¡Colabora!
0
Un juego con mucha chispa
Nintendo Switch PlayStation 4

Un juego con mucha chispa

Nos llega un nuevo tipo de puzle narrativo por el que Endesa mataría patrocinar. Culombio, culombio y me pego un voltio.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Versión analizada Nintendo Switch. Copia digital proporcionada por Evolve PR.


Por mucho que los videojuegos estén encasillados en géneros y temáticas, siempre hay alguna nueva propuesta que busca que esos encasillamientos se difuminen. Esta forma de trabajar tan experimental abunda en los títulos “indies” en la que encontramos a talentosos grupos de desarrolladores con más ilusión que presupuesto para llevar a buen puerto sus proyectos. Decimos todo esto porque acabamos de jugar a 7th Sector una extraña aventura de puzles ubicada en un futurista mundo cyberpunk la mar de resultón. Como tenemos el speech final de Rutger Hauer en Blade Runner como estado en Whastapp y como adoramos la ciencia ficción por películas como Ghost in the Shell , eXistenZ o Cypher, nos adentramos en el juego que Носков Сергей publicó en PC hace casi un año con motivo de su puesta de largo en consolas.

Lo primero que llama la atención es la ausencia de información. En cuanto comencemos a jugar, lo primero que veremos será una vieja televisión sin señal en la que miles de puntos negros y blancos saltan de un lado a otro de la pantalla suplicándonos que conectemos un dispositivo de entrada. En este tiempo de espera, no tardaremos en empezar a pulsar los botones de nuestro mando de control para que ocurra algo, incluso moveremos el stick hacia los lados por inercia. Ahí es cuando caeremos en la cuenta de que hay algo en el fondo de la pantalla, los puntos negros y blancos dejan entrever una silueta, una figura que parece intentar salir por los laterales de la televisión. Tras insistir unos segundos, esa esencia quedará liberada y empezará a moverse por el cable que sale del electrodoméstico. En 7th Sector controlamos una chispa de electricidad, una energía con consciencia que se desplaza siempre en la dirección que le marca el cable por el que transita, dejándonos a nosotros el sentido de ese progreso.

Las roombas son del futuro son muy chulas pero limpian lo justito, todo sea dicho.


Tranquilos, no todo va a ser recorrer un cable de derecha a izquierdas. Enseguida comprobaremos que estamos ante un juego de ingenio, de los de no saber qué hacer a continuación por mucho que tengamos la solución delante de nuestras narices. Además de movernos a lo largo del cableado, también podremos “saltar” a otro cable o dispositivo cercano si señalamos la dirección correcta durante unos segundos de una forma muy parecida a como vemos la electricidad manifestarse cuando acercamos mucho dos cables pelados conectados a una pila. De esta forma, podremos saltar a otra circuitería vecina para seguir nuestro progreso… pero lo verdaderamente importante serán cuando “entremos” dentro de un aparato eléctrico ya que podremos controlarlo. Activar interruptores para abrir nuevos caminos, conectar electroimanes para mover bolas conductoras de electricidad o manejar pequeños robots serán las acciones más comunes. Conseguir un determinado amperaje al activar varios conectores (muy parecido a los puzles que vimos en su día en Resident Evil 3), maximizar el tiempo de funcionamiento de dos enormes ventiladores para hacer explotar un fusible o elegir una melodía determinada al “entrar” en un tocadiscos serán algunas de las variadas situaciones que nos podemos encontrar en los puzles.

El juego es raro, pero ese serpenteo por los cables hasta llegar a un nuevo puzle tiene su encanto, se puede decir que hasta nos cuenta una historia. No queremos decir mucho más de la forma de jugar, el título no es que sea muy largo y su principal atractivo es precisamente ése, descubrir cómo salimos airosos de cada nuevo entuerto para seguir nuestro camino. Al final los acertijos terminan por centrar toda la gracia, porque movernos por el cable de un lado a otro solo tiene el incentivo de “acelerar” nuestro avance con un pequeño acelerón si marcamos con el stick la dirección justa en la que el cableado se retuerce. Han aprovechado la fantástica ambientación para mostrarnos situaciones peculiares e incómodas, un poco en la línea de la serie Black Mirror pero desde un punto de vista más sutil y casi de pasada.

Skynet aprueba este pie de página.


Visto esto, a nadie le sorprenderá que el juego abuse de una estética fría y artificial para representar los elementos jugables. El planteamiento condiciona el apartado gráfico lógicamente, pero a pesar de tener una apariencia áspera se transmite el efecto deseado de adentrarnos en un futuro tan real como posible. Nos quedamos con los chisporroteos de electricidad, con el diseño de escenarios y con los recursos de los diseñadores a la hora de implementar artilugios de todo tipo en los puzles. Claro que al centrarse en un juego en el que recorreremos metros y metros de cableado, los escenarios tienen a estar vacíos ya que a la hora de darles un poco más de apariencia, se escoge adecentar las secciones en las que transcurren los puzles. El audio está muy cuidado, tanto las contadas melodías como los efectos de sonido, y aunque el juego no está en castellano, la verdad es que no hace falta ya que apneas tendremos que leer y casi todo lo podremos sacar adelante a basa en nuestra intuición.

7th Sector es una agradable sorpresa. El juego tiene un planteamiento muy original que desconcierta en los primeros compases, incluso hará que nos preguntemos cómo puede alargarse la jugabilidad si durante casi todo el tiempo solo recorreremos un cable en las que apenas hay bifurcaciones. Pero se las han apañado muy bien para que el hilo conductor (nunca mejor dicho) nos introduzca en su universo poco a poco hasta encontrarnos irremediablemente enganchados, tanto a lo que vemos como a esos puzles tan bien planteados. Podría durar más (a no ser que no demos pie con bola el juego es cortito) y podría estar mejor acabado técnicamente (hay fallitos aquí y allí que afean el resultado final), pero corregir esas pegas le servirían solamente para subir nota ya que con lo que ofrece, se ha ganado nuestra aprobación.

Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)
Análisis de 7th Sector para Switch: Un juego con mucha chispa
Análisis de 7th Sector para Switch: Un juego con mucha chispa
Análisis de 7th Sector para Switch: Un juego con mucha chispa
Análisis de 7th Sector para Switch: Un juego con mucha chispa
Muy original. La estética cyberpunk. Los puzles están bien integrados en el entorno.
La duración es cortita. Algunos defectillos gráficos afean un poco el resultado final.
Chispeante juego de duración moderada que brilla por su originalidad, su ingenioso planteamiento de puzles y su cuidada ambientación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×