¡Colabora!
0
Magia y estrategia a cuatro bandas
PC

Magia y estrategia a cuatro bandas

Cyanide se lanza a la fantasía épica mediante un sistema de combate por turnos

Por Sergi P,
0 0 0

Parece que todos los juegos de estrategia, bien en tiempo real, bien por turnos han de estar ubicados en un universo de fantasía medieval, donde hay goblins, elfos, personajes animalizados, esqueletos y zombies. Los chicos de Cyanide, durante el desarrollo de Aarklash: Legacy, pensaron que si la fórmula funcionaba, para qué iban a cambiarlo. Así que la ambientación ocurre en el reino fantástico de Rackham. Estamos ante un juego de estrategia en tiempo real, donde el jugador controla a cuatro Wheel Swords, luchadores que pertenecen a una orden de mercenarios llamada los Goldmongers y que deben ir haciendo camino a través de diferentes escenarios poblados de malvados enemigos que quieren destruir su orden y a todos sus miembros.

Con todo esto, en Aarklash: Legacy siempre se controla a un clan de cuatro personajes. Cada uno de ellos aporta sus características definitorias, pero para ello hay que conocer muy bien a cada uno de los miembros, sus habilidades y como interactúan entre ellos. Porque ése es el gran acierto del juego, el sistema de combate. Un sistema que combina la lucha de cualquier juego del género de estrategia a tiempo real, con lo que Cyanide ha llamado sistema de pausa activa.

A través de este sistema, completamente configurable, el jugador puede detener la acción al ver a los enemigos según salgan de la niebla del mapa de juego, al iniciar el combate o suspenderlo en cualquier momento con la barra espaciadora. Mientras el juego está en pausa activa, se puede planificar toda la estrategia de combate en función de los enemigos, organizar los comandos de cada personaje, ir creando una serie de acciones que irán ejecutando de la manera en la se hayan organizado o mover al personaje.

Esto, que cualquier juego de perspectiva isométrica no dispone, dota a Aarklash: Legacy de un mayor nivel de control sobre la estrategia. Pero eso no es todo ya que muchas de las habilidades requieren una cuenta atrás para que se activen y surtan efectos.

La composición básica del clan, y con el que se inicia la partida, está compuesta por cuatro categorías básicas de juegos de rol: Un tanque (lento, pesado pero con gran aguante y capaz de absorber el agroo de los enemigos), un ladrón (rápido, ágil y capaz de generar un daño por segundo muy elevado), un paladín (que inflinge daño, pero a la vez es capaz de curar y auxiliar a sus compañeros) y un mago (capaz de atacar a distancia).

Aunque solo se pueden tener cuatro personajes activos, hay ocho personajes que se pueden incorporar al clan, cuatro de cada clase pero cada uno con su propio conjunto de habilidades y personalidades. El grupo inicial está formado por Nella, la maga sexy, el goblin Denzil como un ladrón, Wendaroo una paladín sanadora y Knokka, un golem que hace las veces de tanque del grupo.

A lo largo de la historia, los personajes evolucionan, suben de experiencia e incluso pueden morir, por lo que los jugadores tienen que tener muy claro cómo gestionar sus personajes. Cada nivel adquirido durante la batalla hace que cada uno de ellos vaya acumulando puntos extra para ir ampliando el árbol de habilidades, que aparece más adelante en el juego.
Análisis de Aarklash: Legacy para PC: Magia y estrategia a cuatro bandas
Análisis de Aarklash: Legacy para PC: Magia y estrategia a cuatro bandas
Análisis de Aarklash: Legacy para PC: Magia y estrategia a cuatro bandas
Análisis de Aarklash: Legacy para PC: Magia y estrategia a cuatro bandas
Análisis de Aarklash: Legacy para PC: Magia y estrategia a cuatro bandas

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 12 de septiembre de 2013
Desarrollado por: Cyanide
Puntuación
uVeJuegos
78

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×