Socom II fue y sigue siendo uno de los mejores juegos de acción táctica y su adicción sigue fluyendo en todos los poseedores de una Playstation 2. En el juego, el jugador toma el control del personaje Specter que comanda un equipo formado por cuatro SEAL (las fuerzas especiales estadounidenses), dividido en dos secciones, Alpha y Bravo. Mientras que Jester y Specter conforman la sección Alpha, Wardog y Vandal (que son sustituidos esporádicamente por las fuerzas británicas SAS y los rusos Spetnaz) lo hacen en la sección Bravo. Tu objetivo es implantar la paz en cuatro lugares alrededor del mundo, concretamente en Albania, Brasil, Algeria y Rusia. Completando en cada uno de estos países un total de tres misiones donde eliminarás a los terroristas, rescatarás a los prisioneros y un largo etcétera.
Esta guía se estructura en explicar paso a paso el modo individual del juego, dando los detalles de todas y cada una de las misiones principales, secundarias y secretas de cada uno de los doce niveles. También se explica cuales son las mejores armas para cada nivel, así como una breve introducción de lo que nos encontraremos en la historia de cada una, aunque sin contar ningún secreto. Aunque la guía cuenta uno, o varios, de los caminos que se pueden seguir, hay que explicar que la temática de Socom II da lugar a tomar diferentes vías según la forma de actuar del personaje, haciendo que cada partida sea diferente a la anterior. Esta guía esta estructurada para conseguir el 100% del juego tomando, además, el camino más rápido, aunque no por ello el más sencillo.
Tras esta breve introducción de lo que se espera en la guía, lector, cógase el petate, cálcese las botas y póngase en pie, que la guerra contra el terrorismo va a comenzar:
|
El mapa táctico, también conocido como TACMAP, muestra información vital para completar la misión. Además de incluir la morfología del terreno (incluyendo las estructuras, bosques y riachuelos), muestra tu localización (por un punto blanco), la localización de cada uno de los miembros de tu equipo (por un punto verde con el nombre de A o B) y la de los prisioneros (por una M de color rojo si están capturados y por una M azul si están liberados). Un triángulo muestra tu campo de visión actual.
Los puntos de navegación se muestran con las diferentes letras del abecedario y son de color verde. En muchas misiones se debe pasar por ellos para completar algún objetivo. Por otra parte los objetivos primarios se muestran como estrellas doradas y los objetivos secundarios como estrellas plateadas. No todas las misiones tienen misiones secundarias, aunque si la mayoría. Una gran X azulada muestra el punto de extracción, normalmente el último punto al que se debe ir en la misión.
|
1.3.- La pantalla de juego |
La pantalla de juego se estructura en tres secciones principales, además de claro está, la acción del juego, que se desarrolla en el centro de la misma. A la derecha, en la parte de abajo nos encontramos con la vida y acción que están desarrollando nuestros aliados, además de nuestro personaje. Al principio estará totalmente en verde pero a medida que vayan perdiendo vida se ira pasando a otros colores, amarillo y rojo respectivamente. La orden que están ejecutando se pone en todo momento dentro de dicha barra, desde "siguiendo" a "disparando", además de otras acciones.
La esquina inferior izquierda muestra tu arma actual además de tus balas en la recámara y el modo de fuego del arma (disparos cortos, ráfagas o automático). El objetivo del arma que manejemos se muestra en el centro de la pantalla. Si está de color amarillo es que no esta apuntando a ningún enemigo y si por el contrario está de rojo es que esta apuntando a algún enemigo. Cuando apuntes a alguno de tus compañeros pasará a estar de color verde y es cuando podrás ejecutar una orden. En caso de que se ponga de color gris es que estas siendo obstruido por algún objeto, así que gírate para apuntar a otro lado.
