/o editar elementos del pueblo, tales como puentes para el río, relojes, pozos, una cafetería o farolas para aumentar el alumbrado, entre otros. Sólo se puede llevar a cabo al mismo tiempo una de estas obras, y hasta que no estén acabadas no podemos pedir la construcción de otra. Los proyectos municipales pueden ser subvencionados por todo el pueblo, aunque como es de esperar casi todo el dinero tiene que salir de nuestro bolsillo.
Hablemos de coleccionables, muebles, imagen y vestimenta, ...
El número de objetos que podemos adquirir en esta entrega ha sido aumentado respecto a los anteriores títulos de la saga. Encontramos mayor variedad de fruta, así como de coleccionables, ya sean peces, insectos, obras de arte y fósiles, además de la nueva categoría marina, que son los moluscos. También hay otras series de muebles que no habíamos visto antes, y por primera vez los podremos personalizar a nuestro gusto, al igual que el exterior de nuestra casa. Para poder obtener mobiliario relacionado con Nintendo y sus juegos debemos hacer uso de las monedas de juego, las cuales obtenemos con el podómetro de 3DS cuando andamos con la consola en función de espera. Tendo y Nendo venden cada día en su tienda galletas de la suerte en las que se incluyen mensajes con premio, que serán los que nos darán lugar a conseguir estos característicos elementos de sagas como Zelda, Mario, o Metroid.
Otro de los cambios en esta ocasión está en las vestimentas. Ahora se separan en camisetas, pantalones, calcetines, zapatos, gorros y complementos, además de los nuevos trajes de buzo. Dentro de cada una de estas categorías también encontramos variaciones, camisetas de manga larga, de manga corta, sin manga, vestidos, pantalones cortos y largos, faldas, etc. Además todos ellos siguen siendo personalizables e incluso según avanzamos en el juego encontramos la posibilidad de poder leer códigos QR con los que introducir a nuestro juegos diseños creados por otros jugadores. ¿Y que pasa con la peluquería? Con el paso del tiempo tenemos la posibilidad de poner una en nuestra ciudad, y en ella además de poder cambiarnos el peinado, y el color de ojos a base de lentillas, también podemos "maquillarnos" para que nuestro personaje tenga la cara del Mii que elijamos.
La isla, el lugar de la diversión. Hogar de Tórtimer.
En esta ocasión como ya hemos dicho somos los alcaldes del pueblo, ya que Tórtimer se ha jubilado y ahora vive en una paradisíaca isla. Llegado un momento del juego podemos ir de visita a esta isla, en la que encontraremos divertidos minijuegos para jugar con nuestros amigos, además de frutas, o peces e insectos que sólo podemos capturar en este lugar. Eso si, el viaje a la isla nos cuesta 1000 bayas, aunque en el trayecto tenemos espectáculo, ya que el capitán de la lancha nos canta divertidas canciones con las que consigue sacarnos más de una sonrisa. Una vez hemos llegado a este lugar, las bayas no nos sirven como moneda, ya que aquí se utilizan vales especiales, los cuales podemos obtenerlos completando los diferentes Tours (minijuegos) disponibles. Esta es una visita obligatoria para poder obtener el traje de buzo, ya que esta es nuestra nueva herramienta con la que podemos meternos en el mar y capturar las diferentes clases de moluscos que hay.
Las funciones básicas como alcalde son dos, y para que todo sea mucho más llevadero, Canela, nuestra secretaria nos llevará parte de la gestión, para así sólo tener que tomar decisiones y pagar. La primera de nuestras funciones es programar Ordenanzas que sirven de "reglas" en el pueblo. De esta forma podemos hacer que los horarios de "la vida social" del pueblo se adapte a nuestros horarios de juego habituales, haciendo que los vecinos se levanten más temprano o por el contrario se acuesten más tarde, y lo mismo con los horarios de apertura de las tiendas, o por ejemplo podemos hacer que nuestro pueblo sea uno en el que te den más dinero al vender cosas. Sólo se puede tener una ordenanza cada vez, y sustituir una por otra tiene un coste de 20.000 bayas. Por otro lado están los proyectos municipales, esto sirve para añadir y/o editar elementos del pueblo, tales como puentes para el río, relojes, pozos, una cafetería o farolas para aumentar el alumbrado, entre otros. Sólo se puede llevar a cabo al mismo tiempo una de estas obras, y hasta que no estén acabadas no podemos pedir la construcción de otra. Los proyectos municipales pueden ser subvencionados por todo el pueblo, aunque como es de esperar casi todo el dinero tiene que salir de nuestro bolsillo.
Hablemos de coleccionables, muebles, imagen y vestimenta, ...
El número de objetos que podemos adquirir en esta entrega ha sido aumentado respecto a los anteriores títulos de la saga. Encontramos mayor variedad de fruta, así como de coleccionables, ya sean peces, insectos, obras de arte y fósiles, además de la nueva categoría marina, que son los moluscos. También hay otras series de muebles que no habíamos visto antes, y por primera vez los podremos personalizar a nuestro gusto, al igual que el exterior de nuestra casa. Para poder obtener mobiliario relacionado con Nintendo y sus juegos debemos hacer uso de las monedas de juego, las cuales obtenemos con el podómetro de 3DS cuando andamos con la consola en función de espera. Tendo y Nendo venden cada día en su tienda galletas de la suerte en las que se incluyen mensajes con premio, que serán los que nos darán lugar a conseguir estos característicos elementos de sagas como Zelda, Mario, o Metroid.
Otro de los cambios en esta ocasión está en las vestimentas. Ahora se separan en camisetas, pantalones, calcetines, zapatos, gorros y complementos, además de los nuevos trajes de buzo. Dentro de cada una de estas categorías también encontramos variaciones, camisetas de manga larga, de manga corta, sin manga, vestidos, pantalones cortos y largos, faldas, etc. Además todos ellos siguen siendo personalizables e incluso según avanzamos en el juego encontramos la posibilidad de poder leer códigos QR con los que introducir a nuestro juegos diseños creados por otros jugadores. ¿Y que pasa con la peluquería? Con el paso del tiempo tenemos la posibilidad de poner una en nuestra ciudad, y en ella además de poder cambiarnos el peinado, y el color de ojos a base de lentillas, también podemos "maquillarnos" para que nuestro personaje tenga la cara del Mii que elijamos.
La isla, el lugar de la diversión. Hogar de Tórtimer.
En esta ocasión como ya hemos dicho somos los alcaldes del pueblo, ya que Tórtimer se ha jubilado y ahora vive en una paradisíaca isla. Llegado un momento del juego podemos ir de visita a esta isla, en la que encontraremos divertidos minijuegos para jugar con nuestros amigos, además de frutas, o peces e insectos que sólo podemos capturar en este lugar. Eso si, el viaje a la isla nos cuesta 1000 bayas, aunque en el trayecto tenemos espectáculo, ya que el capitán de la lancha nos canta divertidas canciones con las que consigue sacarnos más de una sonrisa. Una vez hemos llegado a este lugar, las bayas no nos sirven como moneda, ya que aquí se utilizan vales especiales, los cuales podemos obtenerlos completando los diferentes Tours (minijuegos) disponibles. Esta es una visita obligatoria para poder obtener el traje de buzo, ya que esta es nuestra nueva herramienta con la que podemos meternos en el mar y capturar las diferentes clases de moluscos que hay.