¡Colabora!
0
La historia de la portadora de calamidades
PC PlayStation 4 Xbox One Wii U

La historia de la portadora de calamidades

Tres desarrolladores españoles llevan adelante la adaptación digital del juego de rol de papel.

Por Rodrigo Aliende,
0 0 0



Versión analizada: Playstation 4. Copia digital facilitada por Badland Games.

Las circunstancias que rodean a un videojuego y un desarrollo no se suelen tener en cuenta a la hora de realizar una crítica, pero nunca está de más conocer algo de su trasfondo. Anima: Gate of Memories es un proyecto que salió adelante gracias a Kickstarter, que consiguió recaudar más de 100.000$. Con él pretendían llevar al mundo virtual lo que antes era un juego de rol de mesa. Anima Project es el estudio que está detrás, un grupo de sólo tres personas afincado en Valencia.

Anima: Gate of Memories nos sitúa en un mundo medieval, Gaia, con tecnología mágica, aunque la mayor parte la pasaremos dentro de la torre de Arcane, con multitud de estancias que visitar. La protagonista no tiene nombre, sino que es conocida como la Portadora de Calamidades, y forma parte de la orden de Nathaniel, una sociedad encargada de repeler a la Oscuridad. Junto a ella siempre le acompaña un libro, Ergo Mundus, el cual se puede materializar en un hombre cuando queramos y controlarlo. La diferencia entre las personalidades de los dos personajes crea una dinámica divertida de ver, con Ergo metiéndose siempre con la Portadora y ella intentando pasar de él. La misión de estos dos es recuperar un artefacto perdido, el Byblos, pero el núcleo de la historia se centra en derrotar a una serie de enemigos que se interponen entre nosotros.

Anima es un action RPG, por lo que el combate es uno de sus puntos claves. Combina ataques débiles y fuertes con magia para la larga distancia. A partir de aquí, es cuestión de cada uno ir adquiriendo las habilidades que quiera a través del árbol de habilidades y la experiencia conseguida. En lo que a movimientos respecta, el juego no se queda corto, aunque al principio lo parezca. El problema viene cuando las habilidades sirven para diferenciar a los dos personajes, porque de base no hay nada que realmente te haga jugar con uno o con otro. Las posibilidades del árbol no son tan grandes como para tener dos personajes claramente diferenciados, ni por lo tanto dos formas de jugar.
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Análisis de Anima: Gate of Memories para PS4: La historia de la portadora de calamidades
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×