Por último, la vista del juego esta centrada en tercera persona aunque en todo momento se puede adoptar la de primera persona y ver la acción a los ojos de Specter. |
Socom II se puede configurar de cuatro formas diferentes (Precisión Shooter, Sure Shot, Scout y Lefty), según el gusto del usuario. Antes de comenzar un juego, o cargar una partida se puede cambiar la función de cualquiera de los botones en el menú de opciones del menú principal. La configuración Precisión Shooter (la primera) es la que más flexibilidad y control te da a lo largo del juego, estos son sus controles:
: mirar hacia la izquierda
: mirar hacia la derecha
: Aumentar el zoom o la vista a visión nocturna
: Disminuir el zoom o la vista a gafas binoculares
Stick Analógico Izquierdo: Moverte en cualquier dirección
Stick Analógico Derecho: Rotar hacia la derecha/izquierda
: Realizar acción especial
: Usar comandos
: Cambiar la posición del cuerpo(de pie, de rodilla, arrastrándose)
: Saltar
: Seleccionar arma primaria
: Seleccionar arma secundaria
: Cambiar modalidad de fuego( normal, disparo especial, automático)
: Disparar, tirar granada o detonar explosivo
: Guardar arma
.: Forzar recarga de arma
Select: Sacar mapa táctico
Start: Pausar el juego e ir al menú de misiones |
Los comandos que se pueden dar a los miembros del equipo se pueden realizar de dos formas diferentes; bien mediante el menú de comandos o por los auriculares, también llamados "Headset". Para realizarlos desde su menú, pulsa su botón correspondiente y elige el correspondiente.
Cada comando consta de tres partes, la primera es "quién", que indica la persona o personas que realizan el comando, las opciones son: Equipo, (para dar la orden a los dos equipos; Alpha y Bravo), Able (dar la orden sólo a Jester), Bravo (dar la orden sólo al equipo Bravo), Sígueme (para mandar a alguien que te siga, siempre y cuando este no esté en ningún equipo).
La segunda parte del comando es "qué", la cual, obviamente, indica el qué se debe hacer. Hay un gran número de opciones y un buen ejemplo de ellas son: fuego a discreción, fuego de cobertura, despejar zona, abrir o cerrar puerta, cubrirme, despejar zona, moverse a, correr a, atacar, reagruparse, seguirme, mantener posición y vigilar objetivo.
La última y tercera parte es "donde" y normalmente se señala hacia determinada dirección o punto de control. También puede ser el "el qué" en el caso de que se lance una granada o se coloque algún explosivo. |
Cada una de las armas se estructura en tres categorías; principal, secundaria y equipo o accesorio. Las armas primarias son los rifles de asalto, rifles de francotirador y ametralladoras , mientras que las secundarias consisten en pistolas. Muchas de las armas secundarias se pueden equipar a las primarias y así dar algunas acciones especiales durante el juego. Cada arma tiene tres tipos de disparo; normal, donde dispararás sólo una bala al apretar el botón, disparo especial hará que salgan tres balas sucesivas y automático disparará hasta que quites el dedo del botón del disparador. |
A continuación, algunas estrategias básicas para usarlas durante el juego:
Mata sólo a los enemigos requeridos para superar la misión, en muchas de ellas hay algunos que son opcionales, así que no desperdicies balas.
La vista en tercera persona te permite ver en las esquinas sin que el enemigo te encuentre, así que úsala sabiamente.
Cuando estés patrullando determinada zona y el visor cambie a rojo, dispara rápidamente porque entonces estarás apuntando a un enemigo.
Se muy sigiloso y para ello ve agachado, en cuclillas, agazapado y por las sombras. El juego se puede pasar matando sólo a un 23% de los enemigos, así que si quieres un reto...
Usa a tu equipo para que limpie las diferentes zonas de enemigos ya que en la mayoría de misiones pueden caer en el campo. El que no debe caer jamás eres tú.
Usa el mapa táctico para saber la localización de los diferentes objetivos y de algunos enemigos
Escucha atentamente la música para conocer la proximidad del enemigo, cuanto más rápido sea el ritmo, más cerca estarán.
Ante todo, sé paciente...
|
Información del juego
Fecha de lanzamiento: Octubre 2003 (EEUU)
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas
estar registrado y además haber iniciado sesión.
Elige lo que quieres hacer:
